Curso proceso administrativo disciplinario
Listado top ventas curso proceso administrativo disciplinario
![Curso especializado en derecho administrativo y Curso especializado en derecho administrativo y](https://img.clasf.pe/2021/04/06/Curso-especializado-en-derecho-administrativo-y-20210406103752.2783470015.jpg)
Chiclayo (Lambayeque)
Curso ESPECIALIZADO EN derecho ADMINISTRATIVO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR 2021 Inicio: 30 de abril de 2021 Fechas de clases: 30 de abril; 3, 5, 7, 10 de mayo de 2021 Horario: 6:30 p.m. a 9:30 p.m. Lugar: Campus virtual Cietsi y transmisión en vivo por ZOOM Ponencias: Sesión 1: 30 de abril de 2021 Organización del Estado. Funciones de la Administración Pública. Fuentes y Principios del Derecho Administrativo. Actividad Normativa del Poder Ejecutivo. Evaluación. Sesión 2: 3 de mayo de 2021 Acto Administrativo: concepto, elementos, requisitos de validez, nulidad de actos administrativos, eficacia de los actos administrativos. Procedimiento administrativo: tipos de procedimientos, silencio administrativo, fiscalización posterior, sujetos del procedimiento. Contradicción de actos administrativos. Evaluación del módulo. Sesión 3: 5 de mayo de 2021 Introducción al derecho administrativo sancionador. La potestad sancionadora de la administración pública. El sustento de la potestad administrativa sancionadora. Evaluación del módulo. Sesión 4: 7 de mayo de 2021 Principios del derecho administrativo sancionador. Función de los principios del Derecho Administrativo Sancionador. Fundamento, relación y aplicación de los principios de legalidad y tipicidad. Principio de culpabilidad. Principio irretroactividad. El procedimiento administrativo sancionador: Legalidad, culpabilidad, subsanación y responsabilidad. Evaluación del módulo. Sesión 5: 10 de mayo de 2021 La culminación de procedimiento administrativo sancionador y recursos. Análisis de casos prácticos con sentencias de vista emitidas por sala contencioso administrativa. Evaluación del módulo. INVERSIÓN (No incluye IGV): PROMOCIÓN (PREVENTA): S/ 150 Soles (Hasta el 24 de abril de 2021 o hasta cubrir vacantes) NORMAL: S/ 250 Soles (A partir del 25 de abril de 2021) Incluye certificado a nombre del Colegio de Licenciados en Administración Región Lambayeque y Centro de Altos Estudios Cietsi, equivalente a 60 horas académicas (lectivas) IMPORTANTE: Descuento del 10% para clientes Cietsi y colegiado hábil del Corlad Lambayeque PONENTES DE PRIMER NIVEL: Mg. Abg. Alberto Huamán Ordoñez [Consultor jurídico en materia de derecho administrativo, sancionador, disciplinario, laboral público y privado] Mg. Abg. Roberto Antonio Baca Merino [Supervisor de Alta Dirección en la Contraloría General de la República del Perú] Mg. Abg. Víctor Lizárraga Guerra [Asesor y consultor especializado en diversas entidades públicas y privadas, actualmente brinda servicios profesionales en la Contraloría General de la República del Perú] PARA RESERVAR VACANTE: + Formulario: https://bit.ly/dadministrativo + En caso no pueda registrarse, puedes enviarnos sus datos al Celular/WhatsApp: 956272261 (https://bit.ly/derechoawsp) PARA PARTICIPAR DEL CURSO ESPECIALIZADO: Mediante agente o transferencia bancaria: https://cietsiperu.com/forma-de-pago Directamente en campus virtual: https://institutocietsi.com/p/derecho-administrativo/ También por Yape (942049093), Plin (968059963), PayPal (informes@cietsiperu.com) PayU (Incluye IGV) ????Celular/whatsapp: 968059963, 956272261 Teléfono: (074) 637020 Av. Sáenz Peña 615, Chiclayo - Teléfono: ????Celular/whatsapp: 968059963, 956272261 Dirección: Av. Sáenz Peña 615, Chiclayo - Chiclayo, Lambayeque
Ver producto
![Curso práctico siaf aqp inicio 3 julio Curso práctico siaf aqp inicio 3 julio](https://img.clasf.pe/2019/06/29/Curso-Prctico-Siaf-Aqp-Inicio-3-Julio-20190629160242.1974790015.jpg)
Arequipa (Arequipa)
CURSO PRÁCTICO SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SIAF ¡Sé un experto en SIAF, maneja con facilidad los módulos: PRESUPUESTO, ADMINISTRATIVO, TESORERIA, CONTABLE! PRÓXIMO INICIO: Miércoles 3 de Julio 2019. Horario de clases: Miércoles y Viernes de 6.00 pm a 8.00 pm. Duración del curso: 1 Mes. INVERSIÓN ÚNICA: S/ 300.00. TELÉFONOS: 930421971 959416081. WhatsApp: 930421971 INFORMES E INSCRIPCIONES: Calle Perú 100-B, Of. 207, 2do Piso - Cercado Arequipa (esquina con mercaderes a esa altura). En el horario de Lunes a Viernes de 6.00 pm a 8.00 pm. BENEFICIOS: 1 PC por alumno con el SIAF, Demo SIAF, Material de Estudio (CD) Certificado de Participación. MÓDULOS A DESARROLLAR: Personal/Planillas; Proceso Presupuestario; Administrativo; Tesorería en el Modulo Administrativo; Contable; Deuda Pública. Incluye Aplicativo SIAF Entorno Web. CUPOS LIMITADOS
Ver producto
![Curso – tpm, mantenimiento productivo total Curso – tpm, mantenimiento productivo total](/static/img/caticons/formacion.png)
Perú
OBJETIVO GENERAL TPM, TOTAL PRODUCTIVE MAINTENANCE, Al término del curso los participantes estarán calificados para iniciar un programa basado en la filosofía y metodología de TPM, implementando sus técnicas en el lugar de trabajo haciéndolo más eficiente. TEMARIO MODULO I Definición de TPM Orígenes del TPM Beneficios de TPM Dónde se puede aplicar TPM 8 Principales Tipos de Pérdidas Los Principios del TPM Los ocho pilares importantes del TPM MODULO II Mantenimiento Autónomo Pasos para el mantenimiento Autónomo Herramienta: uso del Ciclo CAPDO en la Implementación del Mantenimiento Autónomo Identificación de Anormalidades MODULO III Mejora de los Equipos y Procesos Eficiencia Total de los Equipos Los 6 mayores resultados El Mejoramiento paso a paso Técnicas analíticas para el Mejoramiento El análisis P-M Programa para la Reducción de fallas MODULO IV Mantenimiento Programado Tipos de Mantenimiento Pasos para Implementar el Mantenimiento Planeado La Gerencia Temprana Procedimiento general para el costeo del ciclo de vida La Administración de la gerencia temprana Gerencia temprana del producto ¿Qué es diseñar un producto fácil de hacer? MODULO V Administración de la Calidad del Proceso Diagrama del plan de acción Matriz QA de procesos Tabla de análisis de 4M Matriz de FMEA MODULO VI El TPM en los departamentos administrativos y de soporte Las Funciones administrativas pueden tener pérdida de eficiencia Evaluación de la contribución al resultado del negocio Las 5 claves del TPM Administrativo Tabla de Distribución de tareas MODULO VII Educación y Capacitación ¿Cómo ayuda TPM al RRHH? Filosofía básica de la educación de TPM ¿Qué es habilidad? 4 Niveles de habilidad Competencia de equipos de Operadores MODULO VIII Administrar la Seguridad y el Control Ambiental Construir la Seguridad y un Sistema de Medio Ambiente Amigable Requerimiento básicos de Seguridad Actividades fundamentales para la seguridad en el lugar de trabajo Mejoramiento, mediante las 5 S Chequeos de seguridad Controles Visuales Limitación del peligro Seguridad en el tráfico Calificación del Personal MODULO IX Implementación del TPM 12 Pasos para la implementación de TPM Correlación con ISO 9001:2008
S/. 928
Ver producto
![Procedimiento administrativo general ley n° 27444 Procedimiento administrativo general ley n° 27444](https://img.clasf.pe/2019/03/18/procedimiento-administrativo-general-ley-n-27444-barranca-lima-201903181458347838550000.jpg)
Barranca-Lima (Lima)
Curso Presencial: Días 24, 25 y 26 de Abril de 2019 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL LEY N° 27444 Ejes Temáticos PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL LEY N° 27444 Ÿ Objeto Ÿ Modificación de los numerales 20.1 y 20.4 del artículo 20, los numerales 34.1 y 34.2 del artículo 34, el artículo 36, el artículo 36-A, el artículo 36-B, los numerales 37.1, 37.2 y 37.4 del artículo 37, los numerales 38.1, 38.3, 38.5, 38.7 y 38.8 del artículo 38, n u m e r a l 4 4 . 2 d e l a r t í c u l o 4 4 , e l n u m e r a l 45.1 del artículo 45, el numeral 48.2 del artículo 48, el numeral 49.1 del artículo 49, el artículo 49-A, los numerales 202.3 y 202.5 del artículo 202, el numeral 2 del artículo 233-A, el artículo 237-A Ÿ Ley del Procedimiento Administrativo General. Ÿ Modalidades de notificación Ÿ Procedimientos de evaluación previa con silencio negativo Ÿ Legalidad del procedimiento Ÿ Procedimientos Administrativos estandarizados obligatorios Ÿ Vigencia indeterminada de los títulos habilitantes Ÿ Contenido del Texto Único de Procedimientos Administrativos Ÿ Aprobación y difusión del Texto Único de Procedimientos Administrativos Ÿ Derecho de tramitación Ÿ Límite de los derechos de tramitación Ÿ Cumplimiento de las normas del presente capítulo Ÿ Régimen de entidades sin Texto Ÿ Único de Procedimientos Administrativos vigente Ÿ Tercerización de actividades Ÿ Nulidad de oficio Ÿ Prescripción de la exigibilidad de las multas impuestas Ÿ Incorporación del numeral 23.3 al artículo 23, el artículo 29-B, el artículo 39-A y el numeral 125.6 al artículo 125 de la Ley Nº 27444, Ÿ Ley del Procedimiento Administrativo General Ÿ Régimen de publicación de actos administrativo Ÿ Expediente Electrónico Ÿ Observaciones a documentación presentada Ÿ Refrendo DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES Ÿ Aprobación de Textos Únicos Ordenados Ÿ Elaboración de Guía para la elaboración de proyectos de normas reglamentarias Ÿ Adecuación del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General Ÿ Fundamentación del silencio administrativo negativo Ÿ Proceso de transito DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA INFORMACIÓN GENERAL INVERSIÓN S/500.00 Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificación por 36 hrs válida de acuerdo a la normativa de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE HORARIO 6:30 pm a 9:30 pm Informes e Inscripciones Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. C - Jesus María Telefonos (01)724 - 2941 WhatsApp 941 821 978 Claro 949 344 344 E-mail.: informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 500
Ver producto
![Código de ética en la administración pública Código de ética en la administración pública](https://img.clasf.pe/2019/03/05/codigo-de-etica-en-la-administracion-publica-barranca-lima-201903051550236392150000.jpg)
Barranca-Lima (Lima)
CURSO PRESENCIAL: Días 27, 28 y 29 de Marzo de 2019 CÓDIGO DE ÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Ejes Temáticos Ética pública - cuestiones básicas. Conceptos y problemática general de la ética pública en la sociedad. 1. Complejidad de la ética, moral y valores. 2. Análisis de la ética, desde las perspectivas de conducta humana y organizacional. 3. Análisis de la ética, desde la perspectiva del Estado, gobierno y ciudadanía. 4. Diagnóstico ético de la entidad. Mecanismos para fomentar la ética pública. 1. Estrategias de sensibilización. 2. Mecanismos de motivación para promover conductas éticas. 3. Mecanismos regulatorios Incentivos para promover la ética 4. Estrategias para cambiar la cultura organizacional ética Código de ética y sanciones administrativas. El Código de Ética y el Buen Gobierno. 1. Principios éticos del servidor o empleado público. 2. Deberes éticos del servidor público. 3. Prohibiciones. 4. Sanciones. Procedimiento administrativo disciplinario. 1. Denuncia e Investigación preliminar. 2. Instrucción. 3. Sanción 4. Recursos impugnatorios Delitos contra la administración pública. • Delitos contra la administración pública. 1. Cohecho. 2. Negociaciones incompatibles con el cargo. 3. Tráfico de influencias. 4. Enriquecimiento ilícito. • Responsabilidad penal. 1. Autoría y participación. 2. Inmunidad y prescripción. 3. Órganos sancionadores. 4. Recursos impugnatorios 1. Cohecho. 2. Negociaciones incompatibles con el cargo. 3. Tráfico de influencias. 4. Enriquecimiento ilícito. Responsabilidad penal. 1. Autoría y participación. 2. Inmunidad y prescripción. 3. Órganos sancionadores. 4. Recursos impugnatorios INFORMACIÓN GENERAL INVERSIÓN S/500.00 Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificación por 36 hrs válida de acuerdo a la normativa de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE HORARIO 6:30 a 9:30 PM Informes e Inscripciones Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. C - Jesus María Telefonos (01)724 - 2941 WhatsApp 941 821 978 Claro 949 344 344 E-mail.: informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 500
Ver producto
![Formulación de documentos de gestión Formulación de documentos de gestión](/static/img/caticons/formacion.png)
Cajamarca (Cajamarca)
Curso Nacional : Días 29, 30 y 31 de Marzo de 2017 FORMULACIÓN DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN EN EL MARCO DE LA LEY DEL SERVICIO CIVIL Y SU REGLAMENTO ESTRUCTURA TEMÁTICA MARCO GENERAL DEL PROCESO DE MODERNIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO Ley de Modernización del Estado- Ley N° 27658 Finalidad del proceso de modernización de gestión del Estado Principales acciones en el proceso de modernización Estrategia del proceso de modernización PROCESOS- SERVICIOS DE GESTIÓN Definiciones: Alcance del proceso, Beneficiarios del proceso, Descripción del proceso, Diagrama del proceso, Gestor del proceso, Mapa de procesos, Nombre del proceso, Participantes del proceso, Procedimiento, Proceso, Procesos estratégicos, Usuarios del proceso Planificación de los procesos Formación específica en procesos Revisión y validación interna y externa de los procesos Medición y seguimiento de los procesos REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ‐ ROF Concepto Definiciones: Área, atribución, cuadro para asignación de personal, competencia, eficiencia, entidad, estructura orgánica, función, función general, función específica, jerarquía, nivel organizacional, nivel jerárquico, órgano, programa, proyecto, racionalización de procesos, sistema administrativo, unidad orgánica Principios para Formular el ROF: Legalidad de las funciones, Evitar duplicidades, especialidad, Asignación de competencias Contenido del ROF Criterios para la elaboración del ROF Niveles Organizacionales El ROF- sus competencias Acciones Preliminares para la Formulación del ROF Pasos para la formulación- Diseño de la propuesta TIPOS DE FUNCIONES: NORMATIVAS Y REGULATORIAS, SUPERVISIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL, PLANEAMIENTO Y ASESORAMIENTO, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN, PROMOCIÓN Y COORDINACIÓN Estructura y Funciones Informe Técnico Sustentatorio Estrategia de Implementación NORMAS PARA LA FORMULACIÓN DEL CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL- CAP VIGENTE Y CPE PROVISIONAL Disposiciones Generales Concepto Definiciones Órgano Responsable de Elaboración del CAP CAP y Proceso de modernización del Estado Lineamientos para Formulación del CAP Reordenamiento de Cargos Aprobación del CAP Modificación del CAP ASPECTOS GENERALES DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Qué son las Competencias Utilidad de un Sistema de Competencias MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS- MPP Definiciones: Manual de Perfiles de Puestos (MPP), Puesto, Perfil del Puesto, Misión del puesto, Función del puesto, Habilidades, Competencias, Naturaleza del MPP, Gestión del desempeño, Progresión en la carrera, Contratación de personal Responsabilidades Generales Lineamientos para la Formulación del MPP Sobre la Elaboración del MPP Aprobación del MPP Publicación del MPP Actualización del MPP Normas de Adecuación al MPP Capacitación y Soporte Técnico Utilización del Manual Normativo de Clasificación de Cargos Utilización del Cuadro para Asignación de Personal (CAP) Supervisión FORMULACIÓN DE PERFILES DE PUESTO Paso 1: Identificar Puesto: Unidad orgánica, Denominación, Nombre del puesto, Dependencia jerárquica lineal, Dependencia jerárquica funcional, Puestos que supervisa Paso 2: Revisar información del puesto: el mapeo de puestos Paso 3: Elaborar la propuesta de la misión, funciones y coordinaciones principales del puesto: Ubicar ocupante o interlocutor experto, Redacción de la propuesta de misión, Redacción de funciones del puesto, Elaboración de las Coordinaciones Principales Paso 4: Identificar las funciones esenciales del puesto: Teorema de Pareto, Anexo D: Tabla de Puntuación de Funciones, Factores, Formula Paso 5: Validar la misión del puesto y definir las habilidades: Anexo C: Sugerencias y Esquema de Redacción de la Misión del Puesto- Sugerencias para la redacción, Esquema de redacción de la misión del puesto, Ejemplo de redacción de la misión del puesto: Nombre del puesto, Misión, Verbo, Objeto, Marco general de actuación, Resultado, Definición de habilidades, Anexo G: Diccionario de Habilidades Paso 6: Establecer requisitos del puesto: Requisitos de Formación Académica, Requisitos de conocimientos, Conocimientos técnicos, Cursos y/o programas de especialización, Conocimientos ofimáticos, Conocimientos de idiomas y/o dialectos, Tabla de Conocimientos de Ofimática e Idiomas, Conocimientos de idiomas, Requerimiento de Experiencia, Paso 7: Consolidar la información del puesto: Paso 8: Validar el perfil del puesto EL TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS – TUPA El Procedimiento Administrativo El Silencio Administrativo El Silencio Administrativo Positivo- Reglas Silencio Administrativo Positivo: Reglas de producción El Silencio Administrativo Negativo- Reglas Concepto de TUPA. Objetivo. Contenido del TUPA Entidades que deben contar con TUPA Formulación del TUPA Aprobación del TUPA INVERSIÓN S/. 445 + IGV Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificado (Valido 01 crédito académico) HORARIOS 6:15 a 9:15 PM LUGAR Av. Francisco Javier Mariategui - 158 Of. G - Jesús María INFORMES E INSCRIPCIONES Av. Francisco Javier Mariategui - 158 Of. G - Jesús María Telf: (01) 262-1100 RPM #941 821 978 / Claro 949 355 344 e-mail informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 525
Ver producto
![Gestión efectiva de la contabilidad Gestión efectiva de la contabilidad](/static/img/caticons/formacion.png)
Lima (Lima)
Curso Taller - Nacional: Días 05, 06 y 07 de Abril de 2017 GESTIÓN EFECTIVA DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y LAS OPERACIONES DEL SIAF ESTRUCTURA TEMÁTICA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Análisis e interpretación de principios establecidos en la ley general del sistema nacional de contabilidad gubernamental (Ley General de Contabilidad Gubernamental). Correlación de obligaciones establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental con los diferentes disposiciones publicadas (NICSP, Políticas Contables, Instructivos Contables, Directivas, Resolución Directoral, entre otros). GESTIÓN CONTABLE GUBERNAMENTAL Estructura, catálogo de cuentas y cuadros de clasificación Contenido, reconocimiento y medición, dinámica, presentación y comentarios Planeamiento y desarrollo de casos prácticos Registro en el módulo contable del SIAF – SP Tabla de operaciones: contenido y funcionalidad de la matriz. Interrelación patrimonial, presupuestal, cuentas de orden. Nuevo definición de activo y pasivo, contenido de cuentas contables Registro de los resultados, documentación sustentatorio y comprobatorio Conciliación contable: financiera – presupuestal INGRESOS Análisis de la clasificación económica del ingreso Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos Bases de contabilidad Contabilidad Presupuestaria: Base Caja Contabilidad Financiera: Base acumulación o devengado EGRESOS Análisis de la clasificación programática – funcional e económica del gasto Normas y metodología para la determinación de los momentos contables de los ingresos Bases de contabilidad: Contabilidad Presupuestaria: Base acumulación o devengado Contabilidad Financiera: Base acumulación o devengado DESARROLLO CONTABLE Documentos Fuentes utilizados en la Contabilidad Gubernamental. La Contabilización por Áreas y el SIAF-SP 2016 El Plan Contable Gubernamental Actualizado al 2016. Análisis de Cuentas de Activo.Análisis de Cuentas del Pasivo. Contabilización de Bienes Fungibles.// Contabilización de Bienes de Capital. Contabilización de Bienes Intangibles. // Contabilización de Servicios. Contabilización de Planilla de Haberes. // Contabilización del manejo de Caja Chica. EL PROCESO CONTABLE GUBERNAMENTAL – SIAF-SP EN EL MODULO ADMINISTRATIVO Las Fases de Ejecución Presupuestal y Financiera, comparadas con las Fases del Sistema Integrado de Administración Financiera. Registro en el SIAF Administrativo. Registro del Compromiso en el SIAF – Administrativo. Registro del Devengado en el SIAF – Administrativo. Registro del Girado en el SIAF – Administrativo. Registro del Pagado en el SIAF- Administrativo. EL PROCESO CONTABLE GUBERNAMENTAL – SIAF-SP EN EL MODULO CONTABLE Registros en el SIAF – Contable (T.O.). Registro del Compromiso en el SIAF – Contable. Registro del Devengado en el SIAF – Contable. Registro del Girado en el SIAF – Contable. Registro del Pagado en el SIAF- Contable. ELABORACIÓN E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS Normas y metodología para la elaboración e interpretación de Estados Financieros básicos en el sector publico Modelo y características de Notas a los Estados Financieros y Presupuestarios Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración en los libros: Inventarios y Balances, Diario y Mayor CASOS PRÁCTICOS (UTILIZACIÓN DEL MÓDULO CONTABLE DEL SIAF – SP) Registro contable y análisis de cuentas contables Procesos para la elaboración de principales Estados Financieros y Presupuestarios Análisis de rubros contenidos en los Estados Financieros y Presupuestarios información general INVERSIÓN S/. 445 + IGV Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 INCLUYE * Material de trabajo * Separata * Coffe break * Certificado (Valido 01 crédito académico) LUGAR Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. G. Jesús María HORARIOS 6:15 a 9:15 PM INFORMES E INSCRIPCIONES Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. G. Jesús María Telf: (01) 262-1100 RPM #941 821 978 / Claro 949 355 344 Correo: informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 525
Ver producto
![Siaf intermedio avanzado 100% casuístico Siaf intermedio avanzado 100% casuístico](/static/img/caticons/formacion.png)
Barranca-Lima (Lima)
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: Días 19, 20, 21 y 22 de Setiembre del 2018 SIAF INTERMEDIO - AVANZADO 100% CASUÍSTICO MÓDULOS PRESUPUESTAL, ADMINISTRATIVO, TESORERÍA Y CONTABLE Incluye nuevos Aplicativos CONTENIDO TEMÁTICO MÓDULO DE PROCESO PRESUPUESTARIO. NIVEL EJECUTORA & PLIEGO Ÿ Introducción al Modulo: Marco Normativo de la Gestión de Proceso Presupuestario Ÿ Análisis técnico y Pilares fundamentales del Presupuesto Público 2018 Ÿ Programación Multianual del Presupuesto 2018 – 2020: normas, lineamientos técnicos y procedimientos Ÿ Asignación Presupuestaria Multianual MEF - Entidad: Estimación Financiera de Ingresos y Demanda de Gastos Ÿ Identificación de Categorías Presupuestales: Programas Presupuestales, Ÿ Acciones Centrales y APNOP Ÿ Determinación de la Estructura Programática y Funcional: Productos, Ÿ Actividades, Proyectos de Inversión Ÿ Escala de Prioridades de los Objetivos: Definición de las Metas Ÿ Presupuestales conforme al Plan Operativo (POI) Ÿ Criterios para la Ejecución de Proyectos de Inversión: Validación de Estado, Saldos PIP y Adelanto por Obra Ÿ Disposiciones para la Programación de Compromisos Anual – PCA: Ÿ Asignación, Distribución y Priorización Ÿ Sustentación para las Modificaciones Presupuestarias: Transferencias de Ÿ Partidas, Créditos Suplementarios, Reducción del Marco, Anulaciones y Ÿ Habilitaciones Internas (Dentro de U.E. y Entre U.E.) Ÿ Evaluación Presupuestal: Análisis Técnico sobre prioridades y metas Ÿ realizadas para el logro de resultados Ÿ Reporte de Control de Gastos y principales Indicadores: Identificación en eficiencia e iniciativas de Alta Prioridad MÓDULO ADMINISTRATIVO Ÿ Introducción al Modulo: Marco Normativo de la Gestión de Administración Ÿ Financiera - Sector Publico Ÿ Fuentes de Financiamiento y Rubro Ÿ Clasificadores Presupuestarios de Ingresos y Gastos Públicos Ÿ Lineamientos generales y disposiciones específicas para la Ejecución de Ÿ Ingresos y Gastos Ÿ Procedimientos para la Certificación Presupuestal y Compromisos de Gastos Ÿ Anualizados: Secuencias Ÿ Documentos Sustentatorios para la afectación de Gastos (Planillas, Bienes, Ÿ Servicios, Obras, Deuda Publica) Ÿ Tipos de Operación con y sin Incidencia Presupuestal: según Ÿ Clasificador, Tipo de recurso y Documento Fase Ÿ Registro de Proveedores Ÿ Tratamiento para la “Mejora fecha de pago” en concordancia con la Ÿ Programación de Pagos Ÿ Reportes y consultas de la Información Financiera y Presupuestal para el seguimiento y monitoreo de los recurso PROCEDIMIENTOS DE TESORERIA Ÿ Normatividad aplicable en la Gestión de Tesorería: Disposiciones para el manejo de recursos financieros Ÿ Programación de Pagos Mensual: Calendario Inicial y Solicitud de Ampliaciones Ÿ Procedimiento para el Registro de Responsables de Cuentas Bancarias: Titulares y Suplentes Ÿ Código de Cuentas Interbancarias – CCI y vinculación al RUC Ÿ Pagos mediante Transferencias Electrónicas CCI y Carta Orden Electrónica Ÿ Lineamientos para la autorización y sustentación de: Encargo Interno, Viáticos y Apertura de Caja Chica Reembolso Ÿ Registro de Documentos Emitidos: Entrega de Cheques, Cartas Orden y Otros Documento Fuente Ÿ Ciclo de los Ingresos Públicos: Determinado y Recaudado (documentación sustentatoria y responsables) Ÿ Depósitos mediante Papelera de Deposito T-6 y Traslado de Recursos Directamente Ÿ Recaudados a la CUT Ÿ Reversiones o Devoluciones a favor del Tesoro Público: por Recursos Ordinarios y otras fuentes Ÿ Reportes de la Información Financiera, Comprobantes de Pago, Ÿ Libro Bancos y otras consultas principales CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Ÿ Sistema de Contabilidad Gubernamental: Principios, Responsables y el Registro Contable Ÿ El Plan Contable Gubernamental Ÿ Módulo Contable.- La Tabla de Operaciones Ÿ La Contabilidad Presupuestal: Integración Contable de Ingresos y Gastos Ÿ La Contabilidad Patrimonial: Documentos Fuentes y registros auxiliares para la integración de los gastos de personal, gestión de bienes y servicios Ÿ La Contabilidad de Cuentas de Orden: Registro de cálculo actuarial, contingencias judiciales, contabilización de las cuentas de orden y las notas de contabilidad Ÿ Contabilización de los Compromisos Anuales Ÿ Contabilización de los Registros Administrativos Ÿ Información sobre las Transferencias Financieras Recibidas y Otorgadas Ÿ Reportes de la Información Financiera y Presupuestal Información General S/. 531.00 Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificado (Valido 01 crédito académico) HORARIOS 6:15 a 9:15 PM Informes e Inscripciones Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. C. Jesús María Telf: (01) 489 - 4833 / RPM #941 821 978 / Claro 949 355 344 E-mail: informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 531
Ver producto
![Contabilidad presupuestal Contabilidad presupuestal](/static/img/caticons/formacion.png)
Lima Callao (Lima Metropolitana)
CURSO PRESENCIAL: DÍAS 15, 16 y 17 de Enero del 2018 CONTABILIDAD PRESUPUESTAL CONTENIDO TEMÁTICO MÓDULO CONTABLE SIAF-RP Marco Jurídico, Presupuestal y Financiero de Entidades Públicas Lectura principal y obligatoria -Ley N° 28708 – Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad -Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público – NIC SP -Directiva de Cierre Contable y Modificaciones Acciones Preliminares: Registro, Análisis y Conciliación de Saldos Procedimiento de uso del Módulo de Conciliación de Operaciones SIAF-RP Conciliación de Reportes Presupuestales (MPP) y saldo de cuentas contables presupuestarias Procedimiento de Conciliación de Marco y Ejecución del Presupuesto Determinación de Saldo de Balance(S/B), Saldo de Libro Bancos(S/LB) y Saldo de Estado Bancario (S/EB) Explicación del tratamiento contable de Recursos Ordinarios y otros rubros presupuestarios administrados con Cuenta única de Tesoro (CUT) Tratamiento contable de operaciones: Recursos Ordinarios y Devoluciones (toda Fte. Fto.) Registro contable de las Estimaciones y Provisiones del ejercicio Conciliación de Cuentas de Enlace Plan Contable Gubernamental y Tabla de Operaciones -Plan Contable Gubernamental. Disposiciones Generales: Estructura de Cuentas y su Clasificación, Nomenclatura de Cuentas, Reconocimiento y Medición, Dinámica de las Cuentas y Comentario -Tabla de Operaciones (TO). TO-General .Interrelación con los Tipos de Operación, Fase, Clasificadores Presupuestarios MÓDULO CONTABLE SIAF-RP MODULO WEB Proceso en los Módulos: Presupuestal, Administrativo y Contable -Verificación de presupuesto, ejecución y saldo presupuestal -Envío de Información Presupuestal -Verificación y validación de reportes en aplicativo WEB [Diapositivas] Estados Presupuestarios -Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1) -Conciliación del Marco Legal del Presupuesto de Gasto. Presupuesto Institucional de Ingresos (PP-1). Presupuesto Institucional de Gastos (PP-2) Proceso en los Módulos: Administrativo y Contable del SIAF-RP -Verificación de saldos en el Balance de Comprobación, Auxiliar Estándar y Análisis Cuenta Registro -Validación, Mayorización-Validación de Saldos, Pre Cierre y Envío de Información Contable MÓDULO CONTABLE SIAF-RP MODULO WEB Registro, Verificación y Validación de Reportes en Aplicativo Web -Estados Financieros . Estado de Situación Financiera (EF-1): Hoja de trabajo de distribución . Estado de Gestión (EF-2) . Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (EF-3) . Estado de Flujos de Efectivo (EF-4): Hoja de trabajo referencial – Método Directo . Notas a los Estados Financieros y Presupuestarios -Análisis E Interpretación De Estados Financieros Y Presupuestarios . Análisis y estructura de Notas a los Estados Financieros: comparativas y comentadas . Análisis y estructura de Notas a los Estados Presupuestarios: presupuesto y ejecución . Interpretación de Estados Financieros y Presupuestarios: análisis e interpretación MODULO CONTABLE SIAF-RP MODULO WEB Análisis e Interpretación de Estados Financieros y Presupuestarios . Análisis y estructura de Notas a los Estados Financieros: comparativas y comentadas . Análisis y estructura de Notas a los Estados Presupuestarios: presupuesto y ejecución . Interpretación de Estados Financieros y Presupuestarios: análisis e interpretación Información General INVERSIÓN S/. 520.00 Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificado (Valido 01 crédito académico) HORARIOS 6:15 a 9:15 PM Informes e Inscripciones Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. C. Jesús María Telf: (01) 489 - 4833 / RPM #941 821 978 / Claro 949 355 344 E-mail: informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 520
Ver producto
![Mayo de 2018 siaf sp aplicaciones prácticas Mayo de 2018 siaf sp aplicaciones prácticas](/static/img/caticons/formacion.png)
Barranca-Lima (Lima)
CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL: Días 16, 17 y 18 de Mayo de 2018 SIAF - SP Aplicaciones Prácticas CONTENIDO TEMÁTICO Competencias: Ÿ Aplicar la normativa presupuestal para el año fiscal 2018 en función a la metodología del gasto público dictaminada por el MEF. Ÿ Conocer los procesos en el ciclo del gasto, con las herramientas como el SIAF y su interrelación con otros sistemas. Ÿ Marco Normativo de la Ley General N° 28411, Sistema Nacional de Presupuesto. Ÿ Categorías Presupuestarias Ÿ Cadenas Programáticas Ÿ Creación de Metas Ÿ Fuentes de Financiamiento y Rubros Ÿ Clasificadores Presupuestarios de Ingresos y Gastos Ÿ Modificaciones Presupuestarias Ÿ Desvinculación de Notas de Modificación Presupuestaria Ÿ Proceso de Programación de Compromisos Anuales – PCA Ÿ Priorización de la PCA Ÿ Certificación de Crédito Presupuestario – CCP Ÿ Reportes módulo de procesos presupuestarios MODULO ADMINISTRATIVO Competencia: Registrar, Analizar, Interpretar las diferentes Operaciones Administrativas, registradas en el Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, dentro de la entidad. Permitiéndole obtener Información Financiera relevante, para el establecimiento de acciones correctivas dentro de la entidad en cuanto al manejo de los recursos financieros. Ÿ Tipos de Operación Ÿ Registro de Proveedores y Código de Cuenta Interbancaria – CCI Ÿ Compromisos Anuales y Mensuales, Devengados Ÿ Registro de Ejecución Financiera de Ingresos y Gastos Ÿ Programación y ampliación del Calendario de Pagos Ÿ Operaciones de Giro y Pago Ÿ Depósitos T-6 Ÿ Solicitud y Aprobación de Certificación – Control de saldos por Específica Ÿ Compromiso Anual, Compromiso Mensual, Devengado, Girado y Pagado Ÿ Rendiciones y Reasignaciones / Con procesos de certificación y sin Certificación Ÿ Documentos que agrupan el gasto en la fase: Devengado o Rendición: válidos para la emisión de Libros Electrónicos MODULO CONTABLE Competencias: Ÿ Aprender a contabilizar un registro de gasto e ingresos con o sin afectación presupuestal según el plan contable gubernamental y la tabla de operaciones Ÿ Hacer análisis de flujo , contabilización de T6, YG,YT ,entre otros Ÿ Sistema Nacional de Contabilidad Ÿ Tabla de operaciones y Plan Contable Gubernamental Ÿ Devengado del Gasto Ÿ Contabilización del Ingreso Ÿ Contabilización del Gasto Principales Estados Presupuestarios: Contenido, Análisis y Presentación (ENTORNO WEB) Ÿ Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1) Ÿ Presupuesto Institucional de Ingreso (PP-1) Ÿ Presupuesto Institucional de Gasto (PP-2) Información General INVERSIÓN S/. 450 + IGV Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificado (Valido 01 crédito académico) HORARIOS 6:15 a 9:15 PM Informes e Inscripciones Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. C. Jesús María Telf: (01) 489 - 4833 / RPM #941 821 978 / Claro 949 355 344 E-mail: informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 531
Ver producto
![Pack libros de derecho (56 libros) Pack libros de derecho (56 libros)](https://img.clasf.pe/2020/02/04/Pack-Libros-De-Derecho-56-Libros-20200204120745.3764430015.jpg)
Lima (Lima)
PACK LIBROS DE DERECHO (56 LIBROS), EN FORMATO DIGITAL PARA QUE PUEDAS LEERLOS DONDE QUIERAS CONTENIDO: 1. ANUARIO DE DERECHO PENAL Y CIENCIAS PENALES.PDF" 2. CONCEPTOS BASICOS DEL DERECHO - EDUARDO ANTIONORI.PDF" 3. CURSO DE FILOSOFIA - JOSE JOAQUIN UGARTE GODOY.PDF" 4. DERECHO ADMINISTRATIVO.PDF" 5. DERECHO CONSTITUCIONAL CANÓNICO EUNSA - EDUARDO MOLANO.PDF" 6. DERECHO CORPORATIVO Y LA EMPRESA - ROBEERTO SANROMAN ARANDA.PDF" 7. DERECHO DE FUGA, MIGRACIONES CIUDADANIA Y GLOBALIZACION - SANDRO MEZZADRA.PDF" 8. DERECHO DEL TRABAJO - PATRICIA LEMUS RAYA, 2DA ED.PDF" 9. DERECHO INFORMATICO, 4TA ED - JULIO TELLO VALDEZ.PDF" 10. DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO - BOHDAN T. HALAJEZUK.PDF" 11. DERECHO LABORAL.PDF" 12. DERECHO MERCANTIL - IGNACIO QUEVEDO CORONADO.PDF" 13. DERECHO MERCANTIL - JAIME ACEVEDO.PDF" 14. DERECHO PENAL - EDGARDO ALBERTO DONNA.PDF" 15. DERECHO PENAL - GRISELDA AMUCHATEGUI.PDF" 16. DERECHO PENAL - SERGIO GARCIA RAMIREZ.PDF" 17. DERECHO PENAL DEL ENEMIGO - MANUEL GUNTHER JAKOBS.PDF" 18. DERECHO PENAL Y EL ESTADO DE DERECHO - ENRIQUE BACIGALUPO.PDF" 19. DERECHO PENAL Y PAZ.PDF" 20. DERECHO PENAL, INDICE SISTEMATICO.PDF" 21. DERECHO PROCESAL. JORGE ALBERTO SILVA SILVA - 2DA ED.PDF" 22. DERECHO ROMANO - GUMESINDO PADILLA SAHAGUN - 4TA ED.PDF" 23. DERECHO Y EMANCIPACIÓN.PDF" 24. DERECHOS DE LOS PACIENTES Y CONSENTIMIENTO INFORMADO - LUDWIG SCHMIDT.PDF" 25. DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL - MARIA ELENA MOREIRA.PDF" 26. DIGESTO DE JURISPRUDENCIA SOBRE DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS - GALVIS Y RAMÍREZ.PDF" 27. EL DERECHO Y LA JUSTICIA. DECISIONES DE IURE ET JUSTITIA - DOMINGO BÁÑEZ.PDF" 28. ELEMENTOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL CANÓNICO - JAVIER HERVADA, 3A. ED, EUNSA.PDF" 29. FILOSOFIA DEL DERECHO - GEORG HEGEL.PDF" 30. GUIA PARA LA INCORPORACION AL DERECHO INTERNO DE LA LEY MODELO DE LA CNUDMI, SOBRE LA CONTRATACION PUBLICA.PDF" 31. INTRODUCCION AL DERECHO - PATRICIA LEMUS R..PDF" 32. INTRODUCCION AL DERECHO PENAL - NESTOR A. CAFFERATTA.PDF" 33. INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENAL. FUNDAMENTOS PARA UN SISTEMA PENAL DEMOCRÁTICO - PAULO CESA BUSATI.PDF" 34. INTRODUCCION AL ESTADO DEL DERECHO -ANGEL LATORRE.PDF" 35. INTRODUCCION_AL_ESTUDIO_DEL_DERECHO.PDF" 36. JUICIOS Y RETORICA EN ADOLSCENTES, DILEMAS SOBRE EDTICA PRACTICA - JOSE MARIA NAVA PRECIADO.PDF" 37. LA CAUSALIDAD EN E DELITO - FRANCISCO PAVON VASCONCELOS.PDF" 38. LECCIONES DE DERECHO PENAL - ENRIQUE DIAZ ARANDA.PDF" 39. LIBRO DE LA ESPECIALIZACION EN DERECHO DE FAMILIA, PERU.PDF" 40. MANUAL DE DERECHO ROMANO - ALFREDO DI PIEITRO.PDF" 41. MANUAL DE DERECO CIVIL - MARIA DEL CRAMEN GONZALES PIANO.PDF" 42. MANUAL DE SUPERVIVENCIA - JOSEP COLI RODRIGUEZ.PDF" 43. MANUAL E DERECHO PROCESAL CIVIL - ABELEDO PERROT.PDF" 44. NIÑEZ Y DERECHOS HUMANOS.PDF" 45. PERSONA, MUNDO Y RESPONSABILIDAD. BASES PARA UNA TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN EN DERECHO PENAL- WINFRIED HASSEMER.PDF" 46. PERSPECTIVAS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN AMERICA LATINA - ELIZABETH RAMIREZ LLERENA.PDF" 47. QUÉ ES EL DERECHO. UNA INTRODUCCIÓN AL DERECHO 3RA ED EUNSA - JAVIER HERVADA,.PDF" 48. SÍNTESIS DEL DERECHO CANÓNICO - ANTONIO MORA JIMÉNEZ.PDF" 49. TEMAS DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGIA - ALEJANDRO POQUET.PDF" 50. TENDENCIAS ACTUALES DEL DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL - MAR JIMENO BULNES.PDF" 51. TEORIA DEL DELITO - OSCAR PEÑA.PDF" 52. TEORIA DEL DERECHO PROCESAL - SANTIAGO A. KELLEY HERNANDEZ.PDF" 53. TEORIA DEL PROCESO - LUIS DORANTES TAMAYO.PDF" 54. TEORIA GENERAL DEL PROCESO - DEVIS ECHANDIA.PDF" 55. TEORIA PURA DEL DERECHO - HANS KELSEN.PDF" 56. VISION CRITICA DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO - RODOLFO VIGO.PDF"
S/. 199
Ver producto