Almacenamiento puede opciones almacenamiento interno
Listado top ventas almacenamiento puede opciones almacenamiento interno

Lima (Lima)
Diseñado con gran atención a los detalles, el nuevo Galaxy J7 cuenta con un sorprendente diseño de metal, sin relieves en la cámara para un mejor agarre y una... Gran desempeño en todo momento gracias a su memoria RAM de 3 GB, 32 GB de almacenamiento interno y hasta 256 GB opcionales mediante una MICRO SD. El teléfono viene con una pantalla táctil de 5,5 pulgadas con una resolución de 1080 píxeles en 1920 píxeles a un PPI de 401 píxeles por pulgada. El Samsung Galaxy J7 Pro está alimentado por un procesador 1.6GHz octa-core Exynos 7870 y viene con 3 GB de RAM. El teléfonoviene en dos versiones, una con 32 GB almacenamiento interno que se puede ampliar hasta 128 GB a través de una tarjeta microSD. En lo que respecta a las cámaras, el Galaxy J7 Pro incluye una cámara primaria de 13 megapíxeles en la parte trasera y una frontal de 13 megapíxeles para selfies. El Galaxy J7 Pro funciona con Android 7.0 y está alimentado por una batería de 3600mAh no extraíble. Mide 152.40 x 74.70 x 7.90 (altura x ancho x grosor). El Samsung Galaxy J7 Pro tiene las siguientes opciones de conectividad incluyen Wi-Fi, GPS, Bluetooth, NFC, USB OTG y 4G (con soporte para la banda 40 utilizada por algunas redes LTE en India). Los sensores en el teléfono incluyen Magnetómetro Compass, Sensor de Proximidad, Acelerómetro, Sensor de luz ambiental y Giroscopio. CONTAMOS CON TIENDA EN LIMA CENTRO CÍVICO. ENTREGAMOS EL EQUIPO EN SU CAJA CON TODO ORIGINAL Y GARANTÍA POR UN AÑO. EMITIMOS BOLETA DE VENTA.
S/. 885
Ver producto

Peru (Todas las ciudades)
######PRECIO NO INCLUYE COMISION DE ###### A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora 10 días La espera ha terminado. Ahora, el Xiaomi Mi 9 ya es oficial. Como era de esperar, la gigante pekinesa ha decidido anunciar su nuevo modelo en China en primer lugar, para más tarde presentar al mundo la variante global que aterrizará en la gran mayoría de mercados mundiales. Por culpa de la propia Xiaomi, el Mi 9 llega sin demasiadas sorpresas. Eso, sin embargo, no significa que no estemos ante uno de los mejores móviles del año, pues entre sus detalles técnicos esconde algunas de las prestaciones más avanzadas que hayamos visto jamás en el segmento de la telefonía. Pantalla: el notch mengua, la pantalla crece En este nuevo modelo, la muesca reduce su tamaño considerablemente hasta pasar a tomar la forma de una gota de agua, mientras el resto de márgenes que rodean el panel se reducen varios milímetros más. Esto ha permitido a Xiaomi incorporar un panel de 6,39 pulgadas, 0,19 más que en el modelo anterior, que ocupa más del 90% del frontal. La pantalla en cuestión hace uso de la tecnología AMOLED de Samsung, y Xiaomi no ha dudado ni un momento en realizar las modificaciones oportunas para conseguir que sea un panel de primer nivel. Su resolución sigue siendo Full HD+, con una cantidad de píxeles de 2.280 x 1.080, pero se consiguen importantes mejoras en términos de brillo, color y contraste, pues es capaz de alcanzar los 600 nits y un ratio de contraste de >60000:1, además de ser capaz de cubrir el 103,8% del espectro NTSC. Por otro lado, a nivel de software se incluyen opciones interesantes como el modo de brillo extremo, que permite aumentar la luminosidad un 39% más allá del nivel máximo, para ver la pantalla correctamente incluso en exterior bajo la plena luz del día. Este modo, sumado a la opción Sunlight Mode 2.0, que mejora el contraste y optimiza los colores en el exterior, deberían ser más que suficientes para que la pantalla del terminal sea visible en cualquier situación. Pero no todo iban a ser mejoras para el exterior. Xiaomi también introduce una opción para reducir el brillo de la pantalla al mínimo y aún así preservar un buen nivel de color y contraste, así como un modo de lectura mejorado, ambos orientados a mejorar la visibilidad en situaciones carentes de iluminación. Por supuesto, no se puede dejar pasar la oportunidad de mencionar el lector de huellas dactilares del Xiaomi Mi 9, que en esta ocasión se sitúa bajo el cristal de la pantalla y hace uso de tecnología óptica, tal y como ya vimos en el anterior Xiaomi Mi 8 Explorer Edition. Aún así, la firma asegura haber realizado mejoras a nivel de precisión y velocidad –sería hasta un 25% más rápido al reconocer la huella–, además de aumentar ligeramente el tamaño que ocupa el área de detección de la huella y realizar mejoras en lo que a detección de huella se refiere bajo situaciones de temperaturas muy bajas. Diseño: la moda del vidrio degradado se extiende Los cambios menos evidentes –salvo por los cambios estéticos de la parte frontal– se sitúan en el apartado del diseño. De nuevo, Xiaomi apuesta por el vidrio para dar forma al chasis de su nuevo teléfono estrella, apoyándose en la dureza de la tecnología Gorilla Glass 6 para mantener el teléfono –algo más– a salvo de roturas al sufrir caídas. En la parte trasera encontramos un panel curvo en sus cuatro costados –según Xiaomi las curvas ahora son más pronunciadas, para mejorar la ergonomía del terminal–, que llega en varias modalidades de color entre las que se encuentran algunos acabados degradados con efecto iridiscente, para los que Xiaomi ha usado un proceso de grabado láser junto a un recubrimiento de doble capa. También vemos el sistema fotográfico ubicado en una de las esquinas superiores, en una disposición vertical y cubierto por un panel de cristal de zafiro que promete una mayor resistencia ante arañazos que pudieran afectar a la calidad de las fotografías y los vídeos capturados con el Mi 9. Otro detalle relacionado con el diseño del Mi 9 que merece la pena mencionar es la inclusión de un tercer botón adicional a los de subir/bajar volumen y apagar/encender el teléfono. Se trata de una tecla destinada a invocar al asistente virtual por defecto, Mi AI en el caso del modelo para China, y el Asistente de Google en la edición global. Especificaciones técnicas: estrenando 2019 junto al Snapdragon 855 El Xiaomi Mi 9 es el primer teléfono de 2019 en ser presentado con el procesador Qualcomm Snapdragon 855 en su interior. Así, el Mi 9 se aprovecha de una plataforma fabricada en 7 nanómetros y formada por 8 núcleos Kryo 485 a una frecuencia máxima de 2,84 GHz, junto a una GPU Adreno 640. No falta tampoco la unidad de procesamiento neuronal, que se encargará de apoyar al procesador en las tareas que requieran una alta carga computacional. En lo que a configuraciones se refiere, el Xiaomi Mi 9 llega con 6 u 8 GB de memoria RAM LPDDR4x, un almacenamiento interno de 64, 128 o 256 GB no ampliables, y una batería de 3.300 mAh de capacidad con carga rápida de 27 W y carga inalámbrica Qi, detalle que debutaba junto al Mi Mix 3 el año pasado por primera vez en el catálogo de Xiaomi, y que se repite en esta nueva generación de la serie Mi. De nuevo, no faltan las mejores a nivel de software, y en esta ocasión aparece en escena el modo Game Turbo, que como la opción GPU Turbo de los móviles Huawei y Honor, se encarga de ajustar automáticamente diferentes parámetros para mejorar la experiencia de juego con el terminal. Software: mucho más que MIUI 10 Decir que el Xiaomi Mi 9 llega con MIUI 10 basado en Android 9 Pie sería quedarse muy, muy corto. En el momento de su llegada al mercado, el nuevo terminal de referencia del catálogo de Xiaomi contará con algunas opciones exclusivas que no encontraremos –aunque presumiblemente acabarán llegando– en ningún otro modelo de la marca. La primera de ellas es el modo Always on Display personalizable, que se aprovecha de las capacidades del panel OLED para mostrar información sin apenas consumir batería. Y hablando de consumo, nos alegra –y mucho– saber que la firma se ha adelantado a la propia Google y ha decidido introducir su propia solución con respecto al tema oscuro. que cambia los colores de la interfaz a negro y gris oscuro para, según cálculos de la marca, reducir el consumo de batería por parte de la pantalla hasta un 83% con el brillo al máximo, y hasta un 50% con un nivel de brillo medio. Otro aspecto añadido, es un nuevo fondo de pantalla dinámico llamado “One Day” que muestra un paisaje y va cambiando sus colores según la hora del día. Fotografía y multimedia: más cámaras, más megapíxeles Las cámaras duales ya han pasado de moda. O eso piensa Xiaomi. Por primera vez, la compañía apuesta por introducir un sistema fotográfico triple a la espalda de su nuevo smartphone. El primero de ellos es un sensor Sony IMX586 de nada menos que 48 megapíxeles, que se aprovecha de la tecnología Pixel Binning –agrupación de píxeles– que permite obtener más información de cada captura y ampliar las fotos sin perder demasiado detalle, aunque por defecto las fotografías serán tomadas con 12 megapíxeles con el objetivo de reducir el peso de los archivos de imagen. Apoyando al sensor principal se encuentra uno secundario S5K3M5 de 12 megapíxeles “tele”, capaz de realizar zoom de dos aumentos, y otro Sony IMX481 de 16 megapíxeles gran angular capaz de capturar un campo de visión de 117 grados. Como era de esperar, no faltan los sistemas basados en inteligencia artificial enfocados a mejorar las capturas realizadas, así como un nuevo modo macro que permite realizar primeros planos a una distancia de tan solo 4 centímetros de un objeto. En cuanto al frontal, este año perdemos los sensores destinados al desbloqueo facial al estilo Face ID de Apple con los que sí contábamos en el Mi 8 –pese a que Android Q será la primera versión en ofrecer soporte oficial para esta característica–, y encontramos un único sensor de 20 megapíxeles con IA. También existen novedades en lo que a vídeo se refiere, pues entre otras cosas aparece un modo de grabación en Super Slow Motion que se aprovecha de la Inteligencia Artificial para decidir cuál es la mejor escena del vídeo para aplicar el efecto. En este sentido, llega un modo “cine” que cambia los colores del vídeo para aplicar tonos más dramáticos y fieles a los que veríamos en una película. A nivel de audio, Xiaomi asegura haber subido el nivel con este Mi 9 dado que incorpora un altavoz mucho más potente que el del anterior Mi 8, además de alcanzar un nivel de volumen más alto gracias al sistema DMS dynamic gain control. Eso sí, el puerto para auriculares de 3,5 milímetros sigue sin aparecer. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 2.300
Ver producto

Peru (Todas las ciudades)
######PRECIO NO INCLUYE COMISION DE ###### A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora 10 días El equipo viene con949033217 días de garantía La espera ha terminado. Ahora, el Xiaomi Mi 9 ya es oficial. Como era de esperar, la gigante pekinesa ha decidido anunciar su nuevo modelo en China en primer lugar, para más tarde presentar al mundo la variante global que aterrizará en la gran mayoría de mercados mundiales. Por culpa de la propia Xiaomi, el Mi 9 llega sin demasiadas sorpresas. Eso, sin embargo, no significa que no estemos ante uno de los mejores móviles del año, pues entre sus detalles técnicos esconde algunas de las prestaciones más avanzadas que hayamos visto jamás en el segmento de la telefonía. Pantalla: el notch mengua, la pantalla crece En este nuevo modelo, la muesca reduce su tamaño considerablemente hasta pasar a tomar la forma de una gota de agua, mientras el resto de márgenes que rodean el panel se reducen varios milímetros más. Esto ha permitido a Xiaomi incorporar un panel de 6,39 pulgadas, 0,19 más que en el modelo anterior, que ocupa más del 90% del frontal. La pantalla en cuestión hace uso de la tecnología AMOLED de Samsung, y Xiaomi no ha dudado ni un momento en realizar las modificaciones oportunas para conseguir que sea un panel de primer nivel. Su resolución sigue siendo Full HD+, con una cantidad de píxeles de 2.280 x 1.080, pero se consiguen importantes mejoras en términos de brillo, color y contraste, pues es capaz de alcanzar los 600 nits y un ratio de contraste de >60000:1, además de ser capaz de cubrir el 103,8% del espectro NTSC. Por otro lado, a nivel de software se incluyen opciones interesantes como el modo de brillo extremo, que permite aumentar la luminosidad un 39% más allá del nivel máximo, para ver la pantalla correctamente incluso en exterior bajo la plena luz del día. Este modo, sumado a la opción Sunlight Mode 2.0, que mejora el contraste y optimiza los colores en el exterior, deberían ser más que suficientes para que la pantalla del terminal sea visible en cualquier situación. Pero no todo iban a ser mejoras para el exterior. Xiaomi también introduce una opción para reducir el brillo de la pantalla al mínimo y aún así preservar un buen nivel de color y contraste, así como un modo de lectura mejorado, ambos orientados a mejorar la visibilidad en situaciones carentes de iluminación. Por supuesto, no se puede dejar pasar la oportunidad de mencionar el lector de huellas dactilares del Xiaomi Mi 9, que en esta ocasión se sitúa bajo el cristal de la pantalla y hace uso de tecnología óptica, tal y como ya vimos en el anterior Xiaomi Mi 8 Explorer Edition. Aún así, la firma asegura haber realizado mejoras a nivel de precisión y velocidad –sería hasta un 25% más rápido al reconocer la huella–, además de aumentar ligeramente el tamaño que ocupa el área de detección de la huella y realizar mejoras en lo que a detección de huella se refiere bajo situaciones de temperaturas muy bajas. Diseño: la moda del vidrio degradado se extiende Los cambios menos evidentes –salvo por los cambios estéticos de la parte frontal– se sitúan en el apartado del diseño. De nuevo, Xiaomi apuesta por el vidrio para dar forma al chasis de su nuevo teléfono estrella, apoyándose en la dureza de la tecnología Gorilla Glass 6 para mantener el teléfono –algo más– a salvo de roturas al sufrir caídas. En la parte trasera encontramos un panel curvo en sus cuatro costados –según Xiaomi las curvas ahora son más pronunciadas, para mejorar la ergonomía del terminal–, que llega en varias modalidades de color entre las que se encuentran algunos acabados degradados con efecto iridiscente, para los que Xiaomi ha usado un proceso de grabado láser junto a un recubrimiento de doble capa. También vemos el sistema fotográfico ubicado en una de las esquinas superiores, en una disposición vertical y cubierto por un panel de cristal de zafiro que promete una mayor resistencia ante arañazos que pudieran afectar a la calidad de las fotografías y los vídeos capturados con el Mi 9. Otro detalle relacionado con el diseño del Mi 9 que merece la pena mencionar es la inclusión de un tercer botón adicional a los de subir/bajar volumen y apagar/encender el teléfono. Se trata de una tecla destinada a invocar al asistente virtual por defecto, Mi AI en el caso del modelo para China, y el Asistente de Google en la edición global. Especificaciones técnicas: estrenando 2019 junto al Snapdragon 855 El Xiaomi Mi 9 es el primer teléfono de 2019 en ser presentado con el procesador Qualcomm Snapdragon 855 en su interior. Así, el Mi 9 se aprovecha de una plataforma fabricada en 7 nanómetros y formada por 8 núcleos Kryo 485 a una frecuencia máxima de 2,84 GHz, junto a una GPU Adreno 640. No falta tampoco la unidad de procesamiento neuronal, que se encargará de apoyar al procesador en las tareas que requieran una alta carga computacional. En lo que a configuraciones se refiere, el Xiaomi Mi 9 llega con 6 u 8 GB de memoria RAM LPDDR4x, un almacenamiento interno de 64, 128 o 256 GB no ampliables, y una batería de 3.300 mAh de capacidad con carga rápida de 27 W y carga inalámbrica Qi, detalle que debutaba junto al Mi Mix 3 el año pasado por primera vez en el catálogo de Xiaomi, y que se repite en esta nueva generación de la serie Mi. De nuevo, no faltan las mejores a nivel de software, y en esta ocasión aparece en escena el modo Game Turbo, que como la opción GPU Turbo de los móviles Huawei y Honor, se encarga de ajustar automáticamente diferentes parámetros para mejorar la experiencia de juego con el terminal. Software: mucho más que MIUI 10 Decir que el Xiaomi Mi 9 llega con MIUI 10 basado en Android 9 Pie sería quedarse muy, muy corto. En el momento de su llegada al mercado, el nuevo terminal de referencia del catálogo de Xiaomi contará con algunas opciones exclusivas que no encontraremos –aunque presumiblemente acabarán llegando– en ningún otro modelo de la marca. La primera de ellas es el modo Always on Display personalizable, que se aprovecha de las capacidades del panel OLED para mostrar información sin apenas consumir batería. Y hablando de consumo, nos alegra –y mucho– saber que la firma se ha adelantado a la propia Google y ha decidido introducir su propia solución con respecto al tema oscuro. que cambia los colores de la interfaz a negro y gris oscuro para, según cálculos de la marca, reducir el consumo de batería por parte de la pantalla hasta un 83% con el brillo al máximo, y hasta un 50% con un nivel de brillo medio. Otro aspecto añadido, es un nuevo fondo de pantalla dinámico llamado “One Day” que muestra un paisaje y va cambiando sus colores según la hora del día. Fotografía y multimedia: más cámaras, más megapíxeles Las cámaras duales ya han pasado de moda. O eso piensa Xiaomi. Por primera vez, la compañía apuesta por introducir un sistema fotográfico triple a la espalda de su nuevo smartphone. El primero de ellos es un sensor Sony IMX586 de nada menos que 48 megapíxeles, que se aprovecha de la tecnología Pixel Binning –agrupación de píxeles– que permite obtener más información de cada captura y ampliar las fotos sin perder demasiado detalle, aunque por defecto las fotografías serán tomadas con 12 megapíxeles con el objetivo de reducir el peso de los archivos de imagen. Apoyando al sensor principal se encuentra uno secundario S5K3M5 de 12 megapíxeles “tele”, capaz de realizar zoom de dos aumentos, y otro Sony IMX481 de 16 megapíxeles gran angular capaz de capturar un campo de visión de 117 grados. Como era de esperar, no faltan los sistemas basados en inteligencia artificial enfocados a mejorar las capturas realizadas, así como un nuevo modo macro que permite realizar primeros planos a una distancia de tan solo 4 centímetros de un objeto. En cuanto al frontal, este año perdemos los sensores destinados al desbloqueo facial al estilo Face ID de Apple con los que sí contábamos en el Mi 8 –pese a que Android Q será la primera versión en ofrecer soporte oficial para esta característica–, y encontramos un único sensor de 20 megapíxeles con IA. También existen novedades en lo que a vídeo se refiere, pues entre otras cosas aparece un modo de grabación en Super Slow Motion que se aprovecha de la Inteligencia Artificial para decidir cuál es la mejor escena del vídeo para aplicar el efecto. En este sentido, llega un modo “cine” que cambia los colores del vídeo para aplicar tonos más dramáticos y fieles a los que veríamos en una película. A nivel de audio, Xiaomi asegura haber subido el nivel con este Mi 9 dado que incorpora un altavoz mucho más potente que el del anterior Mi 8, además de alcanzar un nivel de volumen más alto gracias al sistema DMS dynamic gain control. Eso sí, el puerto para auriculares de 3,5 milímetros sigue sin aparecer. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 3.300
Ver producto

Peru (Todas las ciudades)
######PRECIO NO INCLUYE COMISION DE ###### El equipo viene con949033217 dias de garantia A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora 10 días La espera ha terminado. Ahora, el Xiaomi Mi 9 ya es oficial. Como era de esperar, la gigante pekinesa ha decidido anunciar su nuevo modelo en China en primer lugar, para más tarde presentar al mundo la variante global que aterrizará en la gran mayoría de mercados mundiales. Por culpa de la propia Xiaomi, el Mi 9 llega sin demasiadas sorpresas. Eso, sin embargo, no significa que no estemos ante uno de los mejores móviles del año, pues entre sus detalles técnicos esconde algunas de las prestaciones más avanzadas que hayamos visto jamás en el segmento de la telefonía. Pantalla: el notch mengua, la pantalla crece En este nuevo modelo, la muesca reduce su tamaño considerablemente hasta pasar a tomar la forma de una gota de agua, mientras el resto de márgenes que rodean el panel se reducen varios milímetros más. Esto ha permitido a Xiaomi incorporar un panel de 6,39 pulgadas, 0,19 más que en el modelo anterior, que ocupa más del 90% del frontal. La pantalla en cuestión hace uso de la tecnología AMOLED de Samsung, y Xiaomi no ha dudado ni un momento en realizar las modificaciones oportunas para conseguir que sea un panel de primer nivel. Su resolución sigue siendo Full HD+, con una cantidad de píxeles de 2.280 x 1.080, pero se consiguen importantes mejoras en términos de brillo, color y contraste, pues es capaz de alcanzar los 600 nits y un ratio de contraste de >60000:1, además de ser capaz de cubrir el 103,8% del espectro NTSC. Por otro lado, a nivel de software se incluyen opciones interesantes como el modo de brillo extremo, que permite aumentar la luminosidad un 39% más allá del nivel máximo, para ver la pantalla correctamente incluso en exterior bajo la plena luz del día. Este modo, sumado a la opción Sunlight Mode 2.0, que mejora el contraste y optimiza los colores en el exterior, deberían ser más que suficientes para que la pantalla del terminal sea visible en cualquier situación. Pero no todo iban a ser mejoras para el exterior. Xiaomi también introduce una opción para reducir el brillo de la pantalla al mínimo y aún así preservar un buen nivel de color y contraste, así como un modo de lectura mejorado, ambos orientados a mejorar la visibilidad en situaciones carentes de iluminación. Por supuesto, no se puede dejar pasar la oportunidad de mencionar el lector de huellas dactilares del Xiaomi Mi 9, que en esta ocasión se sitúa bajo el cristal de la pantalla y hace uso de tecnología óptica, tal y como ya vimos en el anterior Xiaomi Mi 8 Explorer Edition. Aún así, la firma asegura haber realizado mejoras a nivel de precisión y velocidad –sería hasta un 25% más rápido al reconocer la huella–, además de aumentar ligeramente el tamaño que ocupa el área de detección de la huella y realizar mejoras en lo que a detección de huella se refiere bajo situaciones de temperaturas muy bajas. Diseño: la moda del vidrio degradado se extiende Los cambios menos evidentes –salvo por los cambios estéticos de la parte frontal– se sitúan en el apartado del diseño. De nuevo, Xiaomi apuesta por el vidrio para dar forma al chasis de su nuevo teléfono estrella, apoyándose en la dureza de la tecnología Gorilla Glass 6 para mantener el teléfono –algo más– a salvo de roturas al sufrir caídas. En la parte trasera encontramos un panel curvo en sus cuatro costados –según Xiaomi las curvas ahora son más pronunciadas, para mejorar la ergonomía del terminal–, que llega en varias modalidades de color entre las que se encuentran algunos acabados degradados con efecto iridiscente, para los que Xiaomi ha usado un proceso de grabado láser junto a un recubrimiento de doble capa. También vemos el sistema fotográfico ubicado en una de las esquinas superiores, en una disposición vertical y cubierto por un panel de cristal de zafiro que promete una mayor resistencia ante arañazos que pudieran afectar a la calidad de las fotografías y los vídeos capturados con el Mi 9. Otro detalle relacionado con el diseño del Mi 9 que merece la pena mencionar es la inclusión de un tercer botón adicional a los de subir/bajar volumen y apagar/encender el teléfono. Se trata de una tecla destinada a invocar al asistente virtual por defecto, Mi AI en el caso del modelo para China, y el Asistente de Google en la edición global. Especificaciones técnicas: estrenando 2019 junto al Snapdragon 855 El Xiaomi Mi 9 es el primer teléfono de 2019 en ser presentado con el procesador Qualcomm Snapdragon 855 en su interior. Así, el Mi 9 se aprovecha de una plataforma fabricada en 7 nanómetros y formada por 8 núcleos Kryo 485 a una frecuencia máxima de 2,84 GHz, junto a una GPU Adreno 640. No falta tampoco la unidad de procesamiento neuronal, que se encargará de apoyar al procesador en las tareas que requieran una alta carga computacional. En lo que a configuraciones se refiere, el Xiaomi Mi 9 llega con 6 u 8 GB de memoria RAM LPDDR4x, un almacenamiento interno de 64, 128 o 256 GB no ampliables, y una batería de 3.300 mAh de capacidad con carga rápida de 27 W y carga inalámbrica Qi, detalle que debutaba junto al Mi Mix 3 el año pasado por primera vez en el catálogo de Xiaomi, y que se repite en esta nueva generación de la serie Mi. De nuevo, no faltan las mejores a nivel de software, y en esta ocasión aparece en escena el modo Game Turbo, que como la opción GPU Turbo de los móviles Huawei y Honor, se encarga de ajustar automáticamente diferentes parámetros para mejorar la experiencia de juego con el terminal. Software: mucho más que MIUI 10 Decir que el Xiaomi Mi 9 llega con MIUI 10 basado en Android 9 Pie sería quedarse muy, muy corto. En el momento de su llegada al mercado, el nuevo terminal de referencia del catálogo de Xiaomi contará con algunas opciones exclusivas que no encontraremos –aunque presumiblemente acabarán llegando– en ningún otro modelo de la marca. La primera de ellas es el modo Always on Display personalizable, que se aprovecha de las capacidades del panel OLED para mostrar información sin apenas consumir batería. Y hablando de consumo, nos alegra –y mucho– saber que la firma se ha adelantado a la propia Google y ha decidido introducir su propia solución con respecto al tema oscuro. que cambia los colores de la interfaz a negro y gris oscuro para, según cálculos de la marca, reducir el consumo de batería por parte de la pantalla hasta un 83% con el brillo al máximo, y hasta un 50% con un nivel de brillo medio. Otro aspecto añadido, es un nuevo fondo de pantalla dinámico llamado “One Day” que muestra un paisaje y va cambiando sus colores según la hora del día. Fotografía y multimedia: más cámaras, más megapíxeles Las cámaras duales ya han pasado de moda. O eso piensa Xiaomi. Por primera vez, la compañía apuesta por introducir un sistema fotográfico triple a la espalda de su nuevo smartphone. El primero de ellos es un sensor Sony IMX586 de nada menos que 48 megapíxeles, que se aprovecha de la tecnología Pixel Binning –agrupación de píxeles– que permite obtener más información de cada captura y ampliar las fotos sin perder demasiado detalle, aunque por defecto las fotografías serán tomadas con 12 megapíxeles con el objetivo de reducir el peso de los archivos de imagen. Apoyando al sensor principal se encuentra uno secundario S5K3M5 de 12 megapíxeles “tele”, capaz de realizar zoom de dos aumentos, y otro Sony IMX481 de 16 megapíxeles gran angular capaz de capturar un campo de visión de 117 grados. Como era de esperar, no faltan los sistemas basados en inteligencia artificial enfocados a mejorar las capturas realizadas, así como un nuevo modo macro que permite realizar primeros planos a una distancia de tan solo 4 centímetros de un objeto. En cuanto al frontal, este año perdemos los sensores destinados al desbloqueo facial al estilo Face ID de Apple con los que sí contábamos en el Mi 8 –pese a que Android Q será la primera versión en ofrecer soporte oficial para esta característica–, y encontramos un único sensor de 20 megapíxeles con IA. También existen novedades en lo que a vídeo se refiere, pues entre otras cosas aparece un modo de grabación en Super Slow Motion que se aprovecha de la Inteligencia Artificial para decidir cuál es la mejor escena del vídeo para aplicar el efecto. En este sentido, llega un modo “cine” que cambia los colores del vídeo para aplicar tonos más dramáticos y fieles a los que veríamos en una película. A nivel de audio, Xiaomi asegura haber subido el nivel con este Mi 9 dado que incorpora un altavoz mucho más potente que el del anterior Mi 8, además de alcanzar un nivel de volumen más alto gracias al sistema DMS dynamic gain control. Eso sí, el puerto para auriculares de 3,5 milímetros sigue sin aparecer. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 3.300
Ver producto

Peru (Todas las ciudades)
######PREGUNTAR STOCK DISPONIBLE ANTES DE DARLE A COMPRAR###### A pedido con 100 soles de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora 10 días La espera ha terminado. Ahora, el Xiaomi Mi 9 ya es oficial. Como era de esperar, la gigante pekinesa ha decidido anunciar su nuevo modelo en China en primer lugar, para más tarde presentar al mundo la variante global que aterrizará en la gran mayoría de mercados mundiales. Por culpa de la propia Xiaomi, el Mi 9 llega sin demasiadas sorpresas. Eso, sin embargo, no significa que no estemos ante uno de los mejores móviles del año, pues entre sus detalles técnicos esconde algunas de las prestaciones más avanzadas que hayamos visto jamás en el segmento de la telefonía. Pantalla: el notch mengua, la pantalla crece En este nuevo modelo, la muesca reduce su tamaño considerablemente hasta pasar a tomar la forma de una gota de agua, mientras el resto de márgenes que rodean el panel se reducen varios milímetros más. Esto ha permitido a Xiaomi incorporar un panel de 6,39 pulgadas, 0,19 más que en el modelo anterior, que ocupa más del 90% del frontal. La pantalla en cuestión hace uso de la tecnología AMOLED de Samsung, y Xiaomi no ha dudado ni un momento en realizar las modificaciones oportunas para conseguir que sea un panel de primer nivel. Su resolución sigue siendo Full HD+, con una cantidad de píxeles de 2.280 x 1.080, pero se consiguen importantes mejoras en términos de brillo, color y contraste, pues es capaz de alcanzar los 600 nits y un ratio de contraste de >60000:1, además de ser capaz de cubrir el 103,8% del espectro NTSC. Por otro lado, a nivel de software se incluyen opciones interesantes como el modo de brillo extremo, que permite aumentar la luminosidad un 39% más allá del nivel máximo, para ver la pantalla correctamente incluso en exterior bajo la plena luz del día. Este modo, sumado a la opción Sunlight Mode 2.0, que mejora el contraste y optimiza los colores en el exterior, deberían ser más que suficientes para que la pantalla del terminal sea visible en cualquier situación. Pero no todo iban a ser mejoras para el exterior. Xiaomi también introduce una opción para reducir el brillo de la pantalla al mínimo y aún así preservar un buen nivel de color y contraste, así como un modo de lectura mejorado, ambos orientados a mejorar la visibilidad en situaciones carentes de iluminación. Por supuesto, no se puede dejar pasar la oportunidad de mencionar el lector de huellas dactilares del Xiaomi Mi 9, que en esta ocasión se sitúa bajo el cristal de la pantalla y hace uso de tecnología óptica, tal y como ya vimos en el anterior Xiaomi Mi 8 Explorer Edition. Aún así, la firma asegura haber realizado mejoras a nivel de precisión y velocidad –sería hasta un 25% más rápido al reconocer la huella–, además de aumentar ligeramente el tamaño que ocupa el área de detección de la huella y realizar mejoras en lo que a detección de huella se refiere bajo situaciones de temperaturas muy bajas. Diseño: la moda del vidrio degradado se extiende Los cambios menos evidentes –salvo por los cambios estéticos de la parte frontal– se sitúan en el apartado del diseño. De nuevo, Xiaomi apuesta por el vidrio para dar forma al chasis de su nuevo teléfono estrella, apoyándose en la dureza de la tecnología Gorilla Glass 6 para mantener el teléfono –algo más– a salvo de roturas al sufrir caídas. En la parte trasera encontramos un panel curvo en sus cuatro costados –según Xiaomi las curvas ahora son más pronunciadas, para mejorar la ergonomía del terminal–, que llega en varias modalidades de color entre las que se encuentran algunos acabados degradados con efecto iridiscente, para los que Xiaomi ha usado un proceso de grabado láser junto a un recubrimiento de doble capa. También vemos el sistema fotográfico ubicado en una de las esquinas superiores, en una disposición vertical y cubierto por un panel de cristal de zafiro que promete una mayor resistencia ante arañazos que pudieran afectar a la calidad de las fotografías y los vídeos capturados con el Mi 9. Otro detalle relacionado con el diseño del Mi 9 que merece la pena mencionar es la inclusión de un tercer botón adicional a los de subir/bajar volumen y apagar/encender el teléfono. Se trata de una tecla destinada a invocar al asistente virtual por defecto, Mi AI en el caso del modelo para China, y el Asistente de Google en la edición global. Especificaciones técnicas: estrenando 2019 junto al Snapdragon 855 El Xiaomi Mi 9 es el primer teléfono de 2019 en ser presentado con el procesador Qualcomm Snapdragon 855 en su interior. Así, el Mi 9 se aprovecha de una plataforma fabricada en 7 nanómetros y formada por 8 núcleos Kryo 485 a una frecuencia máxima de 2,84 GHz, junto a una GPU Adreno 640. No falta tampoco la unidad de procesamiento neuronal, que se encargará de apoyar al procesador en las tareas que requieran una alta carga computacional. En lo que a configuraciones se refiere, el Xiaomi Mi 9 llega con 6 u 8 GB de memoria RAM LPDDR4x, un almacenamiento interno de 64, 128 o 256 GB no ampliables, y una batería de 3.300 mAh de capacidad con carga rápida de 27 W y carga inalámbrica Qi, detalle que debutaba junto al Mi Mix 3 el año pasado por primera vez en el catálogo de Xiaomi, y que se repite en esta nueva generación de la serie Mi. De nuevo, no faltan las mejores a nivel de software, y en esta ocasión aparece en escena el modo Game Turbo, que como la opción GPU Turbo de los móviles Huawei y Honor, se encarga de ajustar automáticamente diferentes parámetros para mejorar la experiencia de juego con el terminal. Software: mucho más que MIUI 10 Decir que el Xiaomi Mi 9 llega con MIUI 10 basado en Android 9 Pie sería quedarse muy, muy corto. En el momento de su llegada al mercado, el nuevo terminal de referencia del catálogo de Xiaomi contará con algunas opciones exclusivas que no encontraremos –aunque presumiblemente acabarán llegando– en ningún otro modelo de la marca. La primera de ellas es el modo Always on Display personalizable, que se aprovecha de las capacidades del panel OLED para mostrar información sin apenas consumir batería. Y hablando de consumo, nos alegra –y mucho– saber que la firma se ha adelantado a la propia Google y ha decidido introducir su propia solución con respecto al tema oscuro. que cambia los colores de la interfaz a negro y gris oscuro para, según cálculos de la marca, reducir el consumo de batería por parte de la pantalla hasta un 83% con el brillo al máximo, y hasta un 50% con un nivel de brillo medio. Otro aspecto añadido, es un nuevo fondo de pantalla dinámico llamado “One Day” que muestra un paisaje y va cambiando sus colores según la hora del día. Fotografía y multimedia: más cámaras, más megapíxeles Las cámaras duales ya han pasado de moda. O eso piensa Xiaomi. Por primera vez, la compañía apuesta por introducir un sistema fotográfico triple a la espalda de su nuevo smartphone. El primero de ellos es un sensor Sony IMX586 de nada menos que 48 megapíxeles, que se aprovecha de la tecnología Pixel Binning –agrupación de píxeles– que permite obtener más información de cada captura y ampliar las fotos sin perder demasiado detalle, aunque por defecto las fotografías serán tomadas con 12 megapíxeles con el objetivo de reducir el peso de los archivos de imagen. Apoyando al sensor principal se encuentra uno secundario S5K3M5 de 12 megapíxeles “tele”, capaz de realizar zoom de dos aumentos, y otro Sony IMX481 de 16 megapíxeles gran angular capaz de capturar un campo de visión de 117 grados. Como era de esperar, no faltan los sistemas basados en inteligencia artificial enfocados a mejorar las capturas realizadas, así como un nuevo modo macro que permite realizar primeros planos a una distancia de tan solo 4 centímetros de un objeto. En cuanto al frontal, este año perdemos los sensores destinados al desbloqueo facial al estilo Face ID de Apple con los que sí contábamos en el Mi 8 –pese a que Android Q será la primera versión en ofrecer soporte oficial para esta característica–, y encontramos un único sensor de 20 megapíxeles con IA. También existen novedades en lo que a vídeo se refiere, pues entre otras cosas aparece un modo de grabación en Super Slow Motion que se aprovecha de la Inteligencia Artificial para decidir cuál es la mejor escena del vídeo para aplicar el efecto. En este sentido, llega un modo “cine” que cambia los colores del vídeo para aplicar tonos más dramáticos y fieles a los que veríamos en una película. A nivel de audio, Xiaomi asegura haber subido el nivel con este Mi 9 dado que incorpora un altavoz mucho más potente que el del anterior Mi 8, además de alcanzar un nivel de volumen más alto gracias al sistema DMS dynamic gain control. Eso sí, el puerto para auriculares de 3,5 milímetros sigue sin aparecer. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 2.000
Ver producto

Peru (Todas las ciudades)
N&RTELCOM LO MEJOR EN VENTA DE CELULARES SAMSUNG GALAXY S10 PLUS LIBRE DE FABRICA EN STOCK NUEVO SELLADO PARA ENTREGA INMEDIATA S10 PLUS - NEGRO Dual SIM Pantalla: 6.4 pulgadas Resolución: 1440 x 2960 píxeles Sistema Operativo: Android 9.0 Pie Almacenamiento Interno: 128GB Memoria RAM: 8GB Batería: 4100 mAh Cámara principal: 12MP+16MP+12MP Cámara frontal: 10MP+8MP Sensor ultrasónico de huellas dactilares (En la pantalla) DETALLE DEL PRODUCTO SAMSUNG GALAXY S10 PLUS 128GB LIBRE DE FABRICA Samsung Galaxy S10+El Samsung Galaxy S10+ es el más poderoso de la serie Galaxy S10. Con una pantalla AMOLED QHD+ de 6.4 pulgadas, el Galaxy S10+ está potenciado por el procesador Exynos 9820 octa-core o Snapdragon 855, con opciones de 8GB de RAM y 128GB, de almacenamiento. La cámara triple del Galaxy S10+ tiene la misma configuración de 12 MP + 12 MP + 16 MP de su hermano menor el S10, incluyendo zoom, OIS, lente wide y PDAF dual pero su cámara para selfies es dual, de 10 MP + 8 MP. Con una batería de 4100 mAh con carga rápida inalámbrica que puede a su vez cargar otros dispositivos, el Galaxy S10+ tiene lector de huellas bajo pantalla, puerto USB-C, parlantes stereo, sonido Dolby, optimizaciones AKG y corre One UI basado en Android 9.0 Pie. El Galaxy S10+ también debuta con su versión cerámica en blanco o negro.Android 9.0 es el sistema operativo del Samsung Galaxy S10+, que en cuanto a dimensiones tiene un perfil de 7.8 mm y un peso de 175 g. Entre las características del Samsung Galaxy S10+ se destaca una pantalla de 6.4" con una resolución de 1440 x 3040 pixels. Dentro del Galaxy S10+ de Samsung encontramos un procesador Exynos 9820 2.7GHz/Snapdragon 855 2.84GHz, acompañado de 8GB de memoria RAM. Además, cuenta con 128GB de almacenamiento y la memoria interna puede ser ampliada vía microSD. La cámara trasera es de resolución Triple, 12MP+12MP+16MP con captura de video, y la energía es provista por una batería de 4100 mAh. Completando las especificaciones técnicas del Samsung Galaxy S10+, podemos encontrar parlantes stereo para un sonido superior. El Galaxy S10+ también tiene Radio FM.
S/. 3.249
Ver producto

Peru (Todas las ciudades)
Color blue Descubra el poder del Nokia 7. 1, un teléfono moderno y cuidadosamente diseñado que presenta la última generación de la plataforma móvil Qualcomm Snapdragon 636 que le permitirá volver a imaginar lo que se puede hacer con un teléfono inteligente. El Nokia 7. 1 ha sido creado pensando en el usuario en cada paso del proceso. Comenzamos con una pantalla brillante y de alto contraste 2. 5D 5. 84 Full HD + que crea colores brillantes saturados que hacen que sus fotos, videos y aplicaciones se vean mejor que nunca. La resolución de 2220x1080 y la compatibilidad con HDR saturan su pantalla y hacen que todo, desde texto a íconos, sea más nítido y limpio. La nueva relación de aspecto 19: 9 y la relación de pantalla compacta a cuerpo significa que el 95% de su teléfono tiene más pantalla y menos bordes, todo protegido por el vidrio Corning Gorilla. El Nokia 7. 1 se hace aún más poderoso al aprovechar las eficiencias de Android One. Con Android One de Google tiene: el Android más avanzado sin necesidad de bloatware o confusos, nuevas actualizaciones de seguridad mensuales, y comience con Android 8. 0 Oreo (pronto Pie). La memoria RAM de 4GB y el almacenamiento interno de 64GB aseguran que todo funcione de la manera que usted desea y si necesita más espacio, el almacenamiento de Nokia 7. 1 se puede expandir hasta 400 GB con una tarjeta micro SD. Todo el almacenamiento se utiliza con la cámara trasera doble de 12 + 5MP que crea imágenes vibrantes e impresionantes con tecnología HDR + para fotos y una cámara selfie de 8MP con un FOV de 84 grados para que todos se adapten a la imagen en todo momento. El Nokia 7. 1 se completa con todas las opciones de conexión más recientes, incluyendo NFC, Bluetooth 5. 0, OTG, un sensor de huellas dactilares, carga rápida USB Tipo-C que lleva su teléfono a un 50% de carga en menos de 30 minutos para que nunca más Hay que parar por mucho tiempo. Ponte de pie y cuenta tu historia con el Nokia 7. 1, un teléfono creado para ti.
S/. 1.560
Ver producto

Peru (Todas las ciudades)
######PREGUNTAR STOCK DISPONIBLE ANTES DE DARLE A COMPRAR###### A pedido con el 10% de adelanto y la diferencia contraentrega - Demora 10 días La espera ha terminado. Ahora, el Xiaomi Mi 9 ya es oficial. Como era de esperar, la gigante pekinesa ha decidido anunciar su nuevo modelo en China en primer lugar, para más tarde presentar al mundo la variante global que aterrizará en la gran mayoría de mercados mundiales. Por culpa de la propia Xiaomi, el Mi 9 llega sin demasiadas sorpresas. Eso, sin embargo, no significa que no estemos ante uno de los mejores móviles del año, pues entre sus detalles técnicos esconde algunas de las prestaciones más avanzadas que hayamos visto jamás en el segmento de la telefonía. Pantalla: el notch mengua, la pantalla crece En este nuevo modelo, la muesca reduce su tamaño considerablemente hasta pasar a tomar la forma de una gota de agua, mientras el resto de márgenes que rodean el panel se reducen varios milímetros más. Esto ha permitido a Xiaomi incorporar un panel de 6,39 pulgadas, 0,19 más que en el modelo anterior, que ocupa más del 90% del frontal. La pantalla en cuestión hace uso de la tecnología AMOLED de Samsung, y Xiaomi no ha dudado ni un momento en realizar las modificaciones oportunas para conseguir que sea un panel de primer nivel. Su resolución sigue siendo Full HD+, con una cantidad de píxeles de 2.280 x 1.080, pero se consiguen importantes mejoras en términos de brillo, color y contraste, pues es capaz de alcanzar los 600 nits y un ratio de contraste de >60000:1, además de ser capaz de cubrir el 103,8% del espectro NTSC. Por otro lado, a nivel de software se incluyen opciones interesantes como el modo de brillo extremo, que permite aumentar la luminosidad un 39% más allá del nivel máximo, para ver la pantalla correctamente incluso en exterior bajo la plena luz del día. Este modo, sumado a la opción Sunlight Mode 2.0, que mejora el contraste y optimiza los colores en el exterior, deberían ser más que suficientes para que la pantalla del terminal sea visible en cualquier situación. Pero no todo iban a ser mejoras para el exterior. Xiaomi también introduce una opción para reducir el brillo de la pantalla al mínimo y aún así preservar un buen nivel de color y contraste, así como un modo de lectura mejorado, ambos orientados a mejorar la visibilidad en situaciones carentes de iluminación. Por supuesto, no se puede dejar pasar la oportunidad de mencionar el lector de huellas dactilares del Xiaomi Mi 9, que en esta ocasión se sitúa bajo el cristal de la pantalla y hace uso de tecnología óptica, tal y como ya vimos en el anterior Xiaomi Mi 8 Explorer Edition. Aún así, la firma asegura haber realizado mejoras a nivel de precisión y velocidad –sería hasta un 25% más rápido al reconocer la huella–, además de aumentar ligeramente el tamaño que ocupa el área de detección de la huella y realizar mejoras en lo que a detección de huella se refiere bajo situaciones de temperaturas muy bajas. Diseño: la moda del vidrio degradado se extiende Los cambios menos evidentes –salvo por los cambios estéticos de la parte frontal– se sitúan en el apartado del diseño. De nuevo, Xiaomi apuesta por el vidrio para dar forma al chasis de su nuevo teléfono estrella, apoyándose en la dureza de la tecnología Gorilla Glass 6 para mantener el teléfono –algo más– a salvo de roturas al sufrir caídas. En la parte trasera encontramos un panel curvo en sus cuatro costados –según Xiaomi las curvas ahora son más pronunciadas, para mejorar la ergonomía del terminal–, que llega en varias modalidades de color entre las que se encuentran algunos acabados degradados con efecto iridiscente, para los que Xiaomi ha usado un proceso de grabado láser junto a un recubrimiento de doble capa. También vemos el sistema fotográfico ubicado en una de las esquinas superiores, en una disposición vertical y cubierto por un panel de cristal de zafiro que promete una mayor resistencia ante arañazos que pudieran afectar a la calidad de las fotografías y los vídeos capturados con el Mi 9. Otro detalle relacionado con el diseño del Mi 9 que merece la pena mencionar es la inclusión de un tercer botón adicional a los de subir/bajar volumen y apagar/encender el teléfono. Se trata de una tecla destinada a invocar al asistente virtual por defecto, Mi AI en el caso del modelo para China, y el Asistente de Google en la edición global. Especificaciones técnicas: estrenando 2019 junto al Snapdragon 855 El Xiaomi Mi 9 es el primer teléfono de 2019 en ser presentado con el procesador Qualcomm Snapdragon 855 en su interior. Así, el Mi 9 se aprovecha de una plataforma fabricada en 7 nanómetros y formada por 8 núcleos Kryo 485 a una frecuencia máxima de 2,84 GHz, junto a una GPU Adreno 640. No falta tampoco la unidad de procesamiento neuronal, que se encargará de apoyar al procesador en las tareas que requieran una alta carga computacional. En lo que a configuraciones se refiere, el Xiaomi Mi 9 llega con 6 u 8 GB de memoria RAM LPDDR4x, un almacenamiento interno de 64, 128 o 256 GB no ampliables, y una batería de 3.300 mAh de capacidad con carga rápida de 27 W y carga inalámbrica Qi, detalle que debutaba junto al Mi Mix 3 el año pasado por primera vez en el catálogo de Xiaomi, y que se repite en esta nueva generación de la serie Mi. De nuevo, no faltan las mejores a nivel de software, y en esta ocasión aparece en escena el modo Game Turbo, que como la opción GPU Turbo de los móviles Huawei y Honor, se encarga de ajustar automáticamente diferentes parámetros para mejorar la experiencia de juego con el terminal. Software: mucho más que MIUI 10 Decir que el Xiaomi Mi 9 llega con MIUI 10 basado en Android 9 Pie sería quedarse muy, muy corto. En el momento de su llegada al mercado, el nuevo terminal de referencia del catálogo de Xiaomi contará con algunas opciones exclusivas que no encontraremos –aunque presumiblemente acabarán llegando– en ningún otro modelo de la marca. La primera de ellas es el modo Always on Display personalizable, que se aprovecha de las capacidades del panel OLED para mostrar información sin apenas consumir batería. Y hablando de consumo, nos alegra –y mucho– saber que la firma se ha adelantado a la propia Google y ha decidido introducir su propia solución con respecto al tema oscuro. que cambia los colores de la interfaz a negro y gris oscuro para, según cálculos de la marca, reducir el consumo de batería por parte de la pantalla hasta un 83% con el brillo al máximo, y hasta un 50% con un nivel de brillo medio. Otro aspecto añadido, es un nuevo fondo de pantalla dinámico llamado “One Day” que muestra un paisaje y va cambiando sus colores según la hora del día. Fotografía y multimedia: más cámaras, más megapíxeles Las cámaras duales ya han pasado de moda. O eso piensa Xiaomi. Por primera vez, la compañía apuesta por introducir un sistema fotográfico triple a la espalda de su nuevo smartphone. El primero de ellos es un sensor Sony IMX586 de nada menos que 48 megapíxeles, que se aprovecha de la tecnología Pixel Binning –agrupación de píxeles– que permite obtener más información de cada captura y ampliar las fotos sin perder demasiado detalle, aunque por defecto las fotografías serán tomadas con 12 megapíxeles con el objetivo de reducir el peso de los archivos de imagen. Apoyando al sensor principal se encuentra uno secundario S5K3M5 de 12 megapíxeles “tele”, capaz de realizar zoom de dos aumentos, y otro Sony IMX481 de 16 megapíxeles gran angular capaz de capturar un campo de visión de 117 grados. Como era de esperar, no faltan los sistemas basados en inteligencia artificial enfocados a mejorar las capturas realizadas, así como un nuevo modo macro que permite realizar primeros planos a una distancia de tan solo 4 centímetros de un objeto. En cuanto al frontal, este año perdemos los sensores destinados al desbloqueo facial al estilo Face ID de Apple con los que sí contábamos en el Mi 8 –pese a que Android Q será la primera versión en ofrecer soporte oficial para esta característica–, y encontramos un único sensor de 20 megapíxeles con IA. También existen novedades en lo que a vídeo se refiere, pues entre otras cosas aparece un modo de grabación en Super Slow Motion que se aprovecha de la Inteligencia Artificial para decidir cuál es la mejor escena del vídeo para aplicar el efecto. En este sentido, llega un modo “cine” que cambia los colores del vídeo para aplicar tonos más dramáticos y fieles a los que veríamos en una película. A nivel de audio, Xiaomi asegura haber subido el nivel con este Mi 9 dado que incorpora un altavoz mucho más potente que el del anterior Mi 8, además de alcanzar un nivel de volumen más alto gracias al sistema DMS dynamic gain control. Eso sí, el puerto para auriculares de 3,5 milímetros sigue sin aparecer. Lugar de Entrega: A coordinar con el comprador de preferencia por Corpac - San Isidro
S/. 2.300
Ver producto

Peru (Todas las ciudades)
Se vende huawi p9 Lite tenemos 4 equipos 2 negros y 2 blancos sellados en caja Precio negociable solo gente seria. Caracteristicas Huawei P9 Lite El Huawei P9 Lite es la versión económica del Huawei P9, reemplazando la cámara dual Leica con un único sensor de 13 megapixels. El P9 Lite mantiene algunas de las características del P9 como la pantalla Full HD de 5.2 pulgadas, el lector de huellas dactilares y la cámara frontal de 8 megapixels, pero pasa de tener 4GB a opciones de 3GB ó 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento interno, y utiliza un procesador Kirin 650. Características principales Pantalla: 5.2", 1080 x 1920 pixels Procesador: Kirin 650 2GHz RAM: 2GB/3GB Almacenamiento: 16GB Expansión: microSD Cámara: 13 MP Batería: 3000 mAh OS: Android 6.0.1 Perfil: 7.5 mm Peso: 147 g Android 6.0.1 es el sistema operativo del Huawei P9 Lite, que en cuanto a dimensiones tiene un perfil de 7.5 mm y un peso de 147 g. Entre las características del Huawei P9 Lite se destaca una pantalla de 5.2" con una resolución de 1080 x 1920 pixels. Dentro del P9 Lite de Huawei encontramos un procesador Kirin 650 2GHz, acompañado de 2GB/3GB de memoria RAM. Además, cuenta con 16GB de almacenamiento y la memoria interna puede ser ampliada vía microSD. La cámara trasera es de resolución 13 MP con captura de video, y la energía es provista por una batería de 3000 mAh. El P9 Lite también tiene Radio FM.
S/. 489
Ver producto

Peru (Todas las ciudades)
Se vende huawi p9 Lite tenemos 2 equipos blancos sellados en caja Precio negociable solo gente seria. Caracteristicas Huawei P9 Lite El Huawei P9 Lite es la versión económica del Huawei P9, reemplazando la cámara dual Leica con un único sensor de 13 megapixels. El P9 Lite mantiene algunas de las características del P9 como la pantalla Full HD de 5.2 pulgadas, el lector de huellas dactilares y la cámara frontal de 8 megapixels, pero pasa de tener 4GB a opciones de 3GB ó 2GB de RAM y 16GB de almacenamiento interno, y utiliza un procesador Kirin 650. Características principales Pantalla: 5.2", 1080 x 1920 pixels Procesador: Kirin 650 2GHz RAM: 2GB/3GB Almacenamiento: 16GB Expansión: microSD Cámara: 13 MP Batería: 3000 mAh OS: Android 6.0.1 Perfil: 7.5 mm Peso: 147 g Android 6.0.1 es el sistema operativo del Huawei P9 Lite, que en cuanto a dimensiones tiene un perfil de 7.5 mm y un peso de 147 g. Entre las características del Huawei P9 Lite se destaca una pantalla de 5.2" con una resolución de 1080 x 1920 pixels. Dentro del P9 Lite de Huawei encontramos un procesador Kirin 650 2GHz, acompañado de 2GB/3GB de memoria RAM. Además, cuenta con 16GB de almacenamiento y la memoria interna puede ser ampliada vía microSD. La cámara trasera es de resolución 13 MP con captura de video, y la energía es provista por una batería de 3000 mAh. El P9 Lite también tiene Radio FM.
S/. 489
Ver producto

Lima (Lima)
Somos Ezone Store Perú ====================== Somos un StarUp comprometidos con la innovación de productos tecnológicos a nivel Nacional, dando soluciones inmediatas a las necesidades de cada cliente, Vendemos Productos Importados de Estados Unidos (Miami) - China (Shenzhen), si usted está interesado en ADQUIRIR PRODUCTOS AL POR MAYOR no dude en hacernos las preguntas necesarias. ======================================================================== "DESCRIPCIÓN" ============== DETALLES DEL PRODUCTO XIAOMI REDMI NOTE 64GB - VERSION GLOBAL El Xiaomi Redmi Note 8 marca la octava generación de la serie Redmi Note, esta vez con una pantalla Full HD+ de 6.3 pulgadas y potenciado por un procesador Snapdragon 665 de ocho núcleos. Con opciones de 4GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento, 6GB de RAM y 64GB de almacenamiento almacenamiento, el Redmi Note 8 cuenta con una cámara cuádruple en su posterior de 48 MP + 8 MP + 2 MP + 2 MP, y su cámara para selfies es de 13 megapixels. El Redmi Note 8 completa sus características con una batería de 4000 mAh con soporte para carga rápida, lector de huellas montado en su parte posterior, resistencia a salpicaduras y corre MIUI 10 basado en Android 9.0 Pie. No cabe duda que Xiaomi está subiendo el listón en todas sus gamas y este nuevo miembro de la serie Redmi Note es una prueba de ello. Pero como ya hemos dicho en otras ocasiones: por suerte o por desgracia (según se mire), la competencia más fuerte la tiene en casa. Y si no, basta con echar un vistazo al cada vez más amplio catálogo de la compañía china. ======================================================================== "MÉTODO DE ENVÍOS" ==================== 1.- Si elige la opción 1 la entrega será únicamente en el CENTRO COMERCIAL "REAL PLAZA - CENTRO CÍVICO" No habrá otra modalidad de entrega si escoge está opción. 2.- Si elige la opción 2 Se realiza las entregas a nivel local (LIMA) por OLVA COURIER, el plazo máximo de llegada es de 12 a 24 horas dependiendo el distrito en que se encuentra. 3.- Si elige la opción 3 Se realiza las en entregas a nivel nacional (PROVINCIA) por OLVA COURIER, el plazo máximo de llegada es de 24 a 48 horas dependiendo la provincia en que se encuentra. "COORDINACIÓN DE VENTA" ========================== Cuando usted realiza la compra le llegará todos nuestros datos, el método de comunicación se realizará por el CHAT INTERNO DE "MERCADO LIBRE" en caso sea necesario llamarnos lo puede hacer para una mejor coordinación. ========================================================================
S/. 1.050
Ver producto

Lima (Lima)
Bienvenidos a nuestros clientes de MERCADO LIBRE le informamos a todos nuestros clientes que también nos puede encontrar como TECNOLOGIC PERU SAC Dale me gusta, comparte nuestra ofertas exclusivas.....CARACTERISTICAS:. - El Xiaomi Mi A2 es el sucesor del Mi A1 y el segundo smartphone de Xiaomi bajo el programa Android One de Google. El Xiaomi Mi A2 cuenta con una pantalla Full HD+ de 5.99 pulgadas, procesador Qualcomm Snapdragon 660 con opciones de 6GB y 128GB o 64GB de almacenamiento interno o 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento, cámara principal dual de 12 MP + 20 MP, cámara frontal de 20 megapixels, lector de huellas, batería de 3010 mAh con soporte de carga rápida y Android 8.1 Oreo a bordo.....MÉTODOS DE PAGO:. - MERCADO PAGO (PREGUNTAR PRECIO MERCADO PAGO) + 9% - ACEPTAMOS DEPÓSITOS BCP o TRANSFERENCIAS - ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS SIN EXCEPCIÓN 6% COMISIÓN....MÉTODOS DE ENVÍOS:. - EMPRESA GLOVO en 30 MINUTOS (solicitar GLOVO a la tienda) " pagar el producto por adelantado " - EMPRESA OLVA (1 a 2 días a domicilio) " pagar el producto por adelantado " - ENVÍOS ESTACIONES DEL TREN Y METROPOLITANO... TODA ATENCIÓN PARA RECOJO EN TIENDA ""TIENE QUE LLAMAR 1 HORA ANTES "" (caso contrario no sera atendido)...ESTAMOS PARA ATENDERLE, BIENVENIDOS A TECNOLOGIC. ¿ CUAL ES SU CONSULTA ?.. COMPRA CON SEGURIDAD SOMOS " MERCADO LIDER GOLD ".. FÍJATE LA REPUTACIÓN DE TU VENDEDOR, QUE NO TE ESTAFEN !
S/. 121.999
Ver producto

Lima (Lima)
Bienvenidos a nuestros clientes de MERCADO LIBRE le informamos a todos nuestros clientes que también nos puede encontrar como TECNOLOGIC PERU SAC Dale me gusta, comparte nuestra ofertas exclusivas.....CARACTERISTICAS:. - El Xiaomi Mi A2 es el sucesor del Mi A1 y el segundo smartphone de Xiaomi bajo el programa Android One de Google. El Xiaomi Mi A2 cuenta con una pantalla Full HD+ de 5.99 pulgadas, procesador Qualcomm Snapdragon 660 con opciones de 4GB y 32GB o 64GB de almacenamiento interno o 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento, cámara principal dual de 12 MP + 20 MP, cámara frontal de 20 megapixels, lector de huellas, batería de 3010 mAh con soporte de carga rápida y Android 8.1 Oreo a bordo.....MÉTODOS DE PAGO:. - MERCADO PAGO (PREGUNTAR PRECIO MERCADO PAGO) + 9% - ACEPTAMOS DEPÓSITOS BCP o TRANSFERENCIAS - ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS SIN EXCEPCIÓN 6% COMISIÓN....MÉTODOS DE ENVÍOS:. - EMPRESA GLOVO en 30 MINUTOS (solicitar GLOVO a la tienda) " pagar el producto por adelantado " - EMPRESA OLVA (1 a 2 días a domicilio) " pagar el producto por adelantado " - ENVÍOS ESTACIONES DEL TREN Y METROPOLITANO... TODA ATENCIÓN PARA RECOJO EN TIENDA ""TIENE QUE LLAMAR 1 HORA ANTES "" (caso contrario no sera atendido)...ESTAMOS PARA ATENDERLE, BIENVENIDOS A TECNOLOGIC. ¿ CUAL ES SU CONSULTA ?.. COMPRA CON SEGURIDAD SOMOS " MERCADO LIDER GOLD ".. FÍJATE LA REPUTACIÓN DE TU VENDEDOR, QUE NO TE ESTAFEN !
S/. 77.999
Ver producto

Lima (Lima)
Bienvenidos a nuestros clientes de MERCADO LIBRE le informamos a todos nuestros clientes que también nos puede encontrar como TECNOLOGIC PERU SAC Dale me gusta, comparte nuestra ofertas exclusivas.....CARACTERISTICAS:. - El Xiaomi Mi A2 es el sucesor del Mi A1 y el segundo smartphone de Xiaomi bajo el programa Android One de Google. El Xiaomi Mi A2 cuenta con una pantalla Full HD+ de 5.99 pulgadas, procesador Qualcomm Snapdragon 660 con opciones de 4GB y 64GB o 64GB de almacenamiento interno o 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento, cámara principal dual de 12 MP + 20 MP, cámara frontal de 20 megapixels, lector de huellas, batería de 3010 mAh con soporte de carga rápida y Android 8.1 Oreo a bordo.....MÉTODOS DE PAGO:. - MERCADO PAGO (PREGUNTAR PRECIO MERCADO PAGO) + 9% - ACEPTAMOS DEPÓSITOS BCP o TRANSFERENCIAS - ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS SIN EXCEPCIÓN 6% COMISIÓN....MÉTODOS DE ENVÍOS:. - EMPRESA GLOVO en 30 MINUTOS (solicitar GLOVO a la tienda) " pagar el producto por adelantado " - EMPRESA OLVA (1 a 2 días a domicilio) " pagar el producto por adelantado " - ENVÍOS ESTACIONES DEL TREN Y METROPOLITANO... TODA ATENCIÓN PARA RECOJO EN TIENDA ""TIENE QUE LLAMAR 1 HORA ANTES "" (caso contrario no sera atendido)...ESTAMOS PARA ATENDERLE, BIENVENIDOS A TECNOLOGIC. ¿ CUAL ES SU CONSULTA ?.. COMPRA CON SEGURIDAD SOMOS " MERCADO LIDER GOLD ".. FÍJATE LA REPUTACIÓN DE TU VENDEDOR, QUE NO TE ESTAFEN !
S/. 80.999
Ver producto

Peru (Todas las ciudades)
G X cam: Características y especificaciones El LG X cam es un smartphone de la nueva serie X de LG, que destaca una característica de un smartphone de gama media, en este caso, la cámara. Cuenta con un arreglo de 13 + 5 MP que permitirá tomar fotografías para luego procesarlas modificando su foco y otras opciones gracias al lente secundario. En cuanto al resto de sus características, posee una pantalla Full HD de 5.2 pulgadas, procesador octa-core a 1.14GHz, 2GB de RAM, 16GB de almacenamiento interno, conectividad LTE, batería de 2520 mAh y corre Android 6.0 Marshmallow. Características principales Pantalla 5.2", 1080 x 1920 pixels Procesador Mediatek MT6753 1.14GHz 2GB RAM 16GB, microSD Cámara: 13MP + 5MP Batería: 2520 mAh OS: Android 6.0.1 Perfil: 6.9 mm Peso: 118 g Android 6.0.1 es el sistema operativo del LG X cam, que en cuanto a dimensiones tiene un perfil de 6.9 mm y un peso de 118 g. Entre las características del LG X cam se destaca una pantalla de 5.2" con una resolución de 1080 x 1920 pixels. Dentro del X cam de LG encontramos un procesador Mediatek MT6753 1.14GHz, acompañado de 2GB de memoria RAM. Además, cuenta con 16GB de almacenamiento y la memoria interna puede ser ampliada vía microSD. La cámara trasera es de resolución 13MP + 5MP con captura de video, y la energía es provista por una batería de 2520 mAh. El X cam también tiene Radio FM.
S/. 750
Ver producto

Peru (Todas las ciudades)
REMATO MI SMARTPHONE FAVORITO en Excelente Estado y viene de regalo Mica de Protección de Vidrio y Case negro Incluye Audifonos Originales LG X cam: Características y especificaciones El LG X cam es un smartphone de la nueva serie X de LG, que destaca una característica de un smartphone de gama media, en este caso, la cámara. Cuenta con un arreglo de 13 + 5 MP que permitirá tomar fotografías para luego procesarlas modificando su enfoque y otras opciones gracias al lente secundario. En cuanto al resto de sus características, posee una pantalla Full HD de 5.2 pulgadas, procesador octa-core a 1.14GHz, 2GB de RAM, 16GB de almacenamiento interno, conectividad LTE, batería de 2520 mAh y corre Android 6.0 Marshmallow. Características principales Pantalla 5.2", 1080 x 1920 pixels Procesador Mediatek MT6753 1.14GHz 2GB RAM 16GB, microSD Cámara Posterior: 13MP + 5MP / Cámara frontal: 8 MP Batería: 2520 mAh OS: Android 6.0.1 Perfil: 6.9 mm Peso: 118 g Android 6.0.1 es el sistema operativo del LG X cam, que en cuanto a dimensiones tiene un perfil de 6.9 mm y un peso de 118 g. Entre las características del LG X cam se destaca una pantalla de 5.2" con una resolución de 1080 x 1920 pixels. Dentro del X cam de LG encontramos un procesador Mediatek MT6753 1.14GHz, acompañado de 2GB de memoria RAM. Además, cuenta con 16GB de almacenamiento y la memoria interna puede ser ampliada vía microSD. La cámara trasera es de resolución 13MP + 5MP con captura de video, y la energía es provista por una batería de 2520 mAh. El X cam también tiene Radio FM. LG X cam características avanzadas: General: Red GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 - HSDPA - LTE Anunciado: 2016, Febrero Status: Disponible Tamaño: Dimensiones: 147.5 x 73.6 x 5.2~6.9 mm Peso: 118 g Display: Tipo: LCD IPS touchscreen capacitivo, 16M colores Tamaño: 1080 x 1920 pixels, 5.2 pulgadas - Giroscopio - Soporte multitouch - Sensor acelerómetro para auto rotación - Sensor de proximidad para auto apagado Ringtones: Tipo: Polifónico, MP3, WAV Customización: Descargas Vibración: Si - Conector de audio 3.5 mm Memoria: Agenda telefónica: Entradas y campos prácticamente ilimitados, Foto de llamada Registro de llamadas: Prácticamente ilimitado Slot de tarjeta: microSD, hasta 128GB - 16GB memoria interna, 2GB RAM - Procesador Mediatek MT6753 octa-core 1.14 GHz, GPU Mali-T720MP3 Características: GPRS: Si Velocidad de datos OS: Android OS, v6.0 Marshmallow Mensajería: SMS, MMS, Email, Push Mail, IM Navegador: HTML5 Reloj: Si Alarma: Si Puerto infrarrojo: No Juegos: Si Colores: Plateado, Dorado, Negro, Oro Rosa, Blanco Cámara:13 MP + 5 MP, autofocus, flash LED, foco táctil, detección de rostro y sonrisa, HDR, geo-tagging, video 1080p@30fps, cámara frontal 8 MP - GPS con soporte A-GPS y GLONASS - EDGE - 3G HSDPA 42Mbps / HSUPA 5.76Mbps - 4G LTE Cat. 4 - Wi-Fi 802.11 b/g/n; Wi-Fi Direct; DLNA - Bluetooth v4.2 A2DP, LE - microUSB 2.0 - Reproductor de video MP4/H.264 - Reproductor de audio MP3/WAV/eAAC+ - Radio FM - Editor de imagen/video - Memo/comandos/discado de voz - Manoslibres incorporado - Ingreso predictivo de texto Batería: Standard, Li-Ion 2520 mAh Stand-by: Hasta 260 h (2G) / Hasta 260 h (3G) Tiempo de conversación: Hasta 6 h (2G) / Hasta 7 h (3G)
S/. 370
Ver producto

Peru (Todas las ciudades)
El equipo solo presenta un leve rasguño en la pantalla Las imágenes son reales La forma de pago es a contra entrega en el Mall del Sur coordinar fecha y horarios el precio es de oferta El LG X cam es un smartphone de la nueva serie X de LG, que destaca una característica de un smartphone de gama media, en este caso, la cámara. Cuenta con un arreglo de 13 + 5 MP que permitirá tomar fotografías para luego procesarlas modificando su enfoque y otras opciones gracias al lente secundario. En cuanto al resto de sus características, posee una pantalla Full HD de 5.2 pulgadas, procesador octa-core a 1.14GHz, 2GB de RAM, 16GB de almacenamiento interno, conectividad LTE, batería de 2520 mAh y corre Android 6.0 Marshmallow. Características principales Pantalla 5.2", 1080 x 1920 pixels Procesador Mediatek MT6753 1.14GHz 2GB RAM 16GB, microSD Cámara Posterior: 13MP + 5MP / Cámara frontal: 8 MP Batería: 2520 mAh OS: Android 6.0.1 Perfil: 6.9 mm Peso: 118 g Android 6.0.1 es el sistema operativo del LG X cam, que en cuanto a dimensiones tiene un perfil de 6.9 mm y un peso de 118 g. Entre las características del LG X cam se destaca una pantalla de 5.2" con una resolución de 1080 x 1920 pixels. Dentro del X cam de LG encontramos un procesador Mediatek MT6753 1.14GHz, acompañado de 2GB de memoria RAM. Además, cuenta con 16GB de almacenamiento y la memoria interna puede ser ampliada vía microSD. La cámara trasera es de resolución 13MP + 5MP con captura de video, y la energía es provista por una batería de 2520 mAh. El X cam también tiene Radio FM. LG X cam características avanzadas: General: Red GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 - HSDPA - LTE Anunciado: 2016, Febrero Status: Disponible Tamaño: Dimensiones: 147.5 x 73.6 x 5.2~6.9 mm Peso: 118 g Display: Tipo: LCD IPS touchscreen capacitivo, 16M colores Tamaño: 1080 x 1920 pixels, 5.2 pulgadas - Giroscopio - Soporte multitouch - Sensor acelerómetro para auto rotación - Sensor de proximidad para auto apagado Ringtones: Tipo: Polifónico, MP3, WAV Customización: Descargas Vibración: Si - Conector de audio 3.5 mm Memoria: Agenda telefónica: Entradas y campos prácticamente ilimitados, Foto de llamada Registro de llamadas: Prácticamente ilimitado Slot de tarjeta: microSD, hasta 128GB - 16GB memoria interna, 2GB RAM - Procesador Mediatek MT6753 octa-core 1.14 GHz, GPU Mali-T720MP3 Características: GPRS: Si Velocidad de datos OS: Android OS, v6.0 Marshmallow Mensajería: SMS, MMS, Email, Push Mail, IM Navegador: HTML5 Reloj: Si Alarma: Si Puerto infrarrojo: No Juegos: Si Colores: Plateado, Dorado, Negro, Oro Rosa, Blanco Cámara:13 MP + 5 MP, autofocus, flash LED, foco táctil, detección de rostro y sonrisa, HDR, geo-tagging, video 1080p@30fps, cámara frontal 8 MP - GPS con soporte A-GPS y GLONASS - EDGE - 3G HSDPA 42Mbps / HSUPA 5.76Mbps - 4G LTE Cat. 4 - Wi-Fi 802.11 b/g/n; Wi-Fi Direct; DLNA - Bluetooth v4.2 A2DP, LE - microUSB 2.0 - Reproductor de video MP4/H.264 - Reproductor de audio MP3/WAV/eAAC+ - Radio FM - Editor de imagen/video - Memo/comandos/discado de voz - Manoslibres incorporado - Ingreso predictivo de texto Batería: Standard, Li-Ion 2520 mAh Stand-by: Hasta 260 h (2G) / Hasta 260 h (3G) Tiempo de conversación: Hasta 6 h (2G) / Hasta 7 h (3G)
S/. 260
Ver producto

Lima (Lima)
Xiaomi Redmi Note 8 Pro El Xiaomi Redmi Note 8 Pro es el smartphone más poderoso de la octava serie Redmi Note. El Redmi Note 8 Pro cuenta con una pantalla Full HD+ de 6.53 pulgadas, y está potenciado por un procesador Mediatek Helio G90T de ocho núcleos con variantes de 6GB de memoria RAM y 64GB de espacio de almacenamiento, o 8GB de memoria RAM con 64GB de almacenamiento interno. La cámara posterior del Redmi Note 8 Pro es cuádruple, de 64 MP + 8 MP + 2 MP + 2 MP, mientras que su cámara selfie es de 20 MP. El Redmi Note 8 Pro completa sus características con protección Gorilla Glass 5 y certificación IP52 a prueba de agua, puerto USB-C, NFC, batería de 4500 mAh con carga rápida, sistema de enfriamiento líquido para mantener la temperatura del procesador controlada y corre MIUI 10 basado en Android 9 Pie ENVÍOS Envíos a todo el país via olva courier MEDIOS DE PAGO. Mercado Pago: La forma más segura y eficiente de comprar, sin costo adicional y con protección de Mercado Libre ¡Ofrece múltiples opciones de pago y tu compra esta 100% protegida! Contraentrega: se puede acordar un lugar publico y trasitado. HAGA SU CONSULTA AL NUMERO DE LA ULTIMA FOTO.
S/. 849
Ver producto

Lima (Lima)
Xiaomi Redmi Note 8 Pro El Xiaomi Redmi Note 8 Pro es el smartphone más poderoso de la octava serie Redmi Note. El Redmi Note 8 Pro cuenta con una pantalla Full HD+ de 6.53 pulgadas, y está potenciado por un procesador Mediatek Helio G90T de ocho núcleos con variantes de 6GB de memoria RAM y 64GB de espacio de almacenamiento, o 8GB de memoria RAM con 64GB de almacenamiento interno. La cámara posterior del Redmi Note 8 Pro es cuádruple, de 64 MP + 8 MP + 2 MP + 2 MP, mientras que su cámara selfie es de 20 MP. El Redmi Note 8 Pro completa sus características con protección Gorilla Glass 5 y certificación IP52 a prueba de agua, puerto USB-C, NFC, batería de 4500 mAh con carga rápida, sistema de enfriamiento líquido para mantener la temperatura del procesador controlada y corre MIUI 10 basado en Android 9 Pie ENVÍOS Envíos a todo el país via olva courier MEDIOS DE PAGO. Mercado Pago: La forma más segura y eficiente de comprar, sin costo adicional y con protección de Mercado Libre ¡Ofrece múltiples opciones de pago y tu compra esta 100% protegida! Contraentrega: se puede acordar un lugar publico y trasitado.
S/. 799
Ver producto
-
Siguiente →