-
loading
Solo con imagen

Gestion integral riesgos


Listado top ventas gestion integral riesgos

Lima (Lima)
---PRODUCTO DIGITAL--(No se enviara producto en físico) Método de pago: Vía MERCADO PAGO. Forma de envió: Un Enlace De Descarga INDICE CAPÍTULO I: Introducción a los Riesgos 1.1 Normas y estándares Internacionales aplicados a la gestión de riesgos 1.2 Modelo COSO CAPÍTULO II: Guía ISO 31000 – Gestión de Riegos 2.1 Introducción a la norma ISO 31000 2.2 ¿Qué es la norma ISO 31000? 2.3 Principios de la gestión de riesgos 2.4 El marco de trabajo para la gestión de riesgo 2.5 El proceso de gestión del riesgo CAPÍTULO III: Metodología Aplicada 3.1 Metodología aplicada CAPÍTULO IV: Estructura del Sistema y Área de Riesgos 4.1 Introducción a la estructura general del sistema 4.2 Conformación del comité de administración integral de riesgos 4.3 Conformación de los especialistas de riesgos CAPÍTULO V: Proceso de Gestión de Riesgos 5.1 Proceso de gestión del riesgo CAPÍTULO VI: Manuales e Informes de Riesgos 6.1 Elaboración de manuales e informes de riesgos 6.2 Manuales de políticas y procedimientos 6.3 Manual de tareas y responsabilidades 6.4 Manual de administración de riesgos CAPÍTULO VII: Control Interno y COSO 7.1 Descripción COSO III 7.2 Definición y evolución del Enterprise Risk Management 7.3 Cumplimiento de objetivos 7.4 Los cinco componentes del modelo COSO 7.5 Relación de los objetivos y componentes 7.6 Fortalecer el gobierno corporativo 7.7 Definición de control Interno partiendo de bases para el establecimiento de un sistema de gestión de riesgos 7.8 Elección de las bases técnicas 7.9 Identificación de los riesgos 7.10 Tipos de técnicas de apreciación del riesgo CAPÍTULO VIII: Identificación de Controles 8.1 Identificación de los controles 8.2 Indicadores de control 8.3 Tipos de controles 8.4 Controles básicos sobre el ciclo de producción 8.5 Controles básicos sobre el ciclo de tesorería 8.6 Controles básicos sobre el ciclo de planillas 8.7 Esquema de la normativa interna CAPÍTULO IX: Mapa de Riesgos 9.1 Mapas de riesgos por actividades de negocio 9.2 Estructura del mapa de procesos de una organización 9.3 Estructura del mapa de riesgos CAPÍTULO X: Matriz de Evaluación de Riesgos 10.1 Matriz de evaluación de los riesgos CAPÍTULO XI: Norma Complementaria: ISO 27001 11.1 Introducción a la norma ISO 27001 11.2 Antecedentes de la norma 11.3 Cumplimiento de normativas y gestión de riesgos 11.4 Sistema de gestión de seguridad de la información CAPÍTULO XII: Gestión de Proyectos: Enfoque en Riesgos 12.1 Gestión de proyectos 12.2 Conceptos generales 12.3 Dirección de proyectos 12.4 Gestión de riesgos en proyectos CAPÍTULO XIII: Gestión Integral de Riesgos Financieros 13.1 Otros temas asociados al riesgo 13.2 Introducción a los riesgos financieros CAPÍTULO XIV: Casos Prácticos Referencias bibliográficas empleadas
S/. 8
Ver producto
Callao (Callao)
Excelente Ebook - Guía par la Gestión de los Riesgos Empresariales segun la Norma ISO 31001. (Juan Carlos Bajo Albarracín) - España El presente libro te ayudará mucho en entender mejor la gestión del riesgo en sus diferentes tipos y variables, siguiendo las premisas de las Norma ISO 31000 (Sistema de Gestión de Riesgos). Hay muchos ejemplos para el análisis y evaluación de los riesgos, con la finalidad de realizar una buena toma de decisiones en la empresa Índice PROLOGO.............................................................................................................................. 5 INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RIESGOS..................................................................... 7 Beneficios......................................................................................................................... 8 ISO 31000.......................................................................................................................... 9 DEFINICIONES..................................................................................................................... 12 PRINCIPIOS.......................................................................................................................... 21 1. La gestión del riesgo crea y protege valor....................................................... 21 2. La gestión del riesgo es una parte integral de todos los procesos de la organización.......................................................................................................... 21 3. La gestión del riesgo es parte de la toma de decisiones............................... 21 4. La gestión del riesgo trata explícitamente de la incertidumbre.................. 22 5. La gestión del riesgo es sistemática, estructurada y oportuna.................... 22 6. La gestión del riesgo se basa en la mejor información disponible............... 22 7. La gestión del riesgo se adapta.......................................................................... 23 8. La gestión del riesgo integra los factores humanos y culturales.................. 23 9. La gestión del riesgo es trasparente y participativa...................................... 23 10. La gestión del riesgo es dinámica, iterativa, y responde a los cambios..... 24 11. La gestión del riesgo facilita la mejora continua de la organización.......... 24 Mandato y compromiso (4.2.)..................................................................................... 26 Compromiso de la organización y de su contexto (4.3.1)...................................... 28 Establecimiento de la política de gestión del riesgo (4.3.2)................................. 29 Obligación de rendir cuentas (4.3.3.)........................................................................ 30 Integración de los procesos de organización (4.3.4.)............................................. 30 Recursos (4.3.5)............................................................................................................. 30 Establecimiento de mecanismos internos de comunicación e información (4.3.6)................................................................................................................................. 31 Establecimiento de mecanismos externos de comunicación e información (4.3.7)................................................................................................................................. 31 Implementación de la gestión del riesgo.................................................................. 32 Seguimiento y medición del marco de trabajo........................................................ 33 Mejora continua del marco......................................................................................... 33 PROCESO PARA LA APRECIACIÓN DEL RIESGO............................................................... 35 Comunicación y consulta.............................................................................................. 35 Establecimiento del contexto..................................................................................... 36 Criterios de riesgo......................................................................................................... 37 Proceso de apreciación del riesgo.............................................................................. 38 Identificación del riesgo............................................................................................... 39 Análisis del riesgo.......................................................................................................... 41 Análisis preliminar......................................................................................................... 43 Los controles.................................................................................................................. 44 Las consecuencias......................................................................................................... 45 Las probabilidades......................................................................................................... 47 Evaluación de riesgos.................................................................................................... 48 Esquema del proceso.................................................................................................... 49 Planificación y respuesta al riesgo............................................................................. 50 Caso práctico.................................................................................................................. 53 TÉCNICAS PARA LA APRECIACIÓN DEL RIESGO.............................................................. 59 Herramientas.................................................................................................................. 59 Tormenta de ideas........................................................................................................ 61 Hazop............................................................................................................................... 62 ¿Qué pasaría sí?.............................................................................................................. 64 Análisis de impacto en el negocio (BIA).................................................................... 65 Análisis de causa raíz (RCA)......................................................................................... 66 Análisis del árbol de fallos (FTA)................................................................................ 68 Análisis del árbol de sucesos (ETA)............................................................................ 69 Análisis de causa-consecuencia.................................................................................. 70 Análisis de causa y efecto........................................................................................... 70 Análisis de capas de protección (LOPA).................................................................... 71 Matrices de consecuencia-probabilidad.................................................................... 72 EJEMPLO DE RIESGOS EMPRESARIALES........................................................................... 75 Dependencia de los ingresos en pocos clientes....................................................... 75 Volatilidad de la tasa de cambios.............................................................................. 76 Nuevos competidores.................................................................................................... 76 Poder de negociación de los clientes......................................................................... 78 Deterioro del medio ambiente.................................................................................... 78 Estrategias generadoras de riesgos............................................................................ 79 Ausencia de control interno........................................................................................ 80 Riesgo tecnológico......................................................................................................... 80 Riesgo regulatorio......................................................................................................... 81 Riesgo laboral................................................................................................................. 81
S/. 10
Ver producto
Chiclayo (Lambayeque)
Curso  DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS 2020 (ACCESO GRATUITO) MODALIDAD VIRTUAL ONLINE A NIVEL NACIONAL Inicio: 10 de setiembre de 2020 Fechas de clases: 10, 11, 17, 18 de setiembre de 2020 Horario: 6:00pm a 8:00pm Lugar: Campus virtual Cietsi (https://institutocietsi.com/p/griesgos) y transmisión en vivo por ZOOM Las clases se transmiten en vivo, podrás consultar al ponente online y offline, si no puedes ver las clases en vivo, tendrás acceso por 3 meses a las grabaciones en campus virtual. Informes e inscripciones: Teléfono: 074637020, 073 630855, Celular: 968059963; 956272261; 948138793 También puede enviarnos sus datos por WhatsApp: 956272261, 968059963 Mediante agente o transferencia bancaria: https://cietsiperu.com/forma-de-pago Directamente en campus virtual: https://institutocietsi.com/p/liderazgossoma/ También por Yape (Clic aquí), Tunki (Clic aquí), Payu y paypal (informes@cietsiperu.com) informes@cietsiperu.com /cietsiperu@gmail.com www.cietsiperu.com RUC: 20487990435 Centro de Altos Estudios en Ciencias, Tecnologías y Seguridad de la Información SAC – CIETSI www.facebook.com/cietsi | www.twitter.com/cietsi | www.youtube.com/cietsi
Ver producto
Lima (Lima)
CURSO TALLER PROFESIONAL: DÍAS 13, 14 y 15 de Setiembre de 2017 GESTIÓN Y CONTROL DE BIENES PATRIMONIALES E INVENTARIOS Estructura Curricular 1.- Estructura normativa y operativa de los bienes muebles del Estado Importancia y responsabilidad del patrimonio mobiliario Estatal. Visión integral del Sistema Nacional de Bienes Estatales – SNBE, Ley Nº 29151, normas conexas y vinculantes. Identificación de problemas, oportunidad de cambio y toma de decisiones sobre la gestión patrimonial. Órganos Responsables de la administración de los bienes. Mapa de la Gestión de los Bienes Muebles – Procesos integrales 2.- Inventario de bienes muebles del Estado Inventario como parte de mecanismos de control. Planeamiento y actividades para la Toma de Inventario. Comisión del Inventario. Herramientas para realizar la toma de inventario de bienes muebles. Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado. Proceso de Toma del Inventario, fase de gabinete y fase de campo. Etiqueta código de barra, RFID. Registro de los Bienes: Software Inventario Mobiliario Institucional - última versión 3.5 Explicación practica de las opciones del aplicativo: Registro, modificaciones, reportes, consultas al catálogo, información a reportar a la SBN. 3.- Procesos integrales para el alta, baja de bienes muebles Introducción, alcances, propósitos y normatividad legal sobre el alta y baja de bienes muebles. Causales y procedimiento general para la incorporación y retiro de bienes muebles al patrimonio institucional. 4.- Saneamiento de bienes muebles del Estado, vigencia hasta julio de 2017 Introducción, alcances, propósitos y normatividad legal sobre el Saneamiento de bienes muebles. Saneamiento patrimonial como herramienta para sincerar el patrimonio. Saneamiento de bienes muebles sobrantes - alta Saneamiento de bienes muebles faltantes – baja 5. – Procesos de transferencia y donación de bienes muebles Análisis de la Ley 27995 y el D.S. N° 013-2004-EF / Procedimiento para la Transferencia a favor de los Centros Educativos Estatales / Calificación de la Utilidad de los bienes. Directiva (Donación a entidades públicas y privadas) / Procedimiento para la Donación. 6.- Venta de los bienes muebles en calidad de chatarra Introducción, alcances, propósitos y normatividad legal Sobre la venta de bienes en calidad de Chatarra. Disposiciones Generales /Identificación de los bienes en calidad de chatarra. Baja de los bienes en calidad de chatarra. Subasta Pública. - Expediente técnico, procedimiento. Subasta restringida. - Expediente técnico, procedimiento. 7.- Donación de bienes muebles, incluye RAEE. 8.- Transferencia de bienes por Servicios, Dación en pago 9.- Destrucción de Bienes muebles. 10.- Actos de Administración: Afectación en Uso / Cesión en Uso / Arrendamiento 11.- Asignación y supervisión de bienes muebles De los bienes asignados en uso De la pérdida de bienes Procedimiento para el uso y movimientos de bienes De la Falta y Sanciones INVERSIÓN S/. 450 + IGV HORARIOS 6:15 a 9:15 PM INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificado (Valido 01 crédito académico) Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 LUGAR Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. c - Jesús María INFORMACIÓN GENERAL INFORMES E INSCRIPCIONES Av. Francisco Javier Mariategui - 158 Of. c - Jesús María Telf: (01) 489- 4833 RPM#941821978 / Claro 949 355 344 informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 531
Ver producto
Moquegua (Moquegua)
CURSO DE GESTIÓN LOGÍSTICA,  operaciones  Y ALMACENES Duración: 2 meses Accediendo desde tu celular o cualquier dispositivo con señal a internet. COMPLEMENTA TUS APRENDIZAJES ESTE 2021 CON UN NUEVO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN " Dirigido a público en general sin experiencia previa, Inicia desde Cero " Obtén una visión integral en  gestión  de procesos de la cadena de suministros, gestiona el proceso logístico y administra adecuadamente los materiales dentro de la empresa. Potencia tu currículum Vitae e Incrementa tus Oportunidades Laborales #PROMOCIÓN MATRICÚLATE hoy y obtén  GRATIS  el curso de  logistica  INTERNACIONAL Complementa tu aprendizaje con el Curso de Inglés para negocios a tan solo S/.59.00 soles con horarios en la Mañana / Tarde / Noche BENEFICIOS: ?? Certificación como “Especialista en Gestión Logística Operaciones y Almacenes con respaldo de la Cámara de Negocios del Perú. ?? Accesos a campus virtual 24 horas al día. ?? Seminarios Gratuitos. ?? Clases con casuística y documentación real. #GRUPOERCA #yomequedoencasa #gestionlogística #yomecuidoconErca #LOGISTICAYOPERACIONS
Ver producto
Lima (Lima)
MATERIAL COMPLETO CURSO COMPLETO GESTIÓN DE PROYECTOS PMI 6TA VERSION PMBOK MATERIAL PDF DONDE SE EXPLICA AL DETALLE LAS 10 AREAS DE CONOCIMIENTO Y 49 PROCESOS DEL PMBOK LAS ENTRADAS SALIDAS TECNICAS DE CADA PROCESO DIAPOSITIVAS EN PDF LISTO PARA ESTUDIAR Y ENTENDER EL PMBOK 6TA VERSION MAS DE 1200 DIAPOSITIVAS EN PDF..LISTO PARA ENTENDER AL DETALLE TODO LOS PROCESOS Y AREAS DE CONOCIMIENTO!!!! SE ENTREGA TBM EXCEL VALOR GANADO COSTOS.Y DE REGALO EXCEL POSTULACION EXAMEN PMP CUALQUIER CONSULTA INDICAR PLAN DE ESTUDIO 1. Introducción 2. Gestión del Alcance 3. Gestión del Cronograma 4. Gestión de los Costos 5. Gestión de Calidad 6. Gestión de los Recursos 7. Gestión de las Comunicaciones 8. Gestión de Riesgos 9. Gestión de las Adquisiciones 10. Gestión de los Interesados
S/. 149
Ver producto
Perú (Todas las ciudades)
Somos KM CONSULTORIA PERU EIRL ofrecemos cursosde capacitación online y presencial desde 100 soles, cursos: GESTIÓN DE PEQUEÑAS EMPRESAS, GERENCIA Y LIDERAZGO, DIPLOMADO CONSULTORIA MYPE, PLAN DE NEGOCIO, MODELO DE GESTIÓN INTEGRAL, GESTIÓN LOGISTICA TALLER, PLANIFICACIÓN DE REPUESTOS, consulte el curso de su preferencia al 991273597
S/. 100
Ver producto
Lima (Lima)
Diplomado Ley N 29783 Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el Trabajo - Con mención en seguridad industrial, minera y construcción- El presente Diplomado brindará un enfoque integral del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, basados en las normas nacionales e internacionales. Un ambiente de trabajo libre de accidentes y enfermedades productos del trabajo, hace que el rendimiento y la productividad sean mayores. POR QUE ESTUDIAR ESTE DIPLOMADO? El participante de este Diplomado lograra los siguientes objetivos: Podrá desarrollar y aplicar una metodología para la identificación de peligros y evaluación de riesgos. Conocer e implementar el enfoque integral del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Conocimiento integral en la interpretación, funcionamiento e implementación de las principales normas nacionales e internacionales en sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional Difundir y hacer la retroalimentación al personal interesado por la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, en beneficio de la permanente prevención de los riesgos. INCLUYE: Certificado de participación - Material teórico – práctico. (Separata y lapicero)- Material Audiovisual (Cd con toda la información del curso: diapositivas, casos prácticos, etc) - Coffee break - Convenio con la UNMSM - Pertenecer a nuestra bolsa laboral DESEA PARTICIPAR??? SOLICITE EL TEMARIO Y SU FICHA DE INSCRIPCION Central 477 2287 Rpm #979800973 / Rpc 963702106 / Entel 946547653
S/. 480
Ver producto
Lima (Lima)
MAS DE 120 libros de Gestión y Dirección de empresas (pdf) 1. 25 ESTRATEGIAS PARA GANAR EN BOLSA - SELF TRADE BANK 2. ADMINISTRACIÓN - UNA PERSPECTIVA GLOBAL Y EMPRESARIAL - KOONTZ, WEIHRICH & CANNICE - 14ED 3. ADMINISTRACION DE LA CADENA DE SUMINISTRO, ESTRATEGIA Y OPERACION - PEARSON,5TA ED 4. ADMINISTRACION DE LA CADENA DE SUMINISTRO. ESTRATEGIA, PLANEACION Y OPERACION - SUNIL CHOPRA 5. ADMINISTRACION DE OPERACIONES - PRODUCCION Y CADENA DE SUMINISTROS - CHASE & JACOBS - 13ED 6. ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCION Y CADENA DE SUMINISTROS - CHASE, JACOBS Y AQUILANO - 12VA ED 7. ADMINISTRACION LEAN DE PROYECTOS, EFICIENCIA EN LA GESTION DE MUTIPLES PROYECTOS 8. ADMINISTRACION Y LOGISTICA EN LA CADENA DE SUMINISTROS - EUGENIO RUIZ 9. ADMINISTRACIÓN. GESTIÓN ORGANIZACIONAL, ENFOQUES Y PROCESO ADMINISTRATIVO - LOURDES MÜNCH 10. ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES JOSE LUIS ESPINDOLA CASTRO 11. ANALISIS DE SISTEMAS. DISENO Y METODOS - WHITTEN BENTLEY 12. ANALISIS Y DISENO DE EXPERIMENT - HUMBERTO GUTIERREZ PULIDO 13. APLICACIONES PARA FINANZAS EMPRESARIALES - EDUARDO COURT 14. AUDITORÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES - CARLOS MUÑOZ RAZO 15. AUDITORÍA INTERNA - JUAN ROMÁN SANTILLANA 16. AVENTURAS EMPRESARIALES - JOHN BROOKS 17. BUENOS MODALES, BUENOS NEGOCIOS. PROTOCOLO EN LA EMPRESA DE HOY 18. CAPITAL HUMANO - WAYNE MONDY 19. CAPITAL PROFESIONAL - ANDY HARGREAVES 20. CASOS DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIÓN CORPORATIVA - JORDI XIFRA & FERRAN LALUEZA 21. COMO GESTIONAR TALENTO EN TU EMPRESA 22. COMO HACER PROYECTOS - MANUAL DE GESTION 23. CONTABILIDAD DE COSTOS. UN ENFOQUE GERENCIAL - CHARLES HOMGREN 24. CONTRA LA CULTURA DEL SUBSIDIO_ LA MICROBURGUESÍA LOW COST Y SU ESCASA INICIATIVA EMPRESARIAL - MARC VIDAL 25. CONTROL DE CALIDAD - DALE H. BESTERFIELD 26. CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD - HERNAN DARIO RENDON 27. CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD Y SEIS SIGMA - HUMBERTO GUTIERREZ PULIDO 28. COSTOS - FRANCISCO JAVIER CALLEJA BERNAL 29. DESARROLLO DEL FACTOR HUMANO - VICTOR OLTRA COMORERA 30. DIRECCIÓN DE EMPRESAS INTERNACIONALES - JOSÉ PLA BARBER 31. DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE OPERACIONES, DESICIONES ESTRATEGICAS 8 ED - JAY HEIZER 32. DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE OPERACIONES. DECISIONES TÁCTICAS - JAY HEIZER & BARRY RENDER 33. DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y OPERACIONES_ DECISIONES ESTRATEGICAS - DANIEL ARIAS ARANDA 34. DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y OPERACIONES_ DECISIONES OPERATIVAS - DANIEL ARIAS ARANDA 35. DIRECCIÓN DE MARKETING. GESTIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA DEL MERCADO 36. DIRECCION DE MERCADOTECNIA - PHILIP KOTLER 37. DIRECCIÓN DE VENTAS - DIONISIO CÁMARA IBAÑEZ Y MARÍA SANZ GÓMEZ 38. DIRECCIÓN DE VENTAS. UNA VISIÓN INTEGRAL - DIEGO MONTEFERRER 39. DIRECCION Y GESTION DE RECURSOS HUMANOS - PUCHOL LUIS 40. ECONOMETRÍA CON APLICACIONES - EDUARDO LORÍA 41. EL ARTE DE DIRIGIR EMPRESAS - DAMIAN FRONTERA 42. EL MANTENIMENTO COMO GESTION DEL VALOR PARA LA EMPRESA 43. EL MODELO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS - EL MODELO DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS 44. EMPRESAS PUBLICAS ORGANIZACION SISTEMAS Y-CONTROL DE GESTION 45. ERRORES DE GRANDES EMPRESARIOS - BOB SELLERS 46. ÉTICA DE LA EMPRESA - CARLOS MARÍA MORENO PÉREZ 47. EVALUACION DE LAS TRABAS ADMINISTRATIVAS PARA LA CREACION DE EMPRESAS - 48. EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS - JHONNY DE JESUS MEZA OROZCO 49. EVALUACION FINANCIERA DE PROYECTOS, UN PROYECTO EXITOSO, COMIENZA ANTES DE SU GESTION - PABLO LLEDO 50. FINANZAS CORPORATIVAS - BERK, JONATHAN Y PETER DEMARZO 51. FINANZAS PARA FRIKIS, GESTIONA TU DINERO COMO UNA ESTRELLA DE HOLLYWOOD 52. FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS - JUAN ANTONIO PÉREZ LÓPEZ 53. FUNDAMENTOS PARA LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS - ALVARO LOPEZ CABRALES 54. GERENCIA LOGISTICA, ESTRATEGIA Y ANALISIS EN LA CADENA LOGISTICA 55. GESTION DE EMPRESAS CREATIVAS - XAVIER GREFFE 56. GESTIÓN DE LA CALIDAD, CONCEPTOS, MODELOS, ENFOQUES Y SISTEMAS - CÉSAR CAMISÓN 57. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN UN MARCO DE EXCELENCIA - MANEL BESTRATEN 58. GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS 59. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS - LUIS R. GÓMEZ-MEJÍA Y MUCHOS MAS....
S/. 299
Ver producto
Punta de Bombón (Arequipa)
CURSO INTEGRAL EN GESTIÓN DE TRANSPORTE AREQUIPA – 28 DE NOVIEMBRE OBJETIVOS Brindar herramientas y técnicas para la gestión, administración y el control de costos en el área de transporte. Brindar la teoría y práctica para la identificación y asignación de costos en el transporte de cargas. Impartir los conocimientos para calcular costos parciales y totales de la empresa. TEMARIO ADMINISTRACION PRODUCTIVA Y OPERATIVA DE FLOTA VEHICULAR - CALCULO DE TARIFAS DE TRANSPORTE - Estructura EXPOSITOR MBA. Ing. Alberto Rodríguez V. Miembro del Staff de Docentes y Asesores para FormaLOGISTIC en Arequipa. LUGAR: “HOTEL TIERRA SUR***” – Calle Consuelo N° 210- Arequipa FECHA: Sábado 28 de Noviembre HORA: De 8.30 am a 1:00 pm- y - De 2:30 pm – 7:00pm (09 Horas) COSTO: 1 Participante S/. 490.00 ESTUDIANTES 10% DSCTO. Teléf.: 01-3247346 RPM. #942 993 588 RPC.986 274764 Entel. (94) 629*5737. Correos: informes@formalogistic.com –
S/. 490
Ver producto
Lima (Lima)
Capacítate en Tecnologías BIM o implementar BIM en tu Empresa curso  integral BIM Revit (Architectura, Estructuras, Instalaciones Eléctricas y Sanitarias) Duración: 30 Horas Costo Único del Curso: S/500 soles x las 03 especialidades Qué aprenderás en el curso: § Modelado de masas § Metrados en las 03 especialidades § Listados de cuantificación y materiales § Fases del proyecto § Muros estructurales § Modelos Analíticos. § Creación de familias § Videos, renders, recorridos. § Estructuras de concreto armado § Estructuras metálicas § Instalaciones de eléctricas y Sanitarias... Revit no es sólo #3D si no SABER GESTIONAR LA INFORMACIÓN de una edificación. ? Oficinas de ingeniaTEK: ?
Ver producto
Lima (Lima)
Curso Integral BIM Revit 2015 (Revit Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Eléctricas y Sanitarias). Todo en Uno!! Duración: 05 semanas/ Costo Unico por las 3 especialidades S/500.soles. Domine la metodología BIM para desarrollar proyectos empleando el software revit® 2015, integrando todas las especialidades de Arquitectura, Estructuras, Instalaciones Eléctricas y Sanitarias (MEP); dentro de un entorno virtual en 3D. Informes: Av. José Pardo 601, Miraflores, Perú. F:7348372/ 3202947 RPM: 988982338 / RPC:954742029
Ver producto
Lima (Lima)
Descripción del libro Prepararse para el Proyecto de Gestión del Instituto (PMI ®) Agile Certified Practitioner (ACP ® examen). Aumente su experiencia profesional con el conocimiento necesario de las habilidades, herramientas y técnicas necesarias para aprobar el examen. Esta es una guía integral y única con una cobertura del 100% de los temas del examen detallados en el resumen del contenido del examen PMI-ACP ®. Ensaye y evalúe su conocimiento y comprensión de la materia mediante los cuestionarios de práctica posteriores a cada capítulo, tres exámenes de simulación completos y consejos prácticos y consejos. Podrá comprender el manifiesto de Agile, sus principios y muchas facetas de la gestión de proyectos Agile, como la planificación, priorización, estimación, lanzamientos, retrospectivas, gestión de riesgos y mejora continua. El libro cubre métricas ágiles y medios para demostrar el progreso. Se explican los aspectos de gestión de personas, como los rasgos de comportamiento, el liderazgo de los servidores, la negociación, la gestión de conflictos, la formación de equipos y el entrenamiento ágil. Ya sea que sea principiante o experimentado, este libro también sirve como referencia práctica para conceptos clave en Ágil y Ágil. metodologías como Scrum, XP, Lean y Kanban. Lo que vas a aprender El conocimiento necesario de las habilidades, herramientas y técnicas necesarias para aprobar el examen PMI-ACP Para comprender el alcance y los objetivos del examen PMI-ACP, y obtener confianza mediante la realización de pruebas de práctica proporcionadas en cada capítulo y tres exámenes de prueba de larga duración Para obtener exposición a metodologías ágiles como Scrum, XP, Lean y Kanban, además de varias herramientas y técnicas necesarias para llevar a cabo proyectos ágiles El enfoque es "Ser ágil", en lugar de "Hacer ágil" para quien es este libro La audiencia de este libro incluye principalmente a profesionales de TI que desean prepararse y aprobar el examen Agile Certified Professional (ACP) del Project Management Institute (PMI). El libro también es un libro de referencia práctico para Agile Practioners. Tabla de contenido Capítulo 1: Dominio I: Principios y mentalidad ágiles Capítulo 2: Dominio I Continuación: Metodologías ágiles Capítulo 3: Dominio II: Entrega impulsada por valores Capítulo 4: Dominio III: Participación de los interesados Capítulo 5: Dominio IV: Desempeño del equipo Capítulo 6: Dominio V: Planificación Adaptativa Capítulo 7: Dominio VI: Detección y resolución de problemas Capítulo 8: Dominio VII: Mejora continua (Producto, Proceso, Gente) Capítulo 9: Código de Ética y Conducta Profesional de PMI® Detalles del producto Formato: Versión DIGITAL Páginas: 441 Editor: Apress Edición: 1st ed. (26 de diciembre de 2016) Vendido por: Amazon Media EU S.à r.l. Idioma: Inglés ASIN: B01NCQSGYO
S/. 375
Ver producto
Peru (Todas las ciudades)
¿Qué te llevas? La Guía completa e integral con una cobertura del 100% de los temas del examen detallados en el resumen del contenido del examen PMI-ACP en formato digital original en inglés. Podrás comprender el manifiesto Agile, sus principios y muchas facetas de la gestión de proyectos Agile, tales como planificación, priorización, estimación, lanzamientos, retrospectivas, gestión de riesgos y mejora continua. El libro cubre las métricas ágiles y los medios para demostrar el progreso. Se explican aspectos de la gestión de personas, como los rasgos de comportamiento, el liderazgo de servicio, la negociación, la gestión de conflictos, la formación de equipos y el coaching ágil. Puede ensayar y comprobar su conocimiento y comprensión del tema utilizando los cuestionarios de práctica después de cada capítulo, tres exámenes completos de prueba y consejos prácticos. Lo que vas a aprender: • El CONOCIMIENTO NECESARIO de las habilidades, herramientas y técnicas que se requieren para APROBAR el examen PMI-ACP • Comprender el alcance y los objetivos del examen PMI-ACP, y ganar confianza al realizar las pruebas prácticas proporcionadas en cada capítulo y TRES EXÁMENES SIMULADOS COMPLETOS. • Comprensión de metodologías ágiles como Scrum, XP, Lean y Kanban, además de las diversas herramientas y técnicas necesarias para llevar a cabo proyectos Agiles. La entrega es inmediata. Libro digital 100% garantizado por Tinta y Café
S/. 12
Ver producto
Lima (Lima)
Nuestra Escuela de Investigación Aula Suprema ofrece el servicio de asesoría de tesis de pregrado, posgrado, suficiencia profesional para las siguientes especialidades: Asesoría de Tesis de Pregrado y Suficiencia Profesional • Administración. • Contabilidad. • Marketing. • Administración y gestión pública. • Administración bancaria y financiera. • Administración y gestión del talento humano. • Administración en hotelería y turismo. • Enfermería. • Nutrición y dietética. • Ingeniería industrial. • Ingeniería empresarial. Asesoría de Tesis Postgrado • Gerencia de operaciones y logística. • Gestión de operaciones y cadena de abastecimiento. • Gestión pública. • Gestión del talento humano. • Auditoría y Gestión de Riesgos. Correo: informes@aulasuprema.com Contacto: 983281645 Página web: https://www.aulasuprema.com/
Ver producto

Anuncios clasificados gratis para comprar y vender en Perú | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.pe.