-
loading
Solo con imagen

Curso basico aplicaciones practicas


Listado top ventas curso basico aplicaciones practicas

Lima (Lima)
Curso Especializado - NIVEL BASICO - SIGA BÁSICO: Días 09, 10, 11 y 12 de Abril de 2019 APLICACIONES PRÁCTICAS EN EL SIGA MEF Módulos Presupuestal y Administrativo Aprenda a registrar paso a paso las operaciones más importantes en el SIGA, de acuerdo al nuevo Sistema de Nacional de Abastecimiento Ejes Temáticos El SIGA Y SU IMPORTANCIA EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA Ÿ El Sistema Nacional de Abastecimiento, ente rector y su importancia. Ÿ Obligatoriedad de uso, progresividad para su implantación para las entidades del Estado. Ÿ ¿Qué es el SIGA y porqué es importante su conocimiento? Ÿ Requisitos para solicitar la Instalación del SIGA Ÿ El SIGA y su relación con el Planeamiento Estratégico Ÿ Sub Módulos del SIGA y su interrelación con el SIAF y SEACE Ÿ Aplicaciones del SIGA según las últimas modificaciones de la Ley y Reglamento de las Contrataciones Públicas. Ÿ Aplicaciones del SIGAWEB. USO Y MANTENIMIENTO DEL CATÁLOGO SIGA Caso Práctico Ÿ Cómo identificar y buscar al Bien o Servicio que requerimos dentro del catálogo SIGA. Ÿ Cómo solicitar la creación de nuevos ítems al área de Catalogación del MEF. Ÿ Cómo incorporar los ítems nuevos al catálogo SIGA. Ÿ Opción de inactivar o activar clasificadores de gasto que utiliza la entidad. Ÿ La importancia del enlace de los Clasificadores de Gasto y Cuenta Contable por ítem y su relación con los tipos de uso. LA IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS TABLAS MAESTRAS Caso Práctico Ÿ Pautas para el correcto registro de las tablas maestras: Ÿ Sedes Ÿ Personal Ÿ Centro de Costos. Ÿ Proveedores Ÿ Tareas Comunes y su enlace a los Centros de Costos. Ÿ La importancia de los tipos de uso y su aplicación en la práctica. CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS. Ÿ Configuración de parámetros Iniciales Ÿ Carga Inicial de Metas aprobadas según SIAF, Marco PIM, PCA. REGISTRO DE PEDIDOS DE COMPRA, SERVICIO Y LOS GASTOS GENERALES Ÿ Cómo registrar y/o actualizar datos del Pedido de Compra/Servicio, de acuerdo a las Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia. Ÿ Opción de Seguimiento de Pedidos. Ÿ Cómo registrar el Pedido de Compra/Servicio, usando la opción de Disponibilidad Presupuestal. Ÿ Registro de Pedidos de Viáticos Institucional PROCEDIMIENTO PARA REGISTRAR LA ORDEN DE COMPRA/SERVICIO, SU INTERFASE AL SIAF Caso práctico Ÿ Asignación de Ruta al PAO (Generación de Cuadro de Adquisición). Ÿ Generación de la Orden de Compra y Servicio Ÿ Registro de la Interfase del Compromiso anual Ÿ Registro de la Interfase del Compromiso mensual. PROCEDIMIENTOS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN Pautas para el Internamiento de los bienes recepcionados en el almacén: Entradas al almacén Tipo de Entradas Cantidad Recibida Asignación de Cuentas Contables Conformidad de la Entrada. Caso práctico Elaboración de Pedidos para ser atendido por almacén. Autorización de Despacho Generación de PECOSAS Kárdex del Almacén y sus diversos Reportes. Cierre Mensual INFORMACIÓN GENERAL INVERSIÓN S/527.00 Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 HORARIO 6:30 pm a 9:30pm INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificación por 46 hrs válida de acuerdo a la normativa de SERVIR Nº 141-2016-SERVIR-PE Informes e Inscripciones Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. C - Jesus María Telefonos (01)724-2941 / WhatsApp 941 821 978 / Claro 949 355 344 E-mail.: informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 527
Ver producto
Lima (Lima)
Curso Especializado - NIVEL BÁSICO: Días 23, 24, 25 y 26 de Abril de 2019 APLICACIONES PRÁCTICAS EN EL SIGA MEF Módulos Presupuestal y Administrativo Aprenda a registrar paso a paso las operaciones más importantes en el SIGA, de acuerdo al nuevo Sistema de Nacional de Abastecimiento Informes e Inscripciones Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. C - Jesus María Telefonos (01)724-2941 / WhatsApp 941 821 978 / Claro 949 355 344 E-mail.: informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 527
Ver producto
Lima (Lima)
CURSO PRESENCIAL: Días 17, 18 y 19 de Octubre del 2018 APLICACIONES PRÁCTICAS EN EL SIGA MEF Aprenda a registrar paso a paso las operaciones másimportantes en el SIGA, de acuerdo al nuevo Sistema de Nacional de Abastecimiento El SIGA Y SU IMPORTANCIA EN LA GESTIÓN LOGÍSTICA Ÿ El Sistema Nacional de Abastecimiento, ente rector y su importancia Ÿ Obligariedad de uso, progresividad para su implantación para las entidades del Estado. Ÿ ¿Qué es el SIGA y porqué es importante su conocimiento? Ÿ Requisitos para solicitar la Instalación del SIGA Ÿ El SIGA y su relación con el Planeamiento Estratégico Ÿ Sub Módulos del SIGA y su interrelación con el SIAF y SEACE Ÿ Aplicaciones del SIGA según las últimas modificaciones de la Ley y Reglamento de las Contrataciones Públicas. Ÿ Aplicaciones del SIGAWEB. USO Y MANTENIMIENTO DEL CATÁLOGO SIGA Ÿ Caso Práctico Ÿ Cómo identificar y buscar al Bien o Servicio que requerimos dentro del catálogo SIGA. Ÿ Cómo solicitar la creación de nuevos ítems al área de Catalogación del MEF. Ÿ Cómo incorporar los ítems nuevos al catálogo SIGA. Ÿ Opción de inactivar o activar clasificadores de gasto que utiliza la entidad. Ÿ La importancia del enlace de los Clasificadores de Gasto y Cuenta Contable por ítem y su relación con los tipos de uso. LA IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS TABLAS MAESTRAS Caso Práctico Ÿ Pautas para el correcto registro de las tablas maestras: Ÿ Sedes Ÿ Personal Ÿ Centro de Costos. Ÿ Proveedores Ÿ Tareas Comunes y su enlace a los Centros de Costos. Ÿ La importancia de los tipos de uso y su aplicación en la práctica. CONFIGURACIÓN DE PARÁMETROS. Ÿ Caso Práctico Ÿ Conguración de parámetros Iniciales Ÿ Carga Inicial de Metas aprobadas según SIAF, Marco PIM, PCA. REGISTRO DE PEDIDOS DE COMPRA, SERVICIO Y LOS GASTOS GENERALES Ÿ Cómo registrar y/o actualizar datos del Pedido de Compra/Servicio, de acuerdo a Ÿ las Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia. Ÿ Opción de Seguimiento de Pedidos. Ÿ Cómo registrar el Pedido de Compra/Servicio, usando la opción de Disponibilidad Presupuestal. Ÿ Registro de Pedidos de Viáticos Institucional REGISTRO DEL CUADRO DE NECESIDADES Ÿ Caso práctico Ÿ Marco Normativo. Ÿ Registro de Cuadro de Necesidad de Bienes y Servicios. Ÿ Registro de Gastos Generales. Ÿ Catálogo Precio. Ÿ Principales Reportes. INFORMACIÓN GENERAL INVERSIÓN S/531.00 Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificado por 36 horas lectivas. HORARIOS 6:15 a 9:15 PM LUGAR Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. C - Jesús María INFORMES E INSCRIPCIONES Av. Francisco Javier Mariategui - 158 Of. C - Jesús María Telf: (01) 489-4833 Rpm#941821978 / Claro 949 355 344 informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 531
Ver producto
Lambayeque (Lambayeque)
CURSO TÉCNICO PRESENCIAL: DÍAS: 24, 25, 26 Y 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019 aplicaciones  PRÁCTICAS EN EL SIGA MEF Costo: S/. 510.00 Incluido IGV Horario: 6:15pm a 9:15pm Incluye: Material impreso y normativa especializada, lapicero, certi?cación por 46 horas lectivas y coffe break Mayor información comunicarse a los telefonos www.capacitacionadministrativa.com E-mail.: informes@capacitacionadministrativa.com WhatsApp 941821 978 / Claro 949 355 344
Ver producto
Moquegua (Moquegua)
Curso  ESPECIALIZADO PRESENCIAL: Días 21, 22, 23 y 24 de ENERO de 2020 APLICACIONES PRÁCTICAS EN EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA – MEF 2020 INFORMACIÓN GENERAL Costo: S/510.00 Horario: 6:30 a 9:30pm Incluye: Separata, certificado por 56 hrs lectivas y coffe break Para mayor información llamar a los Teléfonos (01)724-2941 WhatsApp 941821978 / 949355344 E-mail.: informes@capacitacionadministrativa.com https://capacitacionadministrativa.com
Ver producto
Lima (Lima)
CURSO PRESENCIAL: Días 22, 23, 24 y 25 de Octubre de 2019 aplicaciones  PRÁCTICAS DEL  siaf  2019 INFORMACIÓN GENERAL Costo: S/510.00 Horario: 6:15 a 9:15pm Incluye: Separata, certificado por 40 hrs lectivas y coffe break Para mayor información llamar a los teléfonos whatsApp 941821978 / 949355344 E-mail.: informes@capacitacionadministrativa.com https://capacitacionadministrativa.com
Ver producto
Barranca-Lima (Lima)
CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL: Días 16, 17 y 18 de Mayo de 2018 SIAF - SP Aplicaciones Prácticas CONTENIDO TEMÁTICO Competencias: Ÿ Aplicar la normativa presupuestal para el año fiscal 2018 en función a la metodología del gasto público dictaminada por el MEF. Ÿ Conocer los procesos en el ciclo del gasto, con las herramientas como el SIAF y su interrelación con otros sistemas. Ÿ Marco Normativo de la Ley General N° 28411, Sistema Nacional de Presupuesto. Ÿ Categorías Presupuestarias Ÿ Cadenas Programáticas Ÿ Creación de Metas Ÿ Fuentes de Financiamiento y Rubros Ÿ Clasificadores Presupuestarios de Ingresos y Gastos Ÿ Modificaciones Presupuestarias Ÿ Desvinculación de Notas de Modificación Presupuestaria Ÿ Proceso de Programación de Compromisos Anuales – PCA Ÿ Priorización de la PCA Ÿ Certificación de Crédito Presupuestario – CCP Ÿ Reportes módulo de procesos presupuestarios MODULO ADMINISTRATIVO Competencia: Registrar, Analizar, Interpretar las diferentes Operaciones Administrativas, registradas en el Sistema Integrado de Administración Financiera – SIAF, dentro de la entidad. Permitiéndole obtener Información Financiera relevante, para el establecimiento de acciones correctivas dentro de la entidad en cuanto al manejo de los recursos financieros. Ÿ Tipos de Operación Ÿ Registro de Proveedores y Código de Cuenta Interbancaria – CCI Ÿ Compromisos Anuales y Mensuales, Devengados Ÿ Registro de Ejecución Financiera de Ingresos y Gastos Ÿ Programación y ampliación del Calendario de Pagos Ÿ Operaciones de Giro y Pago Ÿ Depósitos T-6 Ÿ Solicitud y Aprobación de Certificación – Control de saldos por Específica Ÿ Compromiso Anual, Compromiso Mensual, Devengado, Girado y Pagado Ÿ Rendiciones y Reasignaciones / Con procesos de certificación y sin Certificación Ÿ Documentos que agrupan el gasto en la fase: Devengado o Rendición: válidos para la emisión de Libros Electrónicos MODULO CONTABLE Competencias: Ÿ Aprender a contabilizar un registro de gasto e ingresos con o sin afectación presupuestal según el plan contable gubernamental y la tabla de operaciones Ÿ Hacer análisis de flujo , contabilización de T6, YG,YT ,entre otros Ÿ Sistema Nacional de Contabilidad Ÿ Tabla de operaciones y Plan Contable Gubernamental Ÿ Devengado del Gasto Ÿ Contabilización del Ingreso Ÿ Contabilización del Gasto Principales Estados Presupuestarios: Contenido, Análisis y Presentación (ENTORNO WEB) Ÿ Estado de Ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos (EP-1) Ÿ Presupuesto Institucional de Ingreso (PP-1) Ÿ Presupuesto Institucional de Gasto (PP-2) Información General INVERSIÓN S/. 450 + IGV Girar cheque y/o orden de servicio a nombre de: Morales Uchuya Lourdes Isabel RUC.: 10418654550 INCLUYE * Separata * Coffe break * Certificado (Valido 01 crédito académico) HORARIOS 6:15 a 9:15 PM Informes e Inscripciones Av. Francisco Javier Mariategui 158 Of. C. Jesús María Telf: (01) 489 - 4833 / RPM #941 821 978 / Claro 949 355 344 E-mail: informes@capacitacionadministrativa.com www.capacitacionadministrativa.com
S/. 531
Ver producto
Lima (Lima)
CURSO DE AFTER EFFECTS A DOMICILIO PREMIERE ADOBE ENCORE PLUGINS MENUS INTERACTIVOS • PROFESOR: ALFONSO TEL: 4577839 • Cel.: 939655193 ? CURSO DE AFTER EFFECTS ? curso acelerado de adobe AFTER EFFECTS ? AFTER EFFECTS Videos tutoriales completo ? CLASES PARTICULARES DE AFTER EFFECTS A DOMICILIO ? LOS TRUCOS Y SECRETOS DE AFTER EFFECTS ? Curso intensivo de After Effects ? Plantillas editables after encore y premiere ? plugins completo para after effects Si no tienes conocimientos de AFTER EFFECTS y te gustaría conocer desde lo más básico, o ampliar tus conocimientos un poco más, todas las edades que deseen aplicar sus habilidades en el campo del EDICION Ofrezco clases a domicilio acordando previamente el horario. Aprenda a Editar videos en corto tiempo como un profesional Las clases son personalizadas y 100% Practicas Contenido del curso AFTER EFFECTS ? Adobe AfterEffects es un programa para efectos especiales y post-producción, crear animaciones Gráficos mundo orientado a la publicidad, la televisión, el cine, internet. TEMARIO AFTER EFFECTS Teoría: Manejo de conceptos para la animación, manipulación de las librerías y paneles de efectos. Práctica: Manejo de capas, animaciones prediseñadas, títulos, manejo de colores y efectos. Aplicaciones: Post producción de videos, archivos para web, presentaciones multimedia. Contenido del curso ? Conceptos básicos ? INTRODUCCION ? EL ENTORNO DE TRABAJO ? TÉCNICAS BÁSICAS DE COMPOSICIÓN ? CREACIÓN DE UN PROYECTO ? LAS CAPAS ? VIDEOS entrelazada y progresiva ? Crear objetos vectoriales ? Trabajar con sonido y video ? Trabajar con capas ? Animación 2D TEXTO ? TÉCNICAS BÁSICAS DE ANIMACIÓN Y VISUALIZACIÓN APLICACIÓN DE EFECTOS CON AFTER EFFECTS MÁSCARAS EN AFTER EFFECTS ? intro ? El poder de los Efectos ? Establecer animación ? Composición ? Trazo de movimiento ? Trabajo en 3d ? Audio ? Integración after y encore ? Exportar para video ? Corrección de color ? Mezcla de capas y composición ? Creando partículas ? Creación de movimientos ? Animación avanzada ? Manejo de s ? Menú interactivo en AFTER ? TRABAJO EN 3D CON AFTER EFFECTS LUCES ? RENDER DE ANIMACIONES EN AFTER EFFECTS ? Animacion ? Atajos en after ? Audio ? Banner ? Resaltar un color en after ? Bola de fuego ? Pasar objeto 2D a 3D en After Effects ? camara ? Partículas en after ? procesar ? Titulos ? Trancisiones ? cinta de película animada para menu interactivo ? Filtros ? Editar intros ? keyframe ? Logo en after ? Luces en after ? Mascara ? Modos de fusion ? plantillas enafter ? Precomposicion ? Procesar ? Render EN HD ? TECNICAS EN AFTER EFFECTS ? TEXTO EN AFTER ? ? TRUCOS EN AFTER EFFECTS LAS CLASES LAS HACEMOS A SU DOMICILIO EN TODO HORARIO, PREGUNTAR SIN COMPROMISO, • Clases Full práctica y se te enseñara desde Cero
Ver producto
Lima (Lima)
Curso de MELAMINA en lima: Fácil y Rápido aprenderás a Construir: Repisas, Estantes, Muebles para TV y PC, Alacenas de Cocina, Escritorios, Closets, etc. Emplea los conocimientos y técnicas apropiadas para el diseño y fabricación de muebles. Reconoce las características del material, herramientas y accesorios que se emplean. ¿Que aprenderás en este Curso de Melamina en Lima? - Definición y Reconocimiento de Aglomerados y Melamina. - Sistema de medidas y optimización del mueble. - Herramientas que debes usar y formas de uso. - Reconocimiento de piezas. - Tornillos: Características prácticas y clases, fijaciones y ensamblajes. - Canteado: Características prácticas y técnicas. - Bisagras: Características técnicas e instalación de todo tipo de bisagras. - Correderas: Características, prácticas e instalación de correderas livianas y telescópicas. - Armado - Proyecto básico y Avanzado - Costos y Presupuestos. * EL CURSO ES 100% PRÁCTICO Y TEÓRICO. * Te Brindamos Materiales, Herramientas y Manuales del Curso. * Te entregamos CERTIFICADO al final del Curso. No esperes más e Inicia tu propio Negocio!!! ¡Inscríbete Ahora! ¡VACANTES LIMITADAS! Informes e Inscripciones: Whatsapp: (+51) 921-506-042 Teléfono: (01) 423-6172 “Somos el Instituto IPEDE, tenemos más de 30 años de Experiencia capacitando a cientos de Alumnos de todo el Perú”. Ubícanos en: Av. Tacna 482 Of. 203 (cruce de la Av. Tacna con la Av. Emancipación) - Cercado de Lima
Ver producto
San Martín (San Martín)
Programa diseñado para proporcionar herramientas y fundamentos teóricos para modelar, analizar y diseñar edificaciones en acero y concreto armado ante cargas gravitacionales y laterales, utilizando el software de cálculo estructural ETABS de CSI Computers & Structures, Inc. El programa tiene una duración de 12 semanas, el material esta conformado por vídeos pre grabados de clases teóricas y practicas, libros, normas, manuales y presentaciones. Conteinido: Módulo 1: Introducción al cálculo estructural Tema 1: Aspectos Básicos Inicio de un modelo, entorno gráfico, configuración y uso de plantillas cad Herramientas de dibujo, edición, selección, visualización, criterios de modelado Manejo general de objetos (nodos, líneas, áreas y vínculos) Ejemplos de aplicación. Tema 2: Aplicación de Materiales, Secciones y Elementos de Area Diagramas tensión-deformación, propiedades mecánicas y modelos no lineales. Secciones típicas de concreto y acero, elementos no prismáticos, uso del section designer Definición de elementos tipo Shell y Membrana Ejemplos de aplicación. Tema 3: Análisis Estructural Patrones, casos de carga, set y combinaciones de carga. Asignación de cargas puntuales, distribuidas y por temperatura Respuesta estructural de elementos frame y de área (diagramas, uso del section cut, envolventes) Definición de franjas de diseño. Diseño de losas macizas, nervadas y reticulares Tema 4: Introducción al Diseño Sismorresistente de Edificaciones Conceptos básicos de dinámica (modelos, formas modales, frecuencias, períodos, ecuación de movimiento, masas participativas, factores de participación sísmica) Definición de la acción sísmica por métodos estáticos y dinámicos, métodos de combinación modal y direccional. Respuesta sísmica (análisis espectral, desplazamientos, derivas, cortes de piso) Sistemas estructurales, irregularidades horizontales y verticales, uso de diafragmas rígidos y flexibles Ejemplos de aplicación. Tema 5: Acción de Viento en Edificaciones Uso de la Norma ASCE 7 (clasificación, factores de direccionalidad, presión dinámica) Ejemplo de aplicación. Módulo 2: Edificaciones en Concreto Armado Tema 1: Introducción Estudio de secciones a flexión de concreto armado (diagramas momento-curvatura) Estudio de secciones a flexo-compresión de concreto armado (diagramas de interacción, momento-curvatura y axial-curvatura) Tema 2: Pórticos Resistentes a Momento Aspectos generales, respuesta estructural y clasificación según desempeño (ordinarios, intermedios y especiales) Diseño de pórticos ordinarios, intermedios y especiales resistentes a momento aplicando el ACI 318-14 (requisitos para vigas, columnas y nodos) Despiece y detalles constructivos Ejemplos de aplicación a través de hojas de cálculo y en Etabs Tema 3: Muros Estructurales Aspectos generales, respuesta estructural y clasificación según desempeño (ordinarios y especiales) Diseño de muros estructurales especiales a flexión aplicando el ACI 318-14. (Uso de elementos Pier) Diseño de vigas de acople aplicando el ACI 318-14. (Uso de elementos Spandrel) Despiece y detalles constructivos Ejemplos de aplicación a través de hojas de cálculo y en Etabs Tema 4: Edificios de Mediana y Gran Altura Ejemplo N°1 - Edificio de 5 niveles en concreto armado con pórticos resistentes a momento Ejemplo N°2 - Edificio de 6 niveles en concreto armado con sistema dual (pórticos y muros) Ejemplo N°3 - Edificio de 8 niveles en concreto armado con sistema dual (pórticos y muros) Ejemplo N°4 - Edificio de 7 Niveles en concreto armado con techo metálico (ampliación) Ejemplo N°5 - Edificio de 20 niveles con un modelo especial de muros, losas y vigas de transferencia En general, se hace énfasis en el diseño sismorresistente obteniendo toda la respuesta dinámica (diagramas, modos, cortes de piso, masas participativas, derivas, momentos de volcamiento), se contempla el análisis no lineal de secuencia constructiva, así como lo referido a los requisitos de aceros de refuerzo en vigas, relaciones demanda/capacidad en columnas, verificación de la relación de momentos para el criterio columna fuerte-viga débil, relación demanda/capacidad en nodos (juntas), diseño de miembros de borde, acero diagonal en vigas de acople. Todo esto se hace siguiendo los lineamientos del ACI 318-14, estableciendo una relación entre el cálculo manual y lo presentado por el software. Módulo 3: Edificaciones en Acero Tema 1: Introducción Conceptos básicos del diseño de miembros en acero (Tipos de perfiles, tipos de acero, steel decks, diseño a tracción, compresión, flexión, corte y flexo-compresión) Diseño de vigas compuestas con efectos de vibración (etapa constructiva, servicio y última) Ejemplos del diseño de miembros estructurales en acero a través de hojas de cálculo con verificación en software Ejemplo básico de una edificación de 3 niveles en Etabs Tema 2: Pórticos Resistentes a Momento y Arriostrados Introducción al diseño sismorresistente en acero (normas, filosofía, sistemas estructurales, mecanismos de falla, rótulas plásticas) Métodos de diseño para la estabilidad de estructuras de acero (método de longitud efectiva y método directo) Diseño de pórticos especiales resistentes a Momento "SMF" aplicando (ANSI/AISC 360 & 341) Diseño de pórticos especiales con arriostramientos concéntricos "SCBF" aplicando (ANSI/AISC 360 & 341) Diseño de pórticos con arriostramientos de pandeo restringido "BRBF" (ANSI/AISC 360 & 341) Diseño de pórticos con arriostramientos Excéntricos "EBF" (ANSI/AISC 360 & 341) Ejemplos de aplicación paso a paso en mathcad y Etabs, donde se establece la comparativa de resultados. Tema 3: Edificaciones de Mediana y Gran Altura Ejemplo N°1 - Edificio de 4 Niveles en acero utilizando SMF Ejemplo N°2 - Edificio de 6 Niveles en acero utilizando SMF & EBF Ejemplo N°3 - Edificio de 5 Niveles en acero utilizando SMF & SCBF Ejemplo N°4 - Edificio de 16 Niveles en estructura mixta incorporando muros de concreto armado. En general, se hace énfasis en el diseño sismorresistente obteniendo toda la respuesta dinámica (diagramas, modos, cortes de piso, masas participativas, derivas, momentos de volcamiento), se contempla el análisis no lineal de secuencia constructiva, así como lo referido a las verificaciones de elementos de moderada y alta ductilidad (pandeo local y pandeo lateral torsional), relaciones demanda/capacidad en vigas, columnas, arriostramientos, verificación de la relación de momentos para el criterio columna fuerte-viga débil, requisitos de planchas de refuerzo. Todo esto se hace siguiendo los lineamientos de las Normas ANSI/AISC 360 & 341, estableciendo una relación entre el cálculo manual y lo presentado por el software.
S/. 35
Ver producto
Lima (Lima)
CURSO DE AUTOCAD - NIVEL BASICO Las clases dictadas de AutoCAD en el nivel básico comprenden tanto parte teórica-como práctica y el nivel de dificultad va en ascenso en cada sesión apto tanto para iniciantes en el curso, así como para personas que desean repasar o profundizar. MODALIDAD REGULAR -Asesoría Constante Brindamos asesoría telefónica y atravez de nuestras redes sociales -Enseñanza personalizada -Duración: 6 sesiones (cada sesión 2 Hrs) -Materiales Manual, CD con clases virtuales -Costo x por hora: 30.00 soles. MODALIDAD INTENSIVO -Asesoría Constante Brindamos asesoría telefónica y a través de nuestras redes sociales -Enseñanza personalizada -Duración: 3 sesiones (cada sesión 4 Hrs) -Materiales: Manual, CD con clases virtuales -Costo x por hora: 30.00 soles. *ASESORIA EN AUTOCAD Brindamos Asesorías en prácticas universitarias, diseños y proyectos, tanto en 2D y 3D Temas: modelado 3D, escala, impresión y presentación de planos, etc. -costo x hora s/. 35.00 *TAMBIEN SE DICTAN LOS NIVELES INTERMEDIO Y AVANZADO *TAMBIEN REALIZAMOS CLASES GRUPALES A DOMICILIO (Max 05 personas) CONTACTO Email: bluzcorp@ gmail.com (Poner en asunto "Clases_" y el nombre del curso) Ejemplo: “Clases_AutocadBasico” Cel.: 996552734 NOTA: El curso de AutoCAD es dictado Tanto como para Windows y Mac OSc, en inglés o en español, de acuerdo a la preferencia del usuario.
Ver producto
Perú
VI I CURSO DE BIOGAS Y BIODIGESTORES Bienvenidos al 7 curso taller de biogás y Biodigestores domésticos y familiares que realizaremos los días 5 y 6 de NOVIEMBRE DE 2016 en HUACHIPA, Km 7, AV Ramiro Priale , Lima. BIOABONO El BIODIGESTOR maravillosa tecnología muy útil para la ganadería que consume pastos y que necesita de nutrientes en el suelo y ahí está , el guano de los animales a través de la digestión anaeróbica en un biodigestor, suelos sanos, animales sanos, suelos ricos= materia vegetal con mas nutrientes = a mas nutrición animal, más peso. Diseño, Practica de instalación, mantenimiento y adaptación de equipos entre ellos un motor de gasolina adaptado a Biogas de 1 kW de potencia nominal, así como una estufa , el uso de los accesorios de control y seguridad, son 5, calculo de carga del biodigestor. Será día y medio de aprendizaje muy útil en ambiente agradable, si deseas instalar tu biodigestor o como formación, o para tu negocio en Biodigestores BIOGAS Todo el mundo está hablando de Biogás – los políticos y ecologistas, técnicos y economistas, legos y expertos. El biogás se ha convertido en moda. Es hora de emprender esta tarea de forma “profesional” en el mejor sentido de esta palabra El Biogás, este gas es ahora moderno, de actualidad, no es carbonado, no, no, es un combustible hidrogenado, versátil e importante, lo puedes producir y usar en el sitio o lejos o comprimir ,enriquecer, un energético gratis en el campo, mejora la calidad de vida de los usuarios y el Bioabono mejora las tierras y producirán alimentos saludable. PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL  Teoría básica aplicable al diseño el biodigestor  Manejo de equipos a biogás y su adaptación, practica  Accesorios para adaptar un motor a Biogás  Introducción a las bondades y manejo del Bioabono  Básico para tu proyecto de negocio de Bio-digestores Expositores Michel Apsit: Especialista en energía solar y renovables. ex asesor de la GTZ en el programa de Biogas en Cali Colombia 1980, colaboro en los inicios con el CIPAV en la instalación de biodigestores de plástico junto a Sr Tomas Preston y Antonio Solarte . Conferencista del primer seminario taller internacional de Biogas dictado por la universidad Católica de Arequipa 2009.colaborador en varias ONGs: Terre des Hommes, S.N.V, Care de Ancash y empresas. Jaime Villa:Nos mostrará y contará sus experiencias prácticas con el Biodigestor, dondeel taller PROGRAMA Sábado 05 de Noviembre 2016  08:00-09:00 Registro participantes  09:00 Introducción a los Biodigestores. Jaime Villa  11:00 café  11:15 Cálculo de carga del Biodigestor. Jaime villa  01:00 Almuerzo  01:30 Usos y equipos adaptados a Biogás. Michel Apsit  05:00 Fin del día  Domingo 06 de noiembre  9:00 Usos del Bioabono. Michel Apsit  11:00 Experiencias con el Bioabono. Jaime Villa  01:00 Clausura LUGAR  Granja Jaime Villa. Km7, Av. Ramiro Priale (esquina de la Hyundai) – Huachipa INSCRIPCIONES  S/. 300.00 soles por persona Incluye: un CD del curso y un certificado de asistencia INFORMES  Persona de contacto: Michel Apsit  Michel Apsit  cel 992886345 , wsp...959175133  blog: biogas facil   Mail: miapsit@hotmail.com INSCRIPCIONES S/. 300.00 soles por persona Incluye:CD del curso y certificado asistencia un certificado de asistencia
S/. 300
Ver producto
Lima (Lima)
GRUPO QUIJANO: "LA MEJOR ESCUELA DE CONDUCTORES" PROMOCIÓN POR EL MES DE MARZO: 1??Curso Básico: 6 horas de manejo. Full Práctica. Duración de 3 días. Horas de practicas: 2 horas diarias. Precio: S/.259.00. 2??Curso Intermedio: 8 horas de manejo. Full Pràctica. Duración de 4 días. Horas de practicas: 2 horas diarias. Precio: S/.345.00. 3?? Curso Experto (10 horas) más licencia BII-C (máxima categoría). Y llévate UN CASCO PERSONALIZADO GRATIS!! a tan solo: S/. 499.00 ??Inscripciones e informes: 935022459 / 960975727 -Los horarios son de lunes a domingo de 9 am a 7 pm, previa coordinación con el área de atención al cliente. ??Oficina Principal: ??Rio tambo 453, Paradero Canto Rey. ?Referencia 1: a 2 cuadras de la universidad cesar vallejo. ?Referencia 2: a 3 cuadras del segundo metro de S.J.L ??Sucursal: ??Av. Próceres de la independencia (Av. Wisse), número 2999, cruce con Av. Los Duraznos. ??Centro Comercial "Mega Canto Grande" / Tienda A-9. ?Referencia 1: a 2 cuadras de la estación del tren "San Carlos". ?Referencia 2: Frente a “Casa Linda”. ¡Te esperamos!
Ver producto
Lima Callao (Lima Metropolitana)
Curso de Tallado Artístico en Madera Con Practicas Vigiladas y Supervisadas por un Maestro Tallista; Clases Teórico-practicas. en niveles: BASICO y AVANZADO (03 modulos básicos y 03 modulos AVANZADOS) total Mes/módulo: 08 Horas, Pueden ser 02 Horas Semanales, a elección: Sábado o Domingo. al Pago De Su Matrícula y de su primera Mensualidad le entregamos una separata con información teórica del curso. así mismo le Obsequiamos: - Un Juego De Herramientas (para el Inicio inmediato de Sus Trabajos): 3 Gubias Y Un Mazo De Tallador (no esta Incluido el Costo por Envío) también Dictamos Clases A Domicilio y brindamos Clases A Distancia Vía Internet (a Través De Skype O Fb) “porque Queremos Enseñarte' 'el Tiempo Es Intangible, La Única Manera De Verlo Es A Travez De La Sucesión De Fenómenos (físicos) Que Podemos Observar, O La Huella Que Estos Dejan (en La Obra De Arte). llámanos Al Celular Rpc: 967734300 o al 987005283 o Al Mail: oro_perú o estyloperfecto, ambos en yahoo punto com evacuaremos Todas Tus Preguntas e inquietudes Con Gusto. Clases y Cursos - Perú - Lima - Chorillos Curso De Tallado Artístico En Madera
S/. 150
Ver producto
Lima (Lima)
Curso de Tallado Artístico en Madera Con Practicas Vigiladas y Supervisadas por un Maestro Tallista; Clases Teórico-practicas. en módulos: Básico E Intermedio (03 básicos y 03 Avanzados) total Mes/módulo: 08 Horas, Pueden ser 02 Horas Semanales, a elección: Sábado o Domingo. al Pago De Su Matrícula y de su primera Mensualidad le entregamos una separata con información teórica del curso. así mismo le Obsequiamos: - Un Juego De Herramientas (para el Inicio inmediato de Sus Trabajos): 3 Gubias Y Un Mazo De Tallador (no esta Incluido el Costo por Envío) también Dictamos Clases A Domicilio y brindamos Clases A Distancia Vía Internet (a Través De Skype O Fb) “porque Queremos Enseñarte' 'el Tiempo Es Intangible, La Única Manera De Verlo Es A Travez De La Sucesión De Fenómenos (físicos) Que Podemos Observar, O La Huella Que Estos Dejan (en La Obra De Arte). llámanos Al Celular Rpc: 967734300 o al 987005283 (Whats App) o Al Mail: estyloperfecto@yahoo.com evacuaremos Todas Tus Preguntas e inquietudes Con Gusto.
S/. 150
Ver producto

Anuncios clasificados gratis para comprar y vender en Perú | CLASF - copyright ©2025 www.clasf.pe.