Diplomado sistema gestion publica
Listado top ventas diplomado sistema gestion publica
![Diplomado de alta especialización en gestión pública 2020 Diplomado de alta especialización en gestión pública 2020](https://img.clasf.pe/2020/08/04/Diplomado-de-alta-especializacin-en-gestin-pblica-2020-20200804232704.4591550015.jpg)
Chiclayo (Lambayeque)
Diplomado DE alta ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA 2020 MODALIDAD VIRTUAL ONLINE A NIVEL NACIONAL Inicio: 31 de agosto de 2020 Horario: lunes y miércoles de 6:30pm a 9:30pm Fechas de clases: 31 agosto; 2, 7,9, 14, 16, 21, 23, 28, 30 setiembre; 6, 8, 12, 14, 19, 21, 26, 28 octubre; 2, 4 noviembre de 2020 Duración: 3 meses Lugar: Campus virtual Cietsi (https://institutocietsi.com/p/gp2020/) y Zoom Las clases se transmiten en vivo, podrás consultar al ponente online y offline, si no puedes ver las clases en vivo, tendrás acceso ilimitado a las grabaciones en campus virtual. Informes e inscripciones: Teléfono: 074637020, 073 630855, Celular: 968059963; 956272261; 948138793 También puede enviarnos sus datos por WhatsApp: 956272261, 968059963 Mediante agente o transferencia bancaria: https://cietsiperu.com/forma-de-pago Directamente en campus virtual: https://institutocietsi.com/p/liderazgossoma/ También por Yape (Clic aquí), Tunki (Clic aquí), Payu y paypal (informes@cietsiperu.com) informes@cietsiperu.com /cietsiperu@gmail.com www.cietsiperu.com RUC: 20487990435 Centro de Altos Estudios en Ciencias, Tecnologías y Seguridad de la Información SAC – CIETSI www.facebook.com/cietsi | www.twitter.com/cietsi | www.youtube.com/cietsi
Ver producto
![Modernización en la gestión pública Modernización en la gestión pública](/static/img/caticons/formacion.png)
Perú (Todas las ciudades)
CURSO PRESENCIAL : 17, 18 y 19 de Julio del 2018 MODERNIZACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA El único curso con un enfoque 100% práctico orientado a una gestión por resultados Estructura Curricular LA NUEVA GESTIÓN PÚBLICA Y SU VISIÓN AL 2030 • Qué es la gestión Pública?, tendencias en el mundo. • Composición, organización, funciones del Estado y Políticas Públicas. • El Gobierno y el rol de las Políticas Públicas como medio para crear valor público. • Gestión estratégica del sector público al 2030. • Marco normativo de la gestión pública. • Fundamentos de la gestión pública moderna (New Public Management) • Proceso de modernización y simplificación de los procesos administrativos – Políticas de la Secretaría General de Gestión Pública de la PCM. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR PÚBLICO • Planeamiento estratégico, conceptualización, pensamiento y filosofía • Guía para el planeamiento institucional, Aprobada por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 33-2017-CEPLAN/PCD con fecha 2 junio 2017. • Planificación a corto plazo: Planeamiento Estratégico Institucional - PEI • Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico. • Sistemas Administrativos Transversales - SAT • Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN. • Alcances del D. Leg. Nº 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. GESTIÓN POR PROCESOS • Antecedentes y Conceptos de la Gestión por Procesos aplicado al Sector Público. • Tipos de Procesos: estratégicos, operacionales y de apoyo. • Herramientas útiles para el desarrollo de procesos: Ficha y Flujo de procesos. • Gestión de Procesos: Procesos estables, adaptables y flexibles. Sistema de indicadores. Medición de procesos. • Mejora de los procesos. • Gestión de la calidad y Reflexiones para la Gestión Pública. • Caso de estudio: Aplicación de la gestión por procesos en una Entidad del Estado ¿CÓMO IDENTIFICO LA CADENA DE VALOR PÚBLICO EN NUESTRA ENTIDAD? - Metodologías para identificar la cadena de valor público - Causalidad y evidencia - Aplicación de la Prospectiva Taller. Identificación de la cadena de valor público en nuestra Entidad ¿CUÁLES SON LAS BUENAS PRÁCTICAS DE APLICACIÓN DE LA GESTIÓN POR RESULTADOS? - Sistema de incentivos - Delivery Unit y centros de gobierno - Tableros de control Taller. Diseño del tablero de control para nuestra Entidad Información General INVERSIÓN S/. 450 + IGV Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificado (Valido 01 crédito académico) HORARIOS 6:15 a 9:15 PM Informes e Inscripciones Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. C. Jesús María Telf: (01) 489 - 4833 / RPM #941 821 978 / Claro 949 355 344 E-mail: informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 531
Ver producto
![Diplomado gratuito de alta especialización en gestión Diplomado gratuito de alta especialización en gestión](https://img.clasf.pe/2019/05/17/Diplomado-gratuito-de-alta-especializacin-en-gestin-20190517073208.5216090015.jpg)
Piura (Piura)
Diplomado GRATUITO DE alta ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA 2019 (NUEVO) MODALIDAD PRESENCIAL PIURA Inicio: 13 de julio de 2019 Horario: 9:00am a 1:00pm y de 3:00pm a 6:00pm Duración: 4 meses MODALIDAD VIRTUAL A NIVEL NACIONAL Todas las clases quedarán grabadas en el campus virtual y estarán disponibles las 24 horas del día durante todo el diplomado. Informes e inscripciones: Teléfono: 074637020, 073 630855, Celular: M/RPM: #968059963, C/RPC: 956272261 También puede enviarnos sus datos por WhatsApp: 956272261, 968059963 informes@cietsiperu.com /cietsiperu@gmail.com www.cietsiperu.com Av. Sáenz Peña 615, Chiclayo, Perú Av. Grau 220, 2do Nivel, Piura, Perú RUC: 20487990435 Centro de Altos Estudios en Ciencias, Tecnologías y Seguridad de la Información SAC – CIETSI www.facebook.com/cietsi | www.twitter.com/cietsi | www.youtube.com/cietsi
Ver producto
![Diplomado ley n 29783 sistema de gestion en seguridad y salud en el trabajo Diplomado ley n 29783 sistema de gestion en seguridad y salud en el trabajo](/static/img/caticons/formacion.png)
Lima (Lima)
Diplomado Ley N 29783 Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el Trabajo - Con mención en seguridad industrial, minera y construcción- El presente Diplomado brindará un enfoque integral del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, basados en las normas nacionales e internacionales. Un ambiente de trabajo libre de accidentes y enfermedades productos del trabajo, hace que el rendimiento y la productividad sean mayores. POR QUE ESTUDIAR ESTE DIPLOMADO? El participante de este Diplomado lograra los siguientes objetivos: Podrá desarrollar y aplicar una metodología para la identificación de peligros y evaluación de riesgos. Conocer e implementar el enfoque integral del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Conocimiento integral en la interpretación, funcionamiento e implementación de las principales normas nacionales e internacionales en sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional Difundir y hacer la retroalimentación al personal interesado por la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, en beneficio de la permanente prevención de los riesgos. INCLUYE: Certificado de participación - Material teórico – práctico. (Separata y lapicero)- Material Audiovisual (Cd con toda la información del curso: diapositivas, casos prácticos, etc) - Coffee break - Convenio con la UNMSM - Pertenecer a nuestra bolsa laboral DESEA PARTICIPAR??? SOLICITE EL TEMARIO Y SU FICHA DE INSCRIPCION Central 477 2287 Rpm #979800973 / Rpc 963702106 / Entel 946547653
S/. 480
Ver producto
![Diplomado en transporte de carga, transporte especializado y distribucion de paqueteria Diplomado en transporte de carga, transporte especializado y distribucion de paqueteria](/static/img/caticons/formacion.png)
Lima (Lima)
Diplomado en Transporte de Carga, Transporte Especializado y Distribucion de Paqueteria Administración Eficiente del Transporte La gestión en el Transporte y la Distribución representan un porcentaje importante del costo total, son los que definen y marcan las diferentes etapas que la propiedad de un producto atraviesa desde el fabricante al consumidor final. Además en la medida que el producto llegue a su destino en el momento oportuno y al costo adecuado, le permitirán a la empresa seguir siendo competitivas en este mercado cada vez más exigente y cambiante. Gestionar esa parte importante del capital de la empresa requiere sin lugar a dudas de personal más preparados y que cuenten con los conocimientos modernos para administrar esta área estratégica. OBJETIVOS Este diplomado permitirá al participante estar en capacidad para Administrar una empresa de transporte o Jefaturar el área de transporte. Los temas que se incluyen son producto de la sugerencia de empresas Clientes, las que después nos solicitan personal especializado en Transporte. BENEFICIOS Podrá establecer y proponer criterios de medición del desempeño haciendo uso de indicadores de gestión, que le permitan monitorear la eficiencia de sus operaciones. Estará listo para definir los requerimientos funcionales del sistema de administración de su flota de transportes y distribución, además de proponer el sistema ideal para sus operaciones. Podrá coadyuvar a mejorar la satisfacción de sus clientes, reduciendo la Inversión en su flota de vehículos, sin dejar de atender sus necesidades. DIRIGIDO Gerentes de Empresas de Transporte, Jefes de Transportes, Jefe de Flota, Jefes de Logística, Jefes de distribución, Jefes y asistentes de Administración, Compras, Almacenes que estén relacionados al giro de Transporte; funcionarios de otras áreas que deseen tener una visión de la cadena de suministros y de las funciones logísticas de la empresa, y que se preparan para asumir mayores responsabilidades en su empresa. Personas que deseen iniciar o mejorar su empresa de transporte. Empresarios, estudiantes y afines. ¿POR QUÉ SEGUIR ESTE DIPLOMADO? Al terminar cada Módulo/Taller, CEFORTRANS, garantiza que el participante estará en capacidad de aplicar herramientas con resultados inmediatos en su empresa. Convenio para certificar a nombre de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Todos los expositores laboran actualmente como ejecutivos logísticos en empresas de prestigio. Sabiendo que los logísticos tienen dentro de la semana falta de tiempo por sus horarios, este diplomado se realiza solo sábados. Las faltas y/o tardanzas son justificables Nuestro diplomado es de tipo Modular, es decir que lo que dejó de estudiar lo puede volver a llevar sin perder su diplomado. Somos los únicos en ofrecerles 2 especializaciones: “Costos y Fletes” y “Mantenimiento de Flota” Al culminar el diplomado también se le hará entrega de una carta de recomendación laboral de parte de CEFORTRANS (esto último solo a los que obtuvieron de nota 15 como promedio final) El Diplomado en Transporte de Carga, Transporte Especializado y Distribución de Paquetería tiene una duración total de 16 sábados (80 horas académicas) INICIO: 28 DE FEBRERO Al finalizar el participante obtendrá doble especializacion en: - ESPECIALIZACION EN COSTOS Y FLETES - ESPECIALIZACION EN MANTENIMIENTO DE FLOTA DESEA PARTICIPAR??? SOLICITE EL TEMARIO Y SU FICHA DE INSCRIPCION Central 477 2287 Rpm #979800973 Rpc 963702106 Entel 946547653
S/. 465
Ver producto
![Diplomado en contabilidad, sistema presencial, distancia, Diplomado en contabilidad, sistema presencial, distancia,](https://img.clasf.pe/2019/06/25/Diplomado-En-Contabilidad-Sistema-Presencial-Distancia-20190625064044.5025390015.jpg)
Lima (Lima)
Diplomado En Contabilidad - Gruporr Contabilidad Registros Contables Libros Contables Análisis DE Cuentas Gestión En Contabilidad Desarrollo DE Empresas Gestión Contable Balance General Estados Financieros Oficina Principal Av. arenales 395 – Oficina 305 Lima.
Ver producto
![Gestión del tramite documentario y organización eficiente de archivos físicos y electrónicos Gestión del tramite documentario y organización eficiente de archivos físicos y electrónicos](https://img.clasf.pe/2019/04/11/gestion-del-tramite-documentario-y-organizacion-eficiente-de-archivos-fisicos-y-electronicos-lima-callao-201904111514290894520000.jpg)
Lima Callao (Lima Metropolitana)
CURSO PRESENCIAL: Días 15, 16 y 17 de Mayo de 2019 GESTIÓN DEL TRAMITE DOCUMENTARIO Y ORGANIZACIÓN EFICIENTE DE ARCHIVOS FÍSICOS Y ELECTRÓNICOS Ejes Temáticos MODELO DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN EL MARCO DEL DECRETO LEGISLATIVO 1310 MODELO DE GESTIÓN DOCUMENTAL Base legal Beneficios del Modelo de Gestión Documental Principios del Modelo de Gestión Documental Modelo de Gestión Documental Requisitos de implementación Procesos del Modelo de Gestión Documental Explicación de anexos. PROCESOS TÉCNICOS ARCHIVÍSTICOS Administración de Documentos Organización de documentos Descripción documental. Selección de documentos. Conservación de documentos Servicios archivísticos CARACTERÍSTICAS E IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROCESOS ARCHIVÍSTICOS Organización e implementación de un archivo de oficina Técnicas de clasificación de documentos Que es la Foliación de Documentos Técnicas de foliación de documentos según las direcctivas vigentes Elaboración de Directiva Interna sobre foliación de Documentos. Técnicas de archivamiento para transferencia de documentos Programa de control de documentos (PCD) GESTIÓN Y PROCESO DEL TRÁMITE DOCUMENTARIO MARCO LEGAL DEL TRÁMITE DOCUMENTARIO Documentos de Gestión en el Trámite Documentario Procedimientos en el Trámite Documentario La atención al ciudadano en el Perú y el Manual para una buena atención al Ciudadano PCM SISTEMA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO ¿Qué es el Sistema de Tramite Documentario? Norma que regula el sistema de Tramite Documentario en el Perú Descripción Funcional del Sistema de Tramite Documentario Beneficios del Sistema de Tramite Documentario Requisitos del Sistema de Tramite Documentario Proceso de Implementación del Sistema de Tramite Documentario Modelos de Sistemas de Trámite Documentario. NORMAS ISO EN LA GESTIÓN ARCHIVÍSTICA Y DOCUMENTAL Norma ISO 15489 Las Normas ISO 30300 Y 30301 Contexto, Liderazgo, Planificación, Soporte, Operación, Evaluación y Mejora Continua GESTIÓN ESTRATÉGICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA GESTIÓN DE ARCHIVOS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ARCHIVOS La tecnología informática y los archivos. La tecnología y su implicancia en la administración publica Las tecnologías aplicadas en los archivos al Servicio de los usuarios Gobierno Electrónico y la Gestión Documental Gestión de tecnologías aplicadas al Servicio documental Determinación del tipo de recurso tecnológico óptimo para la actual gestión ARCHIVOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES Normatividad sobre el uso de nueva tecnología en archivos Documento electrónico de archivo. Digitalización de Documentos y Micro formas. Firma Digital y Certificado Digital Fedatario Informático Juramentado Aspectos de seguridad de la información INFORMACIÓN GENERAL INVERSIÓN S/500.00 Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 HORARIO 6:30 pm a 9:30pm INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificación por 36 hrs válida de acuerdo a la normativa de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE Informes e Inscripciones Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. C - Jesus María Telefonos (01)724-2941 / WhatsApp 941 821 978 / Claro 949 355 344 E-mail.: informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 500
Ver producto
![Sistema nacional de contabilidad gubernamental y operaciones Sistema nacional de contabilidad gubernamental y operaciones](https://img.clasf.pe/2019/04/26/SISTEMA-NACIONAL-DE-CONTABILIDAD-GUBERNAMENTAL-Y-OPERACIONES-20190426195456.8730340015.jpg)
Lima (Lima)
CURSO PRESENCIAL: DÍAS 24, 25 y 26 de Abril de 2019 SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y OPERACIONES EN EL SIAF CONTENIDO TEMÁTICO SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD G U B E R N A M E N TA L D I S P O S I C I O N E S GENERALES Ÿ Ámbito de Aplicación Ÿ Sector Público No Financiero: Ÿ Sector Público Financiero INTEGRANTES DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD Ÿ Sistema Nacional de Contabilidad la nueva doctrina contable gubernamental los nuevos roles de la Dirección General de Contabilidad Ÿ Pública Ÿ las tareas y actividades del consejo normativo de contabilidad Ÿ Funciones de las Ofi cinas de Contabilidad RÉGIMEN SANCIONADOR Ÿ Obligaciones Ÿ Faltas Ÿ Procedimiento administrativo sancionador INTEGRACIÓN Ÿ Integración intersistémica Ÿ Integración intrasistémica REGLAS GENERALES Ÿ Contabilidad de las transacciones económicas Ÿ Registro Contable Ÿ Contabilidad de costos Ÿ Integración de información contable Ÿ Conciliación presupuestaria y contable Ÿ Rendición de cuentas Ÿ Consolidación de información contable LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS EN LA GESTIÓN PÚBLICOS SIGA - SIAF Y SEACE ELABORACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA Ÿ Cuenta General de la República Ÿ Estructura Ÿ Fases Ÿ Presentación de la Rendición de Cuentas Ÿ Análisis y procesamiento de la rendición de cuentas Ÿ Elaboración de la Cuenta General de la República Ÿ Informe de Auditoría Ÿ Presentación Ÿ Examen y Dictamen Ÿ Aprobación de la Cuenta General de la República Ÿ Difusión de la Cuenta General de la República ELABORACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Ÿ Estadísticas de las Finanzas Públicas Ÿ Evaluación y Seguimiento de la formulación de las Estadísticas de Ÿ las Finanzas Públicas SISTEMAS DE INFORMACIÓN Ÿ Sistema informático de contabilidad Ÿ Refrendo DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL D I S P O S I C I Ó N C O M P L E M E N T A R I A DEROGATORIA INFORMACIÓN GENERAL INVERSIÓN S/510.00 Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificación por 36 hrs válida de acuerdo a la normativa de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE HORARIO 6:30 pm a 9:30 pm Informes e Inscripciones Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. C - Jesus María Telefonos (01)724 - 2941 WhatsApp 941 821 978 Claro 949 344 344
Ver producto
![Gestión y control de bienes patrimoniales e inventarios Gestión y control de bienes patrimoniales e inventarios](/static/img/caticons/formacion.png)
Lima (Lima)
CURSO TALLER PROFESIONAL: DÍAS 13, 14 y 15 de Setiembre de 2017 GESTIÓN Y CONTROL DE BIENES PATRIMONIALES E INVENTARIOS Estructura Curricular 1.- Estructura normativa y operativa de los bienes muebles del Estado Importancia y responsabilidad del patrimonio mobiliario Estatal. Visión integral del Sistema Nacional de Bienes Estatales – SNBE, Ley Nº 29151, normas conexas y vinculantes. Identificación de problemas, oportunidad de cambio y toma de decisiones sobre la gestión patrimonial. Órganos Responsables de la administración de los bienes. Mapa de la Gestión de los Bienes Muebles – Procesos integrales 2.- Inventario de bienes muebles del Estado Inventario como parte de mecanismos de control. Planeamiento y actividades para la Toma de Inventario. Comisión del Inventario. Herramientas para realizar la toma de inventario de bienes muebles. Catálogo Nacional de Bienes Muebles del Estado. Proceso de Toma del Inventario, fase de gabinete y fase de campo. Etiqueta código de barra, RFID. Registro de los Bienes: Software Inventario Mobiliario Institucional - última versión 3.5 Explicación practica de las opciones del aplicativo: Registro, modificaciones, reportes, consultas al catálogo, información a reportar a la SBN. 3.- Procesos integrales para el alta, baja de bienes muebles Introducción, alcances, propósitos y normatividad legal sobre el alta y baja de bienes muebles. Causales y procedimiento general para la incorporación y retiro de bienes muebles al patrimonio institucional. 4.- Saneamiento de bienes muebles del Estado, vigencia hasta julio de 2017 Introducción, alcances, propósitos y normatividad legal sobre el Saneamiento de bienes muebles. Saneamiento patrimonial como herramienta para sincerar el patrimonio. Saneamiento de bienes muebles sobrantes - alta Saneamiento de bienes muebles faltantes – baja 5. – Procesos de transferencia y donación de bienes muebles Análisis de la Ley 27995 y el D.S. N° 013-2004-EF / Procedimiento para la Transferencia a favor de los Centros Educativos Estatales / Calificación de la Utilidad de los bienes. Directiva (Donación a entidades públicas y privadas) / Procedimiento para la Donación. 6.- Venta de los bienes muebles en calidad de chatarra Introducción, alcances, propósitos y normatividad legal Sobre la venta de bienes en calidad de Chatarra. Disposiciones Generales /Identificación de los bienes en calidad de chatarra. Baja de los bienes en calidad de chatarra. Subasta Pública. - Expediente técnico, procedimiento. Subasta restringida. - Expediente técnico, procedimiento. 7.- Donación de bienes muebles, incluye RAEE. 8.- Transferencia de bienes por Servicios, Dación en pago 9.- Destrucción de Bienes muebles. 10.- Actos de Administración: Afectación en Uso / Cesión en Uso / Arrendamiento 11.- Asignación y supervisión de bienes muebles De los bienes asignados en uso De la pérdida de bienes Procedimiento para el uso y movimientos de bienes De la Falta y Sanciones INVERSIÓN S/. 450 + IGV HORARIOS 6:15 a 9:15 PM INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificado (Valido 01 crédito académico) Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 LUGAR Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. c - Jesús María INFORMACIÓN GENERAL INFORMES E INSCRIPCIONES Av. Francisco Javier Mariategui - 158 Of. c - Jesús María Telf: (01) 489- 4833 RPM#941821978 / Claro 949 355 344 informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 531
Ver producto
![Diplomado de comercio exterior aduana y logistica Diplomado de comercio exterior aduana y logistica](/static/img/caticons/formacion.png)
Lima Callao (Lima Metropolitana)
OBJETIVO Desarrollar habilidades de gestión para la comercialización de productos hacia mercados internacionales, a través de un enfoque práctico en los diversos aspectos de marketing, operaciones logísticas y financieras para proyectos individuales y empresariales. DIRIGIDO Empresarios, estudiantes, profesionales, público en general interesados en incursionar en el comercio y los negocios internacionales. TEMARIO • MODULO I: OPERATIVA DE COMERCIO EXTERIOR • MODULO II: LEGISLACIÓN Y TÉCNICA ADUANERA • MODULO III: GESTIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL • MODULO IV: AGRO EXPORTACIONES, COSTOS Y OPERACIONES BANCARIAS • MODULO V: NOMENCLATURA, VALORACIÓN Y TRIBULACIÓN ADUANERA DE MERCANCÍAS • MODULO VI: MARKETING E INTELIGENCIA DE MERCADOS INTERNACIONALES BENEFICIOS 1.- Doble certificación a NOMBRE DE LA NACION como Analista de Comercio Exterior (4 meses) y como Especialista de Comercio Exterior y Aduana (6 meses). 2.- Pioner de Trabajo didáctico y libros gratuitos durante su preparación. 3.- Convenio con el Instituto Superior Tecnológico SANTA ROSA (Puedes convalidar tu primer ciclo de la carrera de Negocios Internacionales). 4.- Clases 100% prácticas en Proyector Multimedia e Internet 5.- Staff de consultores con estudio de Maestrías y Postgrado en el Perú y en el Extranjero (Agentes de Aduana actualmente laborando). 6.- Laboratorio Práctico de Teledespacho Aduanero (Con sistema SOFTPAD) 7.- Asesoría Gratuita y personalizada durante toda su preparación. 8.- Bolsa de Prácticas Laborales 9.- Visitas Guiadas a Puertos, Aeropuertos y Operadores Logísticos INSCRIPCIÓN: Deposito a CUENTA CORRIENTE SOLES - BCP: 191-2148305-0-49 Titular: ERCA CONSULTING EIRL Enviar voucher de pago a info@ercaconsulting.com COMUNÍCATE CON NOSOTROS AL : 4247595/ 7390840 ANEXO 1 / RPM: 950906237 O AGREGANOS AL WHATSAPP PARA MAYORES CONSULTAS 955073371 NOS UBICAMOS EN: Av. Venezuela Nº1260-BREÑA Ofi 301 (Al frente de la Iglesia Desamparados y al costado del BBVA)
Ver producto
![Administración estratégica del trámite documentario y gestión moderna de archivos Administración estratégica del trámite documentario y gestión moderna de archivos](/static/img/caticons/formacion.png)
Barranca-Lima (Lima)
CURSO TALLER PROFESIONAL: DÍAS 13, 14 y 15 de Setiembre de 2017 ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DEL TRÁMITE DOCUMENTARIO Y GESTIÓN MODERNA DE ARCHIVOS ESTRUCTURA TEMATICA MARCO LEGAL DEL TRAMITE DOCUMENTARIO Ÿ Documentos de gestion en el tramite documentario Ÿ La atencion al ciudadano y el manual para una buena atención al ciudadano. Ÿ Buenas practicas en la atención al ciudadano y el tramite documentario GESTIÓN DEL TRÁMITE DOCUMENTARIO Ÿ De acuerdo a la modernización del estado peruano. Ÿ Identificación de documentos de archivo. LA GESTION DOCUMENTAL A NIVEL INSTITUCIONAL: CARACTERÍSTICAS E IMPLEMENTACIÓN Ÿ Organización e implementación de un archivo de oficina Ÿ Técnicas de clasificación de documentos Ÿ Técnicas de foliación de documentos según las directivas vigentes Ÿ Clasificación de documentos GESTIÓN DEL TRAMITE DOCUMENTARIO Ÿ ¿Qué es el sistema de Tramite Documentario? Ÿ Norma que regulan el sistema de Tramite Documentario Ÿ Descripción Funcional del Sistema de Tramite Documentario Ÿ Beneficios Ÿ Requisitos Ÿ Proceso de Implementación del Sistema de Tramite Documentario. Ÿ Modelos de Sistemas de Tramite Documentario. GESTIÓN DE ARCHIVOS DOCUMENTARIOS SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS Ÿ Conformación del Sistema Nacional de Archivos. Ÿ Clasificación de archivos. Ÿ Regulación del Sistema Nacional de Archivos. Ÿ Ley de transparencia y acceso a la información y los Archivos. SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS Ÿ Conformación de un Sistema Institucional de Archivos. Ÿ Evaluación para conformación de Archivos Periféricos. Ÿ Identificación de niveles de Archivos PROCESOS TÉCNICOS ARCHIVÍSTICOS Ÿ Organización de documentos Ÿ Descripción documental. Ÿ Selección de documentos. Ÿ Conservación de documentos Ÿ Servicios archivísticos NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADA A LA GESTIÓN DE ARCHIVOS Ÿ Nuevas tecnologías en archivos Ÿ La tecnología informática y los archivos. Ÿ La gestion documental y su implicamcia en la administraciom publica Ÿ Tipos de Servicios en las unidades de administración de archivos. Ÿ El usuario y sus necesidades. Ÿ Tipos de instrumentos para atención de Servicios. Ÿ Uso de flujogramas, diagramas de evaluación de Servicios. Ÿ Las tecnologías aplicadas al Servicio. Ÿ Uso de web. La carta de Servicios y la difusión interna del Servicio. Ÿ La evaluación del Servicio y el control de calidad. Ÿ Taller de desarrollo de tecnologías aplicadas al Servicio. Ÿ Determinación del tipo de recurso tecnológico óptimo para su desarrollo. ARCHIVOS ELECTRÓNICOS Y DIGITALES Ÿ Normatividad sobre el uso de nueva tecnología en archivos. Ÿ Documento electrónico de archivo. Ÿ Digitalización y Microformas. Ÿ Microarchivos. Ÿ Firma Digital y Certificado Digital. Ÿ Aspectos de seguridad de la información . INFORMACIÓN GENERAL INVERSIÓN S/. 450 + IGV Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificado (Valido 01 crédito académico) HORARIOS 6:15 a 9:15 PM LUGAR Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. C - Jesús María INFORMES E INSCRIPCIONES Av. Francisco Javier Mariategui - 158 Of. C - Jesús María Telf: (01) 489-4833 RPM#941821978 / Claro 949 355 344 informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 531
Ver producto
![Curso gratuito evaluación del sistema de gestión de Curso gratuito evaluación del sistema de gestión de](/static/img/caticons/formacion.png)
Chiclayo (Lambayeque)
¡PRepárate para un 2024 seguro y exitoso! Únete a nuestro exclusivob'/xc2/xa0' curso b'/xc2/xa0'Gratuito deb'/xc2/xa0' evaluación b'/xc2/xa0'del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el que te sumergirás en: Contenidos actualizados. Herramientas prácticas aplicables. Certificación opcional por el Colegio de Ingenieros del Perú CD Piura y Cietsi. Fecha: sábado 6 de enero de 2024 Horario: 10:00 a.m. - 1:00 p.m. ¡Inscríbete ahora para asegurar tu lugar! https://bit.ly/EvaSST Descubre temas clave como medición del desempeño, planificación anual de SST, gestión del comité paritario, ¡y mucho más! ¡Contáctanos para más información! WhatsApp: 956 272 261, 968059963 Email: informes@cietsiperu.com Intégrate al Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo: https://www.cietsiperu.com/.../diplomado-de... ¡Haz de la seguridad laboral tu prioridad! #SeguridadEnElTrabajo #CursoGratuito #DesarrolloProfesional #SSOMA #SST #CIP #CIETSI #BECACIETSI
Ver producto
![Elaboración de estudios de pre-inversión sistema nacional Elaboración de estudios de pre-inversión sistema nacional](https://img.clasf.pe/2020/03/07/Elaboracin-de-estudios-de-pre-inversin-sistema-nacional-20200307225109.0192630015.jpg)
Lima (Lima)
Se ofrece el servicio de elaboración, asesoría técnica, gestión de estudios de inversión pública según el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE, a todo nivel. Logrando así la viabilidad de su proyecto, personal con amplia experiencia en todas las fases del sistema de inversiones: Ficha técnica Perfiles Inversiones IOARR Verificación de viabilidad Actualización Reformulación de estudios Evaluación social de proyectos, Super visión de elaboración de estudios. Consultas: whatpsapp 98 98 4 10 22
Ver producto
![Curso especializado sistema nacional de programación Curso especializado sistema nacional de programación](https://img.clasf.pe/2019/10/11/Curso-especializado-sistema-nacional-de-programacin-20191011030836.9175640015.jpg)
Piura (Piura)
Curso ESPECIALIZADO sistema NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES Y LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA - INVIERTE 2019 (NUEVO) MODALIDAD PRESENCIAL PIURA Fecha: sábado 12 de octubre de 2019 Horario: 9:00am a 1:00pm y de 3:00pm a 6:00pm Ponente: Mg. Econ. Enrique Alberto Quispe Chavez (Especialista en Proyectos de Inversión Pública INVIERTE.PE - LIMA) Lugar: Av. Grau 220, 2do piso, Piura (Referencia altura con Jr. Arequipa, centro de Piura) MODALIDAD VIRTUAL A NIVEL NACIONAL Transmitiremos en vivo las clases y quedarán grabadas en nuestro nuevo campus virtual Cietsi Informes e inscripciones: Teléfono: 074637020, 073 630855, Celular: M/RPM: #968059963, C/RPC: 956272261 También puede enviarnos sus datos por WhatsApp: 956272261, 968059963 informes@cietsiperu.com /cietsiperu@gmail.com www.cietsiperu.com Av. Sáenz Peña 615, Chiclayo, Perú Av. Grau 220, 2do Nivel, Piura, Perú RUC: 20487990435 Centro de Altos Estudios en Ciencias, Tecnologías y Seguridad de la Información SAC – CIETSI www.facebook.com/cietsi | www.twitter.com/cietsi | www.youtube.com/cietsi
Ver producto
![Control previo y concurrente orientado a las áreas financieras del sector gubernamental Control previo y concurrente orientado a las áreas financieras del sector gubernamental](/static/img/caticons/formacion.png)
Barranca-Lima (Lima)
CURSO DE CAPACITACION PROFESIONAL: DÍAS 13, 14 y 15 de Setiembre de 2017 CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE ORIENTADO A LAS ÁREAS FINANCIERAS DEL SECTOR GUBERNAMENTAL ESTRUCTURA CURRICULAR NECESIDAD DE IMPLEMENTAR Y APLICAR CONTROLES PREVIOS Y CONCURRENTES EN LA GESTIÓN PÚBLICA ¿Qué es el Sistema Nacional de Control y que implicancias tiene en la gestión pública? Ley 27785 ¿En qué consiste la facultad sancionadora de la Contraloría General de la República y en qué se diferencia con la facultad sancionadora que tienen a su cargo las entidades públicas? Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido. DS 089-2006-PCM ¿En qué consisten las responsabilidades “Civil” y “Penal” y qué es la prescripción? ¿Qué es control previo y qué es el control concurrente? cómo se aplican en la gestión pública? ¿Los controles previos y concurrentes qué relación tienen con la implementación del Sistema de Control Interno?. Aspectos relevantes contenidos en la Ley 28716 y las Normas de Control Interno, aprobadas por Resolución de Contraloría n.° 320 – 2006 CG ¿Es obligatorio implementar Sistemas de Control Interno? Aspectos relevantes contenidos en la Quincuagésima Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley 30372 y Resolución de Contraloría General n.° 149-2016-CG APLICACIÓN DEL CONTROL PREVIO Y CONCÚRRETE EN LA GESTIÓN PÚBLICA ¿Qué son los Riesgos Inherentes y de Control? ¿Cuáles son las respuestas ante esos Riesgos? El Control previo y concurrente y su relación con la Guía de Ejecución del Gasto para el Sector Público Aspectos relevantes contenidos en las Normas de Tesorería (Ley 28693 Ley General del Sistema Nacional de Tesorería y Directiva de Tesorería). Análisis, interpretación y aplicación de la Directiva de Tesorería en las Entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Municipalidades. Análisis, interpretación y desarrollo práctico de la Resolución Directoral 063-2012-EF/52.3, la cual dicta Disposiciones sobre la Centralización de los Recursos directamente Recaudados de las Unidades Ejecutoras del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales Consideraciones a tener en cuenta en el Manejo de los Encargos otorgados a Personal de la Institución de acuerdo a las últimas normas dadas a conocer por el MEF. Consideraciones a tener en cuenta en las Obligaciones de pago derivadas de los Devengados pendientes de pago de ejercicios anteriores. EL CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE EN LA EJECUCIÓN DEL INGRESO Determinado, Recaudado y Devolución Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase del Determinado Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase del Recaudado Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase de Devolución Elaboración de Resoluciones por la Designación de Responsables del Manejo de las Cuentas Bancarias de la entidad. Elaboración y Modelos de Cartas Órdenes CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Conceptos y normativa: Compromiso, Devengado, Girado/Pagado Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase del Compromiso Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase del Devengado Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase del Pagado Documentos fuentes a tener en cuenta en la fase de Rendición Controles Previos y Concurrentes en la adquisición de bienes y servicios CONTROL PREVIO Y CONCURRENTE EN VIÁTICOS, ENCARGOS, CAJA CHICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Controles Previos y Concurrentes en el otorgamiento de viáticos para viajes en comisión de servicios en el territorio nacional Controles Previos y Concurrentes asociado al sistema de tesorería Apertura, Control, Manejo, Reembolsos y Liquidación del Fondo para Pagos en Efectivo y/o Caja Chica. Formas técnicas de efectuar rendiciones de cuentas de: Encargos, Fondos para Pagos en Efectivo y Viáticos. Verificación de la documentación sustentatoria del gasto, enfoque Tributario, Presupuestal, Contable y Financiero. Las Normas de Control aplicables en las rendiciones de cuentas. INFORMACIÓN GENERAL INVERSIÓN S/. 450 + IGV Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificado (Valido para un crédito académico) HORARIOS 6:15 a 9:15 PM LUGAR Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. C - Jesús María INFORMES E INSCRIPCIONES Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. C - Jesús María Telf: (01) 489-4833 Celular 941821978 Rpm #941821978 Claro 949 355 344 Correo: informes@capacitacionadministrativa www.capacitacionadministrativa.com
S/. 531
Ver producto